lunes, 2 de octubre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Organizaciones de izquierda marcharon contra proyectos ‘antidemocráticos’ en Salta y Jujuy

por Redaccion
2 junio, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
6478e78c51b1f 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
«La reforma busca flexibilizar los derechos laborales y favorecer el saqueo de los recursos naturales». Foto: Edgardo Valera

Organizaciones de izquierda se concentraron en la mañana del jueves frente las casas de Jujuy y de Salta en la ciudad de Buenos Aires, para manifestar su rechazo a la reforma constitucional impulsada por el gobernador jujeño Gerardo Morales en el marco de una reforma parcial de la Constitución provincial y en repudio por la «ley antipiquetes» que quiere implementarse en la provincia gobernada por Gustavo Sáenz.

También podría interesarte

651b19d423d0f 450

‘La concepción del sistema de salud de Milei es que muera el que tenga que morir’

2 octubre, 2023
6152faa983c97 450

Se acordó una mejora salarial de 34% para personal de casas particulares

2 octubre, 2023

Las organizaciones se concentraron desde las 7.30 en el Obelisco y en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Santa Fe, desde donde marcharon hacia la Casa de Jujuy -ubicada en avenida Santa Fe 967- y la de Salta -Presidente Roque Sáenz Peña 933- para «repudiar el avance represivo de todos los gobiernos», según informaron a través de convocatorias en redes sociales.

Participaron de la convocatoria organizaciones como el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, estudiantes de los centros de estudiantes de Sociales, Filosofía y Letras y Psicología de la Universidad de Buenos Aires, del Joaquín V. González, trabajadores de Madygraf, telefónicos, choferes, del subte y ferroviarios, entre otros.

Paralelamente, organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos realizaron una movilización en el centro de San Salvador de Jujuy.

Desde el FIT-U denunciaron que en Jujuy «se lleva adelante un proceso plagado de irregularidades», en el marco de una reforma parcial de la Constitución provincial que Morales busca implementar en la provincia.

Entidades sindicales repudiaron el proyecto reformista de Morales Foto Edgardo Valera
Entidades sindicales repudiaron el proyecto reformista de Morales. Foto: Edgardo Valera

En ese marco, el diputado nacional por el PTS-Frente de Izquierda Unidad y convencional constituyente de Jujuy, Alejandro Vilca, sostuvo que van a «pelear contra la reforma que quiere imponer Gerardo Morales para seguir entregando los recursos de la provincia».

“De imponerse esta reforma se avanzaría hacia un régimen totalitario porque en forma automática el gobernador tendría la mayoría de la Legislatura, en forma independiente de los votos que saque. Es un intento de convertir a la Legislatura en un apéndice del Poder Ejecutivo», advirtió.

La respuesta de Morales

En respuesta, Morales criticó a las organizaciones que llevaron adelante estas protestas y defendió la reforma constitucional asegurado que va a terminar con «el saqueo de los más humildes» por parte de «algunos delincuentes, maquillados de dirigentes sociales».

«La marcha de supuestas organizaciones sociales a la Casa de Jujuy en CABA, financiada por la política de subsidios del kirchnerismo que solamente genera más pobres, es una muestra más de que los que apuestan por la violencia y los aprietes saben que se les termina el negocio», escribió el mandatario provincial en Twitter.

Morales sostuvo que «estas mafias ya no tendrán lugar»: «Como lo estamos haciendo en Jujuy, lo vamos a hacer en todo el país. Vamos a dar vuelta la Argentina».

Protesta en Salta

Por su parte, el Polo Obrero acompañó el reclamo y repudió la denominada «ley antipiquetes» que fue enviada ayer a la Cámara de Diputados de Salta y que todavía debe ser aprobada por el Senado provincial.

Foto Edgardo Valera
Foto: Edgardo Valera

En esa ley se establece que para realizar un reclamo en la vía pública, los manifestantes deben presentar un informe con 24 horas de anticipación.

La provincia salteña se encuentra hace cuatro semanas con protestas de docentes autoconvocados que exigen mejoras salariales con cortes intermitentes de rutas y accesos a la capital, además de marchas al edificio de gobierno, plazas y asambleas frecuentes.

También desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) repudiaron la «ley antipiquetes» y exigieron que «no avance esa medida en contra de los derechos básicos a manifestarse» al considerar que «da vía libre a la represión y a la violencia».

«Denunciamos la situación que están viviendo los docentes de esa provincia que vienen reclamando mejoras salariales y la única respuesta del estado es represión y detenciones arbitrarias. Están avanzando hacia un escenario muy grave que recuerda a épocas oscuras de nuestro país y no lo podemos permitir. Sin poder popular, no hay justicia social», expresaron en un comunicado desde la organización.

Foto Edgardo Valera
Foto: Edgardo Valera

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Gerardo MoralesJujuymarcha opositoraPolo Obreroreforma constitucional

Noticias Relacionadas

651b19d423d0f 450
Nacionales

‘La concepción del sistema de salud de Milei es que muera el que tenga que morir’

por Redaccion
2 octubre, 2023
6152faa983c97 450
Nacionales

Se acordó una mejora salarial de 34% para personal de casas particulares

por Redaccion
2 octubre, 2023
642ac0c428c1c 450
Nacionales

Rechazo a la visita del canciller británico a Malvinas: ‘Es una provocación innecesaria’

por Redaccion
2 octubre, 2023
651b111ad69f9 450
Nacionales

una reforma habilita a trabajadores a jubilarse a los 50 años

por Redaccion
2 octubre, 2023
5c97fcfd962ab 450
Nacionales

Repudian a Milei por negar a los 30.000 desaparecidos

por Redaccion
2 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .