Los secretos de Android Auto para aprovechar tu celular conectado al automóvil

La mayoría de los vehículos nuevos incluye una pantalla multimedia que cumple, entre otras funciones, la de centro de entretenimiento del rodado. Desde esta interfaz es posible reproducir las listas de reproducción preferidas, sintonizar estaciones de radio, utilizar el GPS para llegar al destino y recibir notificaciones, entre otras opciones.
Aunque en el pasado cada fabricante ofrecía su propio entorno operativo, la mayoría opta hoy por incluir compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, dos sistemas que permiten sincronizar los teléfonos móviles con el vehículo y mostrar una versión adaptada de los sistemas operativos Android e iOS en la pantalla multimedia.
Esto se ha vuelto clave al momento de elegir o cambiar de vehículo. Muchos usuarios prestan atención a esta característica, ya que permite mantenerse conectado mientras se conduce, sin necesidad de manipular el celular, que debería permanecer guardado en el bolsillo del conductor.
En esta nota de iProfesional, te detallamos los pasos necesarios para configurar y aprovechar al máximo Android Auto, uno de los sistemas operativos más populares y utilizados en la actualidad en los vehículos.
¿El vehículo es compatible con Android Auto?
El hecho de que un vehículo cuente con una pantalla no garantiza que sea compatible con Android Auto. La forma más segura de comprobarlo es consultando el manual del automóvil, buscando información en línea sobre el modelo específico o verificando la compatibilidad directamente en el sitio web oficial de Android Auto.
Si el vehículo es compatible, será necesario verificar si la conexión se realiza mediante cable o de forma inalámbrica. Aunque puede parecer un detalle menor, esta diferencia es importante: en algunos casos es necesario conectar el celular mediante un cable USB para activar Android Auto, mientras que en otros el sistema se inicia automáticamente al detectar el dispositivo de forma inalámbrica. Para confirmar este aspecto, se recomienda revisar el manual del vehículo.
Configuración de Android Auto
La configuración inicial requiere vincular el celular con el sistema, por cable o de manera inalámbrica. Una vez conectado, será necesario otorgar los permisos correspondientes para que Android Auto pueda acceder a los contactos, llamadas, mensajes, ubicación y otras funciones del dispositivo.
También se deberá seleccionar una aplicación predeterminada para la reproducción de música (por ejemplo, Spotify o YouTube Music). Otro punto importante es sincronizar más de un dispositivo, lo cual resulta útil en vehículos que son compartidos entre varios integrantes de una familia.
Una vez completada la configuración, la pantalla del vehículo mostrará una interfaz adaptada de Android Auto. De forma predeterminada, aparecerán el mapa de Google Maps (que puede reemplazarse por Waze u otra aplicación compatible), el reproductor de música seleccionado y las notificaciones en la parte superior de la pantalla. Además, se recibirán llamadas, mensajes y notificaciones, y será posible utilizar Google Assistant mediante comandos de voz para realizar distintas acciones sin tocar el celular.
Android Auto en la pantalla de un vehículo.
Cómo ver videos de YouTube en la pantalla del auto con Android Auto
En la pantalla del vehículo también se puede acceder al «launcher» de aplicaciones disponibles en el teléfono. Si bien se visualizan muchas aplicaciones, algunas estarán bloqueadas por razones de seguridad.
Este es el caso de plataformas de streaming de video como YouTube, Netflix, Prime Video y Disney+, cuya restricción busca evitar distracciones al conducir. Aunque puede ser útil para los acompañantes, resulta riesgoso para quien está al volante.
Para habilitar la reproducción de contenido de YouTube en Android Auto, es necesario utilizar una aplicación externa llamada CarStream, que no está disponible en Google Play. Su instalación requiere previamente el uso de AAAD (Android Auto Apps Downloader), un gestor de aplicaciones diseñado especialmente para estas integraciones. El proceso es seguro si se siguen los pasos correctamente.
Descarga e instalación de AAAD
El archivo APK de AAAD debe descargarse desde una fuente confiable, como su repositorio oficial en GitHub. Una vez obtenido, se realiza la instalación manual en el celular. Si el dispositivo no permite instalar aplicaciones de origen externo, será necesario habilitar la opción correspondiente ingresando en Ajustes > Seguridad > Fuentes desconocidas.
Instalación de CarStream mediante AAAD
Con AAAD instalado y en funcionamiento, se accede a su menú principal para localizar CarStream. Luego de seleccionar la versión más reciente, se inicia el proceso de instalación, que integra la aplicación en el entorno de Android Auto.
Configuración de Android Auto para admitir aplicaciones no oficiales
Es indispensable habilitar el modo desarrollador en Android Auto. Para hacerlo, hay que acceder a la sección de configuración del sistema, desplazarse hasta el final y pulsar repetidamente sobre el número de versión hasta que se activen las opciones de desarrollo.
Una vez habilitado este modo, se debe ingresar al nuevo menú (desde los tres puntos en la esquina superior derecha) y activar nuevamente la opción Fuentes desconocidas, lo que permitirá que Android Auto reconozca y ejecute aplicaciones no oficiales como CarStream.
Conexión y uso de CarStream en el vehículo
Con todo el sistema configurado de manera correcta, se conecta el celular al vehículo mediante un cable USB o de forma inalámbrica. Una vez establecida la conexión, CarStream estará disponible en el menú de aplicaciones de Android Auto. Desde allí, será posible buscar y reproducir videos de YouTube directamente en la pantalla del auto, con el audio saliendo a través del sistema de parlantes del vehículo.

Android Auto permite el uso de aplicaciones de navegación en la pantalla de un vehículo
Otras aplicaciones útiles en Android Auto
Además de las aplicaciones por defectos, hay muchas más que pueden instalarse desde Play Store para sacar provecho de Android Auto. A continuación una lista con las más interesantes.
Waze
Aunque Google Maps es el navegador predeterminado en Android Auto, muchos usuarios prefieren Waze por su información en tiempo real sobre el tráfico, accidentes y controles policiales. La comunidad de usuarios alimenta los datos, lo que permite anticiparse a posibles demoras o peligros en el camino.
Audible
Ideal para transformar cualquier viaje en una experiencia más enriquecedora. Audible ofrece una enorme biblioteca de audiolibros y podcasts, con una integración fluida en Android Auto.
Telegram
Desde hace un tiempo, Telegram cuenta con soporte para Android Auto. Si bien no permite escribir mensajes desde la pantalla, sí ofrece la posibilidad de recibir, leer y responder por voz, lo que suma una alternativa de mensajería a WhatsApp.
Pocket Casts
Para los fanáticos de los podcasts, Pocket Casts es una opción muy completa. Su interfaz sencilla y su sistema de suscripción a contenidos lo convierten en uno de los mejores reproductores disponibles, compatible con Android Auto de forma nativa.
Musicolet
A diferencia de Spotify o YouTube Music, que dependen de una conexión a Internet, Musicolet permite reproducir música almacenada localmente en el dispositivo. Su interfaz es liviana, rápida y sin publicidad, ideal para quienes priorizan la simplicidad y el control total sobre sus archivos.
Radio.net
Esta aplicación da acceso a miles de emisoras de radio de todo el mundo. Su integración con Android Auto permite explorar por género, país o emisoras locales, convirtiéndose en una excelente opción para quienes prefieren la radio en vivo.