sábado, 2 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

Gremio aliado de Massa cerró aumento de sueldo: ¿de cuánto será?

por Redaccion
3 julio, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
549607 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

La UOCRA consiguió una mejora de casi el 30% que se abonará en tres cuotas. En seis meses logró un 58% de suba y la revisión será en octubre

Por Alejandro Di Biasi

03/07/2023 – 20,50hs

Como una demostración del buen dialogo entre el sector gremial y las patronales, se firmó el segundo tramo de la paritaria 2023-2024 de los obreros de la construcción, con un aumento del 29,6 por ciento para el trimestre julio, agosto, septiembre. De esta forma, el incremento para los primeros seis meses alcanza el 58 por ciento. Los porcentajes se aplicarán de la siguiente forma:

  • 10 por ciento en julio.
  • 9 por ciento en agosto.
  • 8 por ciento en septiembre.

Si bien la sumatoria da un 27 por ciento, al tratarse de subas acumulativas se eleva al citado 29,6 por ciento.

UOCRA, entre la satisfacción del acuerdo y la realidad inflacionaria

En diálogo con iProfesional, el secretario General de la Unión Obrera de la Construcción, Gerardo Martínez, afirmó: «Estamos satisfechos porque llegamos a un buen acuerdo, donde la idea era evitar la pérdida del poder adquisitivo del salario». Y agregó: «Aunque todos sabemos que la inflación es el impuesto a la pobreza».

Al respecto, el también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT advirtió que «estos números no son saludables para los trabajadores ni para la economía ni para el país; porque obviamente no son saludables los actuales índices de inflación», aunque dejó una mirada optimista sobre el futuro: «Confiamos en la gestión del equipo económico del Gobierno y creemos que en el segundo semestre se pueda ir bajando el costo de vida».

El aumento corresponde al Convenio Colectivo de Trabajo N° 76/75 y 577/10 y fue sellado entre el gremio y los directivos de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) en dependencias del ministerio de Trabajo. Las partes además se comprometieron en retomar las negociaciones en octubre para cerrar un nuevo trimestre.

Tras una nueva negociación, la UOCRA logró un incremento salarial que se abonará en tres tramos.

Tras una nueva negociación, la UOCRA logró un incremento salarial que se abonará en tres tramos.

En abril, la UOCRA había conseguido un aumento del 22 por ciento, también en tres cuotas:

  • 10 por ciento en abril.
  • 8 por ciento en mayo.
  • 4 por ciento en junio.

Crecimiento de la actividad y fuerte apoyo de la UOCRA a Massa

Hace pocos días, Martínez destacó el récord histórico de creación de empleo en el sector y brindó un fuerte respaldo al precandidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), que contó con la presencia de los máximos líderes empresarios del país y el cierre del Presidente Alberto Fernández.

Acompañado por el titular de la CAMARCO, Gustavo Weiss, Martínez afirmó que «hoy hay casi 470.000 trabajadores bajo relación de dependencia y venimos de haber tenido 250.000″, en lo que consideró un virtual quiebre de la construcción. Agregó que «el empleo registrado en la construcción tuvo en marzo un crecimiento interanual del 16,4 por ciento y la actividad creció 3,5 por ciento en marzo en relación al mes anterior».

El referente de la CGT explicó que «el sector crece hace 23 meses consecutivos con tasas superiores a los dos dígitos» y añadió que «este crecimiento se va a seguir sosteniendo en el tiempo porque no hubo disminución de recursos para la obra pública».

El referente de la UOCRA y la CGT destacó el papel de Massa por haber

El referente de la UOCRA y la CGT destacó el papel de Massa por haber «enfrentado las contingencias».

Obreros de la construcción reclaman «concertación y diálogo» a la dirigencia política

La referencia de estos datos tuvo como destinatario la gestión de Massa, remarcando que se trata de «un ministro de economía que afrontó las contingencias y la responsabilidad política y que ahora redobla la apuesta» como precandidato a presidente de la Nación. Subrayó: «Confiamos en esa oportunidad y creemos que es una alternativa válida. Ustedes lo conocen bien, saben que tiene sustentabilidad en el criterio, en el desarrollo, sobre la base del diálogo para sacar adelante a Argentina».

Martínez viene siendo crítico con el sector político, al que exhortó a convocar a una «concertación» y diálogo» para dar solución a las problemáticas centrales del país. Declaró que «necesitamos políticas concertadas y de Estado para dar respuesta a la problemática del impuesto a la pobreza que es la inflación. Necesitamos que la política sea la llave maestra para resolver los problemas estructurales del país. Los problemas no se resuelven con la discusión ideológica sino con medidas necesarias para que haya previsibilidad, confianza e inversiones».

También podría interesarte

472126 landscape

Si te vas a Punta del Este, llevate CDs: Spotify abandona Uruguay

1 diciembre, 2023
525265 landscape

La oposición busca regular las redes sociales: qué propone

1 diciembre, 2023

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasGremioimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmassamedianegociosnewsnewspapernoticiasParitariasperiodismopoliticsreal estatesueldotaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

472126 landscape
Tecnologia

Si te vas a Punta del Este, llevate CDs: Spotify abandona Uruguay

por Redaccion
1 diciembre, 2023
525265 landscape
Tecnologia

La oposición busca regular las redes sociales: qué propone

por Redaccion
1 diciembre, 2023
558775 landscape
Tecnologia

La inquietante predicción sobre Inteligencia Artificial y su impacto en el empleo que lanzó experto argentino

por Redaccion
1 diciembre, 2023
558566 landscape
Tecnologia

AFIP controla tu plata en Mercado Pago: desde qué monto

por Redaccion
1 diciembre, 2023
560354 landscape
Tecnologia

Qué celular puede proyectarse en la pared: cómo hacerlo

por Redaccion
1 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .