sábado, 23 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Astillero Río Santiago presentó una lancha para la Armada íntegramente hecha en el país

por Redaccion
12 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
6500c5f5bb061 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

El Día de la Industria Naval

VER VIDEO

El Astillero Río Santiago celebró este martes el Día de la Industria Naval con la presentación de la embarcación LICA «Ciudad de Ensenada», construida desde cero por trabajadores argentinos para la Armada, ocasión en la que se afirmó que el desarrollo naviero es un acto de «soberanía y autonomía nacional y regional» con la posibilidad «de generar divisas de una manera sumamente importante».

También podría interesarte

64f8c8b59cf8f 450

Artistas e intelectuales repudiaron ‘el uso político’ del judaísmo que hace Javier Milei

23 septiembre, 2023
648f24f96e425 450

Realizan un Congreso Pedagógico Nacional en ‘defensa de la educación pública y los DDHH’

23 septiembre, 2023

Este objetivo fue logrado «con colaboración entre la Armada Argentina y el departamento de Ingeniería del Astillero y muestra también las capacidades de integración. Esto es soberanía y autonomía nacional y regional y la posibilidad de generar divisas de una manera sumamente importante», afirmó en declaraciones a Télam el presidente del Astillero, Pedro Wasiejko, antes del recorrido realizado por la flamante embarcación.

El funcionario afirmó que «este dispositivo de industria naval está en condiciones de generar cuatro o cinco veces más divisas que Vaca Muerta».

La lancha de Instrucción para de Cadetes «Ciudad de Ensenada». (Foto: Armada Argentina)

El acto contó con la presencia de agregados navales de la región, integrantes de la Armada y la Prefectura Naval Argentina y autoridades de organismos públicos nacionales que navegaron en la Lancha de Instrucción para de Cadetes (LICA) «Ciudad de Ensenada» que el Astillero Río Santiago entregará en las próximas semanas.

Según informó el presidente del Astillero, gracias a inversiones realizadas por el Gobierno nacional se logró recuperar las capacidades de la empresa y en dos años se realizaron dos botaduras de embarcaciones para la Armada y de la Compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval de Puerto Belgrano. Además, Wasiejko aseguró que están trabajando para «ofrecer construcciones navales en el país y en la región».

El funcionario afirmó que el recorrido demostró «las capacidades de la LICA» y indicó que la construcción de embarcaciones era «una demanda que tenía nuestra Marina para el entrenamiento de nuestros cadetes, que es el Liceo Naval».

«Este producto lo estamos ofreciendo las Armadas regionales. Ya estuvimos viendo esto con la Armada de Uruguay, estamos trabajando dos proyectos con la Armada de Bolivia y hoy tenemos la visita de la gente de Paraguay y de Brasil y obviamente también estamos con la gente de la Prefectura, que estamos también conversando con ellos. Dos proyectos, uno para entrenamiento de los cadetes y otro como prototipo para cambiar los guardacostas, que ya tienen más de 45 años en nuestro país», amplió.

Por otra parte, Wasiejko -extitular del Sindicato del Neumático (Sutna)- reiteró que proyectos como este muestran «las capacidades de integración de los actores estatales» y que «la industria naval argentina genere este producto, que puedan permitir la posibilidad de generar dólares para nuestro país».

«Hoy en la mirada del siglo XXI tenemos que preparar toda esta infraestructura para que le genere un beneficio al país, generando dólares, generando trabajo genuino, generando trabajo consistente. Entonces, en este sentido, tanto la industria naval relacionada con todo el complejo de empresas públicas productivas y que generan también tecnología, esa interrelación es necesaria», aseveró.

Por su parte, el secretario de acción política de ATE Ensenada, Diego Seimandi, indicó que la construcción de las nuevas embarcaciones del Astillero es «un proyecto que nace de la clase trabajadora de los trabajadores».

«Estuvo interrumpido en una etapa del Gobierno anterior (de Mauricio Macri) que paralizó este proyecto, pero con la decisión política de este Gobierno se logró reactivar y muestra los resultados de lo que somos capaces de hacer los argentinos», señaló el sindicalista a esta agencia.

Seimandi afirmó que la presentación de la LICA muestra que «podemos exportar a Armadas de otros países vecinos» y que esto generaría «un ingreso de divisas y trabajo».

«El Gobierno de Macri compró cuatro patrulleras a Francia y la actual candidata a presidenta, Patricia Bullrich, compró cuatro lanchas militares de estas características a Israel que se podían haber hecho acá, en el país, que podrían haber generado miles de puestos de trabajo. Esta es una muestra de que acá se pueden hacer las cosas y lo que faltaba fue decisión política».

Desde el Astillero Río Santiago informaron que se vienen manteniendo gestiones para ofrecer las embarcaciones de instrucción y otras a las Armadas de Bolivia y Uruguay.

Además de los agregados navales de Brasil y Paraguay participaron de la visita autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, del Conicet, autoridades de la Escuela Naval Militar, así como también el presidente de Tandanor, Miguel Tudino; el jefe de Gabinete del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Andrés Biscione; Santiago Pérez Teruel, de la Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Juan Cruz Lucero.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Astillero Rio SantiagoEnsenadaindustria navallanchas

Noticias Relacionadas

64f8c8b59cf8f 450
Nacionales

Artistas e intelectuales repudiaron ‘el uso político’ del judaísmo que hace Javier Milei

por Redaccion
23 septiembre, 2023
648f24f96e425 450
Nacionales

Realizan un Congreso Pedagógico Nacional en ‘defensa de la educación pública y los DDHH’

por Redaccion
23 septiembre, 2023
64db51e2d3abe 450
Nacionales

Los principales candidatos presidenciales mantienen una ‘máxima igualdad’

por Redaccion
23 septiembre, 2023
650e31280ea9b 450
Nacionales

‘La locura no es cerrar el Banco Central, sino tenerlo’, aseguró Milei

por Redaccion
22 septiembre, 2023
650e1e53e15aa 450
Nacionales

Máximo Kirchner y Julián Álvarez visitaron una fábrica en Lanús

por Redaccion
22 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .