sábado, 23 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Lanzaron un programa para ‘recuperar’ los faros de todo el país

por Redaccion
6 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
64f8a09fd796f 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Victoria Gesualdi.

Los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Cultura, Tristán Bauer, firmaron un convenio que tiene como objetivo «recuperar el valor cultural y patrimonial» de los faros que se encuentran en distintos puntos del territorio nacional y cumplen una función fundamental en el ejercicio de la soberanía sobre las costas y la proyección al mar.

La iniciativa forma parte del «Programa de Recuperación de Faros», que impulsa la Dirección de Gestión Cultural de la cartera de Defensa, mientras que contará con el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas y la empresa Tandanor ejecutará las obras de reconstrucción.

Junto a los ministros @gkatopodis y Tristán Bauer firmamos un convenio para recuperar el valor cultural y mejorar el servicio de navegación que brindan los faros en todo el país.

Los faros son símbolos que reafirman nuestra soberanía sobre las costas y la proyección al mar. 🇦🇷 pic.twitter.com/HJzTDBnI9y

— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) September 6, 2023

El ministro de Defensa, durante la firma del convenio, afirmó que «los faros cumplen una función fundamental en el ejercicio de la soberanía sobre las costas y la proyección al mar», y explicó que «al recuperarlos estamos haciendo reafirmación soberana, es decir estamos haciendo una obra de modernización soberana, porque los faros en condiciones dan servicio a todos aquellos que navegan».

«Recuperarlos es una muestra de nuestro desarrollo y una mayor presencia de la soberanía y del Estado argentino», agregó.

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi.

Taiana, además, destacó el rol esencial en esta tarea que cumple el Servicio de Hidrografía Naval, que depende del Ministerio de Defensa y tiene bajo su jurisdicción 62 faros que, según la ley de Creación del Sistema de Faros Centenarios (Ley 26.650), son considerados Bienes de Interés Histórico Nacional.

El ministro de Obras Públicas, por su parte, cuya cartera financiará las obras, destacó que «este programa forma parte de la puesta en valor de nuestro patrimonio nacional que viene realizando el Ministro de Cultura» y que permite «hacer una recuperación de nuestra historia, en este momento en el que es muy importante que las y los argentinos reflexionemos».

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi.

El ministro de Cultura, en tanto, compartió la alegría que da «formar parte de un nuevo proyecto de transformación» y remarcó que «los faros siempre son una referencia, un vínculo entre el mar y la tierra, el cuidado de los navegantes» y señaló que «además encierran una poética, son lugares de inspiración, guardan los ecos de la memoria».

También podría interesarte

6503a1accf25b 450

Movimientos sociales recorrerán barrios populares para difundir las medidas de Massa

23 septiembre, 2023
64f8c8b59cf8f 450

Artistas e intelectuales repudiaron ‘el uso político’ del judaísmo que hace Javier Milei

23 septiembre, 2023

Bauer también destacó que «los faros son una base importante en la construcción del futuro, pero la construcción de ese futuro se hace con memorias sólidas».

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi.

En una primera etapa, el programa trabajará en la restauración de 14 faros ubicados en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego que cuentan con los mayores niveles de deterioro, 11 a través de la secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas y 3 mediante fondos nacionales del Ministerio de Defensa.

La actividad se llevó a cabo en el Salón San Martín del Ministerio de Defensa, ubicado en Azopardo 250 de la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Gabriel KatopodisJorge TaianamaresObrasSOBERANÍATristán Bauer

Noticias Relacionadas

6503a1accf25b 450
Nacionales

Movimientos sociales recorrerán barrios populares para difundir las medidas de Massa

por Redaccion
23 septiembre, 2023
64f8c8b59cf8f 450
Nacionales

Artistas e intelectuales repudiaron ‘el uso político’ del judaísmo que hace Javier Milei

por Redaccion
23 septiembre, 2023
648f24f96e425 450
Nacionales

Realizan un Congreso Pedagógico Nacional en ‘defensa de la educación pública y los DDHH’

por Redaccion
23 septiembre, 2023
64db51e2d3abe 450
Nacionales

Los principales candidatos presidenciales mantienen una ‘máxima igualdad’

por Redaccion
23 septiembre, 2023
650e31280ea9b 450
Nacionales

‘La locura no es cerrar el Banco Central, sino tenerlo’, aseguró Milei

por Redaccion
22 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .