martes, 28 de noviembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

qué monto consiguió Economía en nueva licitación

por Redaccion
2 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
550512 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

La licitación no estaba prevista en el calendario de este mes. El menú contempló títulos que ajustan por inflación y que cubren de una devaluación

Por Mirta Fernández

01/09/2023 – 19,10hs

El Ministerio de Economía obtuvo fondos por $464.014 millones en la licitación de deuda del Tesoro realizada este viernes 1 de septiembre. Se trató de una operación convocada el jueves en forma sorpresiva ya que no estaba prevista en el cronograma de subastas de este mes. 

La cartera económica indicó que con ese monto se cubre aproximadamente el 70% de los vencimientos estimados para la próxima licitación de $660.000 millones, que se realizara el 14 de septiembre.

Fuentes del Palacio de Hacienda señalaron que «la decisión de anunciar una nueva licitación fuera del cronograma habitual se centra en las actuales condiciones financieras, que se reflejan en el mercado secundario demandado en instrumentos CER y dólar linked».

Afirmaron que «esta licitación no responde a nuevas necesidades de financiamiento sino a condiciones de mercado particulares». Y acotaron que «hacia adelante continuaremos con el cronograma habitual, trabajando y analizando el perfil de vencimientos de cada una de las licitaciones».

Por su parte, los analistas opinaron que el gobierno buscó conseguir fondos para financiar el último paquete de medidas anunciado por Sergio Massa que tiene un costo fiscal de $730.000 millones.

Deuda en pesos: ¿qué menú ofreció la licitación?

Para afrontar esta operación, la secretaría de Finanzas elaboró un menú de 4 instrumentos de deuda. Todos los instrumentos tienen vencimiento en 2024 y ajustan por inflación o por el tipo de cambio oficial.

Economía ofrece en esta licitación títulos que ajustan por inflación y por tipo de cambio oficial

Economía ofreció titulos con vencimiento en 2024 y que ajustan por inflación y por tipo de cambio oficial

La canasta ofrecida marca el retorno de los bonos dólar linked, que no se ofrecían desde julio, y de los Duales, que no se ofrecían desde junio. De esta manera, se brinda a los inversores cobertura cambiaria y contra la inflación en un contexto donde las consultoras privadas pronostican una aceleración inflacionaria a dos dígitos en agosto y septiembre por el impacto de la devaluación.

También podría interesarte

472637 landscape

La primera página web de la historia sigue funcionando

28 noviembre, 2023
553573 landscape

Anulan DNU sobre servicios públicos a las telecomunicaciones

28 noviembre, 2023

En el menú hubo una dos Bonos del Tesoro que ajustan por CER (Boncer, es decir que indexa por inflación) con vencimientos el 20 de mayo de 2024 (T6X423N3), y el 14 de octubre de 2024 (T4X4).

Contempla también un Bono Dual, que ajusta por inflación o por tipo de cambio oficial, lo que rinda más a la fecha de vencimiento, que caduca el 30 de agosto de 2024 (TD624).

Y un bono dólar linked, o sea atado al tipo de cambio oficial, que vence el 30 de septiembre de 2024 (T2V4).

Deuda en pesos: ¿qué cifra consiguió el Tesoro?

En la licitación de este viernes se recibieron 725 ofertas que representaron un total de valor nominal de $451.215, lo que significó un valor efectivo adjudicado de $464.014 millones, informó el Ministerio de Economía.

La cartera económica precisó que del monto adjudicado, el 60% correspondió al bono Dual, el 31% a los tiítulos ajustados por CER, y el 9% restante en títulos ajustados al tipo de cambio oficial. 

Analistas creen que esta licitación sorpresiva es porque Economía busca financiamiento por solventar el plan Platita

Analistas creen que esta licitación sorpresiva es porque Economía busca financiamiento por solventar el plan Platita

También remarcó que «con este resultado el financiamiento neto de lo que va del año alcanzó a $3,4 billones, con una tasa de refinanciamiento de 184%»

Economía destacó que «casi la totalidad de las ofertas correspondieron al sector privado, con una amplia base de inversores por sector, destacando a gestoras de fondos comunes de inversión, sector corporativo, compañías de seguros, y bancos». 

El analista financiero Gustavo Ber, evaluó «positivo el resultado en momentos de incertidumbre política y económica y de ahí la demanda de los inversores aprovechando los instrumentos que ofrecen cobertura (inflacionaria y contra una devaluación) como los duales». 

 A su vez, Pedro Siaba Serrate, estratega de PPI planteó que «Economía no tuvo inconvenientes en el resultado de esta sorpresiva licitación fuera del calendario oficial».

«Como habíamos mencionado, la entidad sacó una subasta de la galera. ¿El motivo? Pensamos que este movimiento proviene de la urgente necesidad de financiamiento en el marco del lanzamiento del nuevo ‘plan platita’ por 0,4% del PIB. Un buen resultado era más que esperable», manifestó.

Y precisó que «las tasas de colocación quedaron por arriba de las vistas en el secundario antes de que se revelen las condiciones».

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexDeudadiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmediamercado de capitalesnegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiatítulos públicosvinos

Noticias Relacionadas

472637 landscape
Tecnologia

La primera página web de la historia sigue funcionando

por Redaccion
28 noviembre, 2023
553573 landscape
Tecnologia

Anulan DNU sobre servicios públicos a las telecomunicaciones

por Redaccion
28 noviembre, 2023
Foto de Hal Gatewood en Unsplash
Tecnologia

El descubrimiento que cambiará el mundo: una nueva forma de energía

por Redaccion
27 noviembre, 2023
537013 landscape
Tecnologia

Compartí tu ubicación por Waze en lugar de WhatsApp

por Redaccion
27 noviembre, 2023
518790 landscape
Tecnologia

¿Tiendas Amazon desembarcan en Argentina?: qué dice la empresa

por Redaccion
27 noviembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .