domingo, 10 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

Plazo fijo con inflación en baja: ¿cómo afecta tus ahorros?

por Redaccion
17 julio, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
553710 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

Con un dato de inflación de junio que quedó en el 6%, ¿cuál es el rendimiento mensual del plazo fijo respecto del dato de evolución de precios?

Por A.L.

17/07/2023 – 19,20hs

Cuando se conoció la semana pasada que la inflación del mes de junio fue del 6%, comenzó a surgir la duda de qué iba a suceder con el plazo fijo, si bien el Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó inmediatamente que iba a mantener sin cambios la tasa de política monetaria.

Frente a esta perspectiva, un depósito bancario en plazo fijo puede ser una respuesta ante el alto proceso inflacionario que vive el país, porque si bien en junio hubo una desaceleración, no deja de ser un número alto.

Mientras que el plazo fijo es una opción para el pequeño inversor ya que la tasa nominal anual (TNA) continúa siendo del 97% para personas físicas que constituyan colocaciones menores a $30 millones.

De esta manera, cada 30 días, que es el período piso de encaje de los fondos solicitado por el sistema financiero, se gana 7,97%. 

Se trata de un número mayor al del Índice de precios al consumidor (IPC) de mayo, que fue del 7,8%, y al que ya nombramos de junio, que según el INDEC, fue del 6 por ciento.

Se trata de una inversión de bajo riesgo, ya que está respaldada por instituciones financieras reguladas.

555525

El Banco Central confirmó, a través de un comunicado, «mantener sin cambios la tasa de política monetaria»

Correr detrás de la inflación

El jueves pasado, el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó, a través de un comunicado, «mantener sin cambios la tasa de política monetaria. Por segundo mes consecutivo, la inflflación mensual registró una signifificativa desaceleración respecto del mes previo, en línea con las previsiones de la autoridad monetaria».

También podría interesarte

559104 landscape

4 alternativas para ver contenidos

9 diciembre, 2023
545505 landscape

Cómo saber de quién es un número de teléfono

9 diciembre, 2023

«En junio, la tasa de inflación mensual fue de 6,0%, 1,8 p.p. menor al registro de mayo y 2,4 p.p. inferior al dato de abril. La desaceleración del IPC fue difundida al interior de sus categorías y divisiones. Así, la inflflación núcleo se ubicó en 6,5%, el registro más bajo desde enero, reduciéndose en el mes -1,3 p.p. En la categoría Estacionales y en la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas (AyB) incidió principalmente la desaceleración de las verduras y frutas, reflflejando que fueron disipándose los efectos adversos de la sequía que en los meses previos presionaron al alza», explicaba el BCRA.

De este modo, con un dato de inflación de junio que quedó en el 6%, el rendimiento mensual del plazo fijo continúa siendo real positivo respecto del dato de evolución de precios, tal como lo exige el Fondo Monetario Internacional (FMI) y como le viene demandando constantemente el mercado al BCRA.

Y es que, hasta el quinto mes del año, los altos índices inflacionarios habían provocado que el regulador monetario tuviera que correr de atrás a la inflación por más que venía ajustando fuerte la tasa en el último tiempo y dando fuertes señales al mercado respecto de su determinación de que las tasas del plazo fijo sean positivas.

En julio se enfría la inflación: ¿y el consumo?

Hay coincidencia entre las estimaciones que realizan en el propio equipo económico y en las consultoras privadas: la inflación sigue evidenciando una leve desaceleración en las últimas semanas, sobre todo en el rubro de los alimentos, que hasta hace poco aparecía como el más complicado de todos.

540697

La desaceleración inflacionaria tiene, como contracara, el enfriamiento del consumo

La tendencia a la baja -desde un pico mensual del 8,4% en abril- continúa en los primeros días de julio, mes para el que se estima un IPC que también estaría por debajo del 7%.

¿En dónde buscar la clave? En el comportamiento de determinados rubros entre los alimentos que, luego de subir muy fuerte en la primera parte del año, ahora entraron en una dinámica menos agresiva. Por ejemplo con las carnes rojas y el pollo -no así el pescado, que mantiene una tendencia bien alcista-, las frutas y las verduras. También algunos farináceos, que registraron fuertes subas hasta hace poco, por culpa de la sequía y la dramática caída de la producción.

La desaceleración inflacionaria tiene como contracara el enfriamiento del consumo y de la actividad económica en general.

La otra cara de la coyuntura da cuenta de un nivel de consumo en declive. Por ahora nada dramático. Pero esa merma se acentúa a medida que pasan las semanas.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbanco centralbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosInflacioniprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismoplazo fijopoliticsreal estatetasataxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

559104 landscape
Tecnologia

4 alternativas para ver contenidos

por Redaccion
9 diciembre, 2023
545505 landscape
Tecnologia

Cómo saber de quién es un número de teléfono

por Redaccion
9 diciembre, 2023
466471 landscape
Tecnologia

cómo enviar archivos de gran tamaño

por Redaccion
9 diciembre, 2023
559816 landscape
Tecnologia

Cuánto costará el iPhone 15 en Argentina

por Redaccion
9 diciembre, 2023
559950 landscape
Tecnologia

los mejores modelos del 2023

por Redaccion
8 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .