sábado, 23 de septiembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

FMI reclama un fuerte ajuste de importaciones hasta fin de año

por Redaccion
4 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
551591 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

El Fondo pidió una contracción del 30% de las compras al exterior en lo que resta de 2023. Inevitable impacto, incluso en los precios

Por Claudio Zlotnik

31/08/2023 – 10,40hs

El Fondo Monetario Internacional le acaba de reclamar al Gobierno un dramático ajuste de las importaciones. En concreto, pide una contracción del 30% de lo que la Argentina le compra a otros países, de manera de cumplir con el mandato de acumulación de reservas en el Banco Central.

La exigencia aparece en el último «staff report» que los técnicos del FMI publicaron tras la revisión de las cuentas del país.

Ahí se deja en claro que el Gobierno acumula una deuda -en dólares- creciente con los importadores, y que necesita ponerse al día con ese pasivo, al tiempo que también debe acumular reservas en el BCRA para asegurar los próximos pagos de los vencimientos con el organismo internacional. 

«La deuda a corto plazo con los importadores aumentó en alrededor de 16 mil millones de dólares. entre finales de 2021 y julio de 2023″, publicó el FMI.

Los datos están contenidos en el «Box 2» del staff report publicado el último fin de semana.

El diagnóstico del Fondo es que «la fuerte demanda de importaciones refleja en parte un comportamiento de balance e incentivos a la sobrefacturación». El argumento del FMI luce lógico ya que la brecha cambiaria -que ya superó el 100%-  es un gran atractivo para aprovechar el dólar más barato.

La consecuencia en la economía real

Un recorte de esa naturaleza en las importaciones tendrá un impacto inevitable en la actividad económica. De hecho, es el objetivo del Fondo: que la economía baje el ritmo para consumir menos dólares.

Hasta ahora, el Gobierno priorizó el sostén de la actividad a pesar de la escasez notable de dólares, producto de la sequía.

Pero al «Plan Llegar» ya le falta combustible. La primera señal sucedió hace un par de semanas, cuando el Gobierno se vio forzado a aplicar una devaluación del 22%, con lo que el acumulado de este mes trepa al 27%.

Esa devaluación habilitó la liquidación de divisas del sector privado: el Banco Central lleva comprados más de u$s1.200 millones a lo largo de agosto, aunque una porción de esas compras se fueron por las sucesivas intervenciones del propio BCRA en el mercado de cambios, con el único objetivo de que la cotización del dólar MEP se quede por debajo del dólar blue y del contado con liqui, que coquetean con los $800.

La restricción de dólares ya está impactando en la actividad económica, y seguirá repercutiendo en caso de que se cumpla el pedido del Fondo de aplastar importaciones.

Ese recorte ya está sucediendo: puede dar testimonio cualquier sector económico: faltan insumos, materias primas y productos terminados, incluso en la medicina, un rubro que hasta ahora tenía canal verde para traer bienes desde el extranjero. Ya no.

También podría interesarte

559967 landscape

¿Cuál es la 4×4 más económica en Argentina 2023?

23 septiembre, 2023
496476 landscape

cuánto cobra un jubilado con hijo discapacitado a cargo

23 septiembre, 2023

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbanco centralbcrabreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmaterias primasmediamercadonegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

559967 landscape
Tecnologia

¿Cuál es la 4×4 más económica en Argentina 2023?

por Redaccion
23 septiembre, 2023
496476 landscape
Tecnologia

cuánto cobra un jubilado con hijo discapacitado a cargo

por Redaccion
23 septiembre, 2023
560303 landscape
Tecnologia

Qué es un ataque de pánico y cómo asistir a quien lo padece

por Redaccion
23 septiembre, 2023
547681 landscape
Tecnologia

esto revela un informe clave

por Redaccion
23 septiembre, 2023
559590 landscape
Tecnologia

Empresas de estos sectores clave ofrecen pagar AGUINALDO antes

por Redaccion
23 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .