Nacionales

Más motosierra en el INCAA

El Gobierno confirmó, a través del Boletín Oficial, la puesta en situación de disponibilidad de 13 empleados del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), como parte de un proceso de «readecuación de la estructura organizativa» que incluye la eliminación de ciertas unidades operativas y funciones. Esta medida se enmarca en un proceso de reestructuración iniciado en 2023 y se justifica en la necesidad de ajustar la plantilla laboral, argumentando que la institución cuenta con un exceso de personal respecto a la «dotación óptima necesaria».

El Gobierno confirmó, a través del Boletín Oficial, la puesta en situación de disponibilidad de 13 empleados del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), como parte de un proceso de «readecuación de la estructura organizativa» que incluye la eliminación de ciertas unidades operativas y funciones. Esta medida se enmarca en un proceso de reestructuración iniciado en 2023 y se justifica en la necesidad de ajustar la plantilla laboral, argumentando que la institución cuenta con un exceso de personal respecto a la «dotación óptima necesaria».

La Resolución 145/2025 establece que los empleados afectados por esta medida, que forman parte del régimen de estabilidad laboral, quedarán en situación de disponibilidad por un plazo máximo de doce meses, según lo determine la normativa correspondiente. Este paso es previo a un posible despido y se aplica a aquellos trabajadores considerados excedentes, según un informe técnico elaborado por el órgano competente.

Esta decisión se suma a los 440 despidos que ya se habían realizado en 2024, lo que refleja un proceso continuo de reducción de personal en el INCAA. El Gobierno sostiene que estas medidas responden a la necesidad de optimizar la estructura organizativa y ajustar los recursos humanos a las necesidades actuales de la institución.

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba