domingo, 24 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

El Gobierno enviará proyecto para regular las apps de deliverys

por Redaccion
13 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
553534 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

La ministra de Trabajo explicó que junto a Sergio Massa están «muy próximos a remitir» el proyecto para favorecer a trabajadores de plataformas digitales

Por iProfesional

12/09/2023 – 09,40hs

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, adelantó que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley que tendrá como objetivo «ampliar» el marco de derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales.

En declaraciones a El Destape Radio, la funcionaria comentó que la iniciativa es parte de un trabajo conjunto de su cartera con el Ministerio de Economía, a cargo del candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

«Nosotros reconocemos que se autodefinen como trabajadores independientes que utilizan su propio bien de capital. Nuestra aspiración es que puedan ampliar su marco de derechos», destacó la ministra.

Olmos explicó que junto a Massa están «muy próximos a remitir» el proyecto de ley que favorecerá a los trabajadores de las plataformas digitales, un universo que, según un estudio realizado a mediados de 2020 por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), se estimaba en 160.000 en todo el país.

Proyectos en el Congreso: cuál es la situación actual

En mayo, un grupo de diputados nacionales del Frente de Todos se animó a presentar un proyecto de ley en el Congreso en el que proponen la creación de un Registro Nacional para trabajadores de plataformas en aplicaciones.

La diputada nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, María Rosa Martínez, quien acompañada por una veintena de legisladores oficialistas, formalizó la propuesta en el Congreso. Su proyecto propone «la creación de un Registro Nacional Único y obligatorio para trabajadoras y trabajadores de plataformas en aplicaciones, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación».

El oficialismo también denunció que los trabajadores deben comprar todos los insumos para poder trabajar.

El oficialismo también denunció que los trabajadores deben comprar todos los insumos para poder trabajar

 

También podría interesarte

524762 landscape

así se vería la hija de Messi y Antonela

24 septiembre, 2023
560120 landscape

Cómo sé si me devuelven el IVA

24 septiembre, 2023

«Estos trabajadores y trabajadoras han venido desarrollando estas tareas de forma precarizada e informal, siendo víctimas de la flexibilización laboral y desprovistos de derechos laborales», argumentó Martínez, quien no dudó en arremeter contra las apps de delivery ejemplificando con nombres cada una.

«Los trabajadores y las trabajadoras de las aplicaciones como Glovo, Rappi, Pedidos Ya o Uber Eats, entre otras, desarrollan su actividad a través del uso de algún tipo de transporte, ya sea bicicleta, moto o auto, que no es provista por las APP para las cuales trabajan, no poseen cobertura ante accidentes de trabajo, ni compensaciones económicas por ello», disparó la diputada del FDT, al tiempo que añadió que «tampoco cuentan con licencias laborales, límite a la jornada laboral, aguinaldo y vacaciones».

En ese sentido, Martínez consideró que es inadmisible que dichos trabajadores no cuenten con protección por parte del Estado. «No gozan de ningún derecho ni protección conforme lo previsto por nuestra Constitución Nacional, la Ley de Contrato de Trabajo, los Convenios Colectivos de Trabajo, ni por ninguna legislación en materia laboral, encontrándose en un estado de desprotección y vulnerabilidad total», sentenció.

De aprobarse la normativa, que por lo menos desde el sector más liberal y los halcones de la oposición ya mostraron su rechazo frente al tema, el Registro Nacional, Único y Obligatorio para trabajadores y trabajadoras de Plataformas en Aplicaciones (APP) tendrá por objetivo la sistematización, monitoreo y seguimiento de la información de las personas jurídicas empleadoras, como así también de los trabajadores.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexcongresodiarioDiputadosEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegalesleylife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

524762 landscape
Tecnologia

así se vería la hija de Messi y Antonela

por Redaccion
24 septiembre, 2023
560120 landscape
Tecnologia

Cómo sé si me devuelven el IVA

por Redaccion
24 septiembre, 2023
559953 landscape
Tecnologia

Después de la devaluación, ¿conviene comprar tecnología en Chile?

por Redaccion
24 septiembre, 2023
559792 landscape
Tecnologia

Cómo usar el celular como módem y crear un punto de acceso Wi-Fi

por Redaccion
24 septiembre, 2023
492443 landscape
Tecnologia

¿Qué pasa si estoy en el Veraz y no pago?

por Redaccion
24 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .