lunes, 4 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

cuánta plata ganás con $ 1 millón

por Redaccion
15 agosto, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
553256 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

El Banco Central ya aumentó la tasa de interés de 97% a 118% anual, por lo que el rendimiento mensual es mayor. Cuánta plata obtenés en 30 días

Por A.L.

15/08/2023 – 20,45hs

Un día después de realizarse las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y tras el sorpresivo triunfo de Javier Milei, el gobierno puso en marcha una series de medidas económicas, entre las que se incluyó la suba de la tasa de interés de los depósitos en plazo fijo.

El Directorio del Banco Central de la República Argentina decidió aumentar este lunes la tasa de interés aplicable a los depósitos a plazo fijo destinados a personas, fijando un nuevo punto de partida del 118% anual para inversiones a 30 días y hasta 30 millones de pesos. Esto se traduce en un aumento del rendimiento mensual efectivo al 9,7%.

En lo que respecta a otros depósitos a plazo fijo pertenecientes al ámbito privado, se estableció una tasa mínima garantizada del 111%, lo que genera un interés efectivo mensual del 9,17%.

Con esta medida, el Banco Central implementó un significativo incremento en las tasas de interés, las cuales se encontraban en un 97% nominal anual hasta el pasado viernes. Esto conlleva a que la tasa efectiva anual (TEA) alcance un 209%.

Cuánta plata se gana con $1.000.000

En este contexto, los ahorristas se preguntan cuánto se puede obtener si se invierte una cantidad de, por ejemplo, 1.000.000 de pesos a un período de 30 días, que es el plazo.

Con estas nuevas tasas de referencia, el rendimiento pasa a ser del 9,7% cada treinta días. De esta manera, tras esperar un mes, con ese capital considerado se pasará a contar un total de $1.097.000.

550029

Los ahorristas se preguntan cuánto se puede obtener si se invierte una cantidad determinada de plata

En resumen, si colocás un millón de pesos en en un plazo fijo a 30 días, podés conseguir un extra de $97.000, que es lo que equivale al 9,70%.

También podría interesarte

563728 landscape

Binance y la Universidad Austral refuerzan compromiso

4 diciembre, 2023
337559

la tecnología que los reemplazará

4 diciembre, 2023

Mientras que podés invertír $100.000, que es lo mínimo establecido por el Banco Central, vas a obtener $9.700 pesos en 30 días, con lo que el capital total que tengas va a ser de un total de $109.700.

¿Qué es la Tasa Efectiva Anual (TEA)?

La TEA se calcula considerando la reinversión de las ganancias totales de cada depósito a plazo fijo hasta el final del año. En otras palabras, durante un año, es necesario volver a invertir mes a mes el depósito original junto con los intereses obtenidos en cada período.

En consecuencia, si alguien coloca $200,000 en un depósito a plazo fijo y reinvierte tanto el principal como los intereses generados, después de 12 meses aproximadamente habrá acumulado alrededor de $618.000.

¿Por qué el Banco Central aumentó la tasa de interés del plazo fijo?

La autoridad monetaria entiende conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial.

Ello, a los efectos de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales. El BCRA continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado financiero y de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasgananciasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmediamedidanegociosnewsnewspapernoticiasperiodismoplazo fijopoliticsreal estatetasataxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

563728 landscape
Tecnologia

Binance y la Universidad Austral refuerzan compromiso

por Redaccion
4 diciembre, 2023
337559
Tecnologia

la tecnología que los reemplazará

por Redaccion
4 diciembre, 2023
563454 landscape
Tecnologia

tercera tanda de despidos masivos del año

por Redaccion
4 diciembre, 2023
472638 landscape
Tecnologia

¿Poco espacio en la cuenta de Gmail?: trucos para tener más

por Redaccion
4 diciembre, 2023
411922
Tecnologia

la oportunidad de los «e-books»

por Redaccion
4 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .