Con un tipo de cambio fijo hasta octubre, el plan de Massa para estabilizar a los dólares libres por el dólar soja corre riesgo de flaquear. Los motivos.
Por iProfesional
15/09/2023 – 07,10hs
El dólar blue cotiza este viernes a $722 en las cuevas del microcentro porteño. En tanto, el contado con liquidación (CCL) se ubica en $742, mientras que el MEP lo hace a $677. La racha positiva de 23 ruedas del Banco Central está perdiendo fuerza, en el marco del dólar soja 4. En esta línea, el BCRA adquirió el jueves apenas u$s9 millones tras haber comprado unos u$s195 millones la semana pasada.
En tanto, el dólar minorista inicia la rueda a $367,09 promedio, mientras que en el mercado mayorista, la divisa estadounidense cotiza en un promedio de $350.
En paralelo, importadores denuncian que volvieron a verse dificultades para aprobar operaciones y que «habría regresado el super cepo», por lo que analistas estiman que sin esta restricción ad hoc «las ventas serían una cuestión diaria en el MULC». Lo que queda en evidencia es que es sin devaluación generalizada o sectorial mediante, la autoridad monetaria es incapaz de sostener rachas positivas de una cuantía relevante por un tiempo considerable.
Si bien Massa apuesta para luego de las elecciones volver al esquema de devaluación diaria frente al salto en la inflación (en detrimento de un nuevo salto discreto del dólar oficial), en la city nadie le cree al ministro candidato.
En este contexto, la escasez y la consecuente necesidad de seguir restringiendo importaciones es tan grande que las preguntas sobre un nuevo salto discreto del dólar volvieron a aparecer. Lo mismo que el planteo de institucionalizar mayores restricciones al Cepo, medida incluso alentada por el propio FMI.

La calma de los dólares libres, le permite a Massa ganar un poco de aire de cara a octubre
Cuál es el precio del dólar blue hoy
El dólar blue se ubica en $722 para la venta y a $717 para la compra.
Cómo operan los dólares financieros
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $742,66; mientras que el MEP se ofrece a $677,79.
Cuál es el precio del dólar oficial
El dólar minorista cotiza hoy a $367,09 promedio.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense cotiza en un promedio de $350.
En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubican en $642,41.
Mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotiza a $660,76.
La brecha cambiaria
Por último, la brecha cambiaria entre el dólar minorista promedio que publica el BCRA y los diferentes tipos de cambio, queda de la siguiente manera:
- Blue: 97%
- CCL: 102%
- MEP: 84%