Nacionales

La agenda de Javier Milei y su mensaje para 2025

«Tiempos felices»: el mensaje de Javier Milei en medio del ajuste

Podran cambiar los años, pero Milei no cambia las costumbres. Pasada la medianoche del último día del 2024, el Presidente se volcó a las redes sociales a las que tanto tiempo dedica y escribió en Instagram un mensaje para celebrar la llegada de 2025. “Se vienen tiempos felices en la Argentina”, afirmó el mandatario que para el año que arranca ya anticipó que seguirá el ajuste.

Milei pasó Año Nuevo en la quinta de Olivos. En su publicación dijo también que “estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer. Gracias por confiar en nosotros”, dijo el Presidente. Y remató: “Esto no quiere decir que hayamos llegado a puerto, pero sí quiere decir que podemos terminar el año con alivio y que hemos dejado atrás lo peor, y arrancar el año entrante con la certeza de que el futuro será cada vez mejor. Feliz año nuevo a todos los argentinos de bien! Que Dios los bendiga y que las Fuerzas del Cielo los acompañen”.

El mensaje de Cristina Kirchner por año nuevo

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió en sus redes sociales un mensaje por fin de año. Para la actual titular del Partido Justicialista, 2024 fue «difícil para los argentinos y argentinas», ya que » la indiferencia caló hondo en nuestra sociedad y nos encontramos cada vez más alejados unos de otros».

En un nuevo deseo de lograr la unidad, CFK afirmó que espera que en 2025 se pueda «transformar el desamor en solidaridad» y «reencontrarnos como comunidad reafirmando el valor de la empatía y el amor por el otro».

Leé la nota completa

El PRO intenta mostrar fortaleza y asegura que «no se detiene»

A pesar de tener dos frentes de conflicto abiertos: la pelea con el Gobierno por una futura alianza electoral que no termina de cerrarse y la disputa de poder interna abierta por Patricia Bullrich, el partido que lidera Mauricio Macri disimula fortaleza y trata de llevar tranquilidad a lo que queda de su electorado: “Hay PRO para rato”.

A través de una declaración con claro tono político publicada en la red social X, la f uerza política conservadora y de derecha emitió un texto a modo de balance y recado de fin de año: “Seguiremos defendiendo las causas que nos representan, incluso si el Gobierno no las acompaña. Porque el PRO no se detiene”, resaltó.

Leé la nota completa

Eduardo Belliboni: “La dirigencia no está a la altura de las circunstancias” 

El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, analizó por la 750 lo que dejó el 2024 en materia de políticas públicas marcadas al ritmo del ajuste fiscal de Javier Milei y se lamentó que, desde su óptica, “las dirigencias” de la oposición “no están a la altura de la circunstancia”.

Leé la nota completa

«Disparate»: Zaffaroni contra la Corte por el traslado de la justicia federal a la Ciudad 

El exjuez de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni cuestionó por la 750 la decisión de los actuales magistrados del organismo de transferir la revisión de recursos extraordinarios contra sentencias de la Justicia Nacional en CABA al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño.

Leé la nota completa

Portazo en el PJ santafesino 

El diputado nacional por Santa Fe, Eduardo Toniolli, presentó su renuncia a la vicepresidencia primera del Partido Justicialista de esa provincia, tras cuestionar en duros términos el Congreso partidario realizado de manera virtual el sábado pasado. El dirigente del Movimiento Evita consideró que «un puñado de dirigentes lo convirtió en un espectáculo bochornoso» y anunció que seguirá en ese espacio pero «como afiliado». “Frente a la trampa pullarista (por el gobernador Maximiliano Pullaro) de someter al peronismo a una elección sin PASO, ninguna de las opciones en danza era buena”, sostuvo Toniolli y agregó que “algunos eligieron la peor: romper todo”.

Leé la nota completa 

El 2025 viene con más ajuste en el Estado 

El gobierno nacional ratificó que desde marzo próximo el Estado no podrá contratar personal sin haber aprobado el cuestionado “examen de idoneidad” que el Ministerio de Desregulación ya le tomó a todos los empleados públicos en actividad para justificar despidos, pero que sin embargo fue aprobado por el 95 por ciento de los trabajadores.

Leé la nota completa

San Luis también desdoblará la elección provincial de las nacionales  

Por Miguel Jorquera

La provincia de San Luis, gobernada por Claudio Poggi, se sumó al lote de distritos que adelantarán las elecciones locales con el objetivo de blindar sus territorios y fortalecer sus fuerzas propias en las legislaturas. Es una forma de evitar quedar atados a la suerte de los comicios nacionales de octubre que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. El mandatario puntano siguió así el mismo camino que el porteño Jorge Macri (PRO) y el chaqueño Leandro Zdero (UCR), todos ellos pertenecientes al implosionado Juntos por el Cambio. Estos mandatarios tienen un futuro político incierto en materia de alianzas: deberán definir si irán a las urnas como aliados de Javier Milei o confrontarán con La Libertad Avanza. En San Luis y Chaco tampoco habrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la Ciudad de Buenos Aires buscará suspenderlas con la aprobación de la Legislatura porteña. Santa Fe, gobernada por el radical Maximiliano Pullaro, también adelantará la elección provincial con PASO incluidas, como estable su Constitución.

Leé la nota completa

Un militar retirado sin experiencia ni conocimientos es el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional

Después de más de un mes de acefalía y varios más de una profunda crisis, el gobierno designó al frente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a un militar retirado que no cumple con los requisitos establecidos para el cargo. Antonio José Mauad fue oficializado como director del organismo mediante el decreto 1129 publicado hoy el boletín con la firma del presidente, Javier Milei, y el ministro de Defensa, Luis Petri. Presentado como un «héroe de Malvinas» por el gobierno libertario -el mismo que lo condecoró con la medalla de honor-, lo cierto es que Mauad no cuenta con la formación académica que determina explícitamente la legislación vigente: «Para ser Director se requiere ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener una edad mínima de 30 años y poseer título profesional de carrera universitaria de cinco años de duración vinculada a las ciencias de la atmósfera», afirma el artículo 5 del decreto 1432/2007.

Leé la nota completa 

Rodolfo Aguiar apuntó otra vez contra Milei: «La motosierra tiene que cortar otras cabezas» 

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, cargó contra el Gobierno de Javier Milei y aseguró que es fundamental que el año que comienza lo haga con la famosa motosierra, símbolo del ajuste fiscal, apuntando hacia otros sectores: los únicos y pocos ganadores de la gestión de La Libertad Avanza.

Leé la nota completa

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba