viernes, 8 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

Cómo cotizan hoy 5 de julio el Merval, los bonos y riesgo país

por Redaccion
5 julio, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
495327 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

El segmento de equity y renta fija tuvo un primer semestre excepcional, alentado por el mejor clima externo e interno que favorece los activos de riesgo.

Por Marcos Phillip

05/07/2023 – 12,04hs

El índice S&P Merval baja 1,78% producto de una «toma de ganancias» de los inversores, con lo que corta cuatro ruedas consecutivas con ganancias. En tanto, en moneda dura cotiza en 850 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que se negocian en el exterior cotizan con altibajos, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses operan con tendencia mixta.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran ascensos de hasta 5,54%, liderados por el Global 38, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER anotan incrementos de hasta 0,70%, donde resalta el TX24.

En cuando al pago de la deuda soberana, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, ratificó que el Gobierno realizará el pago de los cupones correspondientes a los bonos soberanos en dólares tanto bajo ley extranjera como bajo ley local.

El pago total asciende a aproximadamente u$s1 billones, algo que volverá a impactar sobre las reservas netas del BCRA, aun a la espera del cierre de las negociaciones con el FMI. Con relación a esto último, fuentes de la city reportaron que el equipo económico todavía no viajará Washington, y que irán cuando «esté todo cerrado».

Qué pasa en los mercados del mundo

Las acciones estadounidenses operan con altibajos, producto de que los inversores tienen dudas acerca del crecimiento de la economía de China. La volátil recuperación posterior a la reapertura de China está desconcertando a los inversores.

Una caída sorprendentemente pronunciada en la actividad de servicios de China avivó las preocupaciones sobre la salud de la segunda economía más grande del mundo, en un contexto de crecientes tensiones en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El Merval hace una pausa por

El Merval hace una pausa por «toma de ganancias» y los bonos soberanos en dólares operan con ganancias

Por otro lado, las minutas de la reunión de junio de la Fed podrían arrojar luz sobre la decisión de los responsables políticos de posponer simultáneamente un aumento de tasas, pero aún así indicar que se producirán más aumentos. Estas ideas prepararán a los inversores para el crucial informe de empleos de junio el viernes.

También podría interesarte

520434 landscape

¿Chau Netflix? 10 páginas para ver películas online gratis

8 diciembre, 2023
563919 landscape

Cómo usar Gemini, la nueva Inteligencia Artificial de Google

8 diciembre, 2023

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negocian con resultados negativos. Así, el S&P 500 cae 0,10%; el industrial Dow Jones baja 0,33; y el tecnológico Nasdaq sube 0,05%.

Merval

El Merval registra una caída de 1,78%. Así, las bajas de las acciones líderes son registradas por BBVA Argentina (-4,09%); Grupo Supervielle (-4%); y Edenor (-3,15%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas operan con resultados mixtos. Así, las subas son anotadas por Central Puerto (2,6%); Irsa (1,6%); y BBVA Argentina (1,4%), mientras que las caídas corresponden a Telecom Argentina (-2,3%); Edenor (-2,1%); y Banco Macro (-1,8%).

Bonos

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran ascensos de hasta 5,54%, liderados por el Global 38, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER anotan incrementos de hasta 0,70%, donde resalta el TX24.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 2.037 puntos básicos.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: accionesadradsArgentinaargentineautosbolsa porteñabonosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosFEDfinancefinanzasimpuestosInflacioniprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmediaMervalnegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estateriesgo paístaxationtechnologyTecnologiavinosWall Street

Noticias Relacionadas

520434 landscape
Tecnologia

¿Chau Netflix? 10 páginas para ver películas online gratis

por Redaccion
8 diciembre, 2023
563919 landscape
Tecnologia

Cómo usar Gemini, la nueva Inteligencia Artificial de Google

por Redaccion
8 diciembre, 2023
560489 landscape
Tecnologia

La Inteligencia artificial ahora traduce tu voz en tiempo real

por Redaccion
8 diciembre, 2023
549928 landscape
Tecnologia

Cuál es la mayor lección de Sam Altman para los emprendedores

por Redaccion
7 diciembre, 2023
530304 landscape
Tecnologia

El jugoso sueldo que pagan las empresas de tecnología en 2023

por Redaccion
7 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .