jueves, 28 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

Gremio de Salud acordó suba de sueldo y bono: cuánta plata cobran

por Redaccion
12 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
548824 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

La Federación que encabeza Héctor Daer sumó un 13% de aumento y lleva un 63% por siete meses. En octubre reabrirán la paritaria

Por Alejandro Di Biasi

07/09/2023 – 16,45hs

En el medio de la polémica por el pago del bono no remunerativo, los gremios continúan cerrando aumentos salariales, como la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que sumó un 13 por ciento de aumento que será liquidado en dos cuotas, de la siguiente manera:

  • 4 por ciento (se deberá liquidar con los salarios de este mes).
  • 9 por ciento (con los salarios de octubre).

La paritaria del sector va de abril pasado hasta marzo de 2024. Hasta el momento, el sector recibió un aumento del 50 por ciento que, con el 13 por ciento, da un 63 por ciento hasta octubre; es decir, por siete meses.

De esta forma, el salario básico (quinta categoría) quedará en octubre en unos 250.000 pesos mientras que los ingresos más altos (profesionales bioquímicos, nutricionistas y kinesiólogos) percibirán casi 345.000 pesos.

Pago por el Día de la Sanidad

Además, por el Día de la Sanidad se pagarán 15.040 pesos; y en octubre, el Seguro por Fidelidad será de 59.287,37 pesos mientras que por Sala Maternal cobrarán 76.680,06 pesos.

Con respecto al bono de 60.000 establecido por decreto del Gobierno, el gremio y las cámaras empresaria establecieron que ambos tramos se absorberá con dichos incrementos, al tiempo que dejaron asentado que volverán a reunirse en octubre para analizar la marcha de la inflación y establecer las subas salariales hasta diciembre.

555293

El Día de la Sanidad se pagarán 15.040 pesos extra

El acuerdo entre el sindicato con las patronales -ADECRA, CEDIM. CEPSAL, Confeclisa, CADIME, AAEG, AISAME, FEM y AHC-, beneficiará a más de 220.000 trabajadores y trabajadoras de actividades de la salud que van de profesionales hasta personal de maestranza y cadetes administrativos.

También podría interesarte

559975 landscape

¿podrá Massa compensar con las medidas de ayuda?

28 septiembre, 2023
558566 landscape

Massa anuló medida clave para usuarios de billeteras virtuales

28 septiembre, 2023

En el primer tramo de la paritaria, se fijaron los siguientes porcentajes:

  • 9 por ciento en abril
  • 9 por ciento en mayo
  • 8 por ciento en junio
  • 8 por ciento en julio
  • 8 por ciento en agosto
  • 8 por ciento en septiembre (al que se debe sumar el 4 por ciento antes mencionado)

La mejora se aplicará a los y las trabajadoras nucleadas en los siguientes convenios Colectivos de Trabajo:

-CCT 459/06. Emergencias médicas, medicina domiciliaria y traslados de pacientes

-CCT 103/75. Trabajadores y trabajadoras de hospitales y colectividades

-CCT 107/75. Trabajadores y trabajadoras de mutualidades

-CCT 122/75. Personal de sanatorios, establecimientos geriátricos y sanatorios privados de neurosiquiatría

-CCT 108/75. Empleados y empleadas de Institutos médicos, odontológicos, laboratorios de análisis clínicos, rayos, consultorios, clínicas e instituciones sin internación

-CCT 743/16.Trabajadores y trabajadoras de atención, cuidado e internación domiciliaria

Daer, satisfacción por el acuerdo y reivindicación de las paritarias

519124

El secretario General de FATSA, Héctor Daer, se mostró satisfecho por la negociación

El secretario General de FATSA, Héctor Daer, se mostró satisfecho por la negociación y volvió a reivindicar las paritarias «como la mejor herramienta para enfrentar la inflación». El también titular de la CGT fue uno de los principales referentes en rechazar el pago de una suma fija o bono, aunque entendía la situación de los trabajadores no registrados. Con la llegada de las PASO, modificó su discurso justificándose en el proceso inflacionario que afectaba a los sectores más bajos o fuera de convenio.

Daer y los empresarios coincidieron en que los 60.000 pesos otorgados por el Gobierno sean absorbidos por la paritaria, por lo tanto no se desató ninguna polémica como si sucedió con las patronales del campo, que anunciaron que no pagarán el bono, como así también las cámaras de comercio, que están negociando una recomposición salarial con el gremio mercantil que lidera Armando Cavalieri.

El titular del gremio de la Sanidad explicó que «no es lo mismo un bono que una suma fija. Un bono hay actividades que lo tramitan en sus paritarias. La suma fija es otra cosa, es algo que se incorpora al básico y achata las categorías y le quita la dinámica que tienen las negociaciones colectivas». Sin embargo, aclaró que «la situación es compleja para quienes no están bajo convenio y el Gobierno busca asistir a esos sectores».

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomerciocomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasParitariasperiodismopoliticsreal estatesalariotaxationtechnologyTecnologiatrabajovinos

Noticias Relacionadas

559975 landscape
Tecnologia

¿podrá Massa compensar con las medidas de ayuda?

por Redaccion
28 septiembre, 2023
558566 landscape
Tecnologia

Massa anuló medida clave para usuarios de billeteras virtuales

por Redaccion
28 septiembre, 2023
555570 landscape
Tecnologia

¿Cómo saber cuántos dueños tuvo un auto?

por Redaccion
28 septiembre, 2023
554226 landscape
Tecnologia

Alivio para autónomos e inflación selectiva: no afecta por igual

por Redaccion
27 septiembre, 2023
560518 landscape
Tecnologia

duro cruce de candidatos a jefe de Gobierno

por Redaccion
27 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .