viernes, 9 de junio de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Dos hermanos apropiados durante la dictadura se conocieron después de 46 años

por Redaccion
21 abril, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
629652fac5fcd 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
El Banco Nacional de Datos Genéticos resultó clave para la reunión de los hermanos. Foto: gentileza BNDG.

Dos hermanos, una mujer y un varón, que habían sido apropiados por sendos matrimonios durante la última dictadura cívico militar se conocieron luego de 46 años gracias a una investigación del juzgado federal 1 de La Plata a cargo de Alejo Ramos Padilla, donde se produjo el reencuentro, informaron este jueves fuentes judiciales.

Ramos Padilla dictó tres procesamientos de los involucrados, al acusarlos de retención y ocultamiento de un menor de diez años, alteración del estado civil y falsedad ideológica de documento público.

La investigación se inició el 4 de agosto de 2016 a partir de una presentación de la unidad especializada para casos de apropiación de niños durante el terrorismo de Estado.

Ambas personas fueron citadas a la sede del Tribunal para el mismo día en distintos horarios. Tras comunicarles por separado el resultado del informe, se les ofreció reunirse

Desde el juzgado se citó a audiencia a la víctima y se le pidió el consentimiento para realizar un estudio de ADN para entrecruzar sus datos con los del Archivo Nacional de Datos Genéticos.

El examen dio negativo con las familias que hasta aquel momento habían dejado sus datos genéticos en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y la causa se cerró provisoriamente.

Telam SE

Sin embargo, el 30 de enero de este año, un nuevo informe del BNDG dio cuenta de que otra persona había concurrido voluntariamente a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) porque dudaba de su identidad y resultó ser su hermano, de la misma madre y el mismo padre.

Ambas personas fueron citadas a la sede del Tribunal para el mismo día en distintos horarios. Tras comunicarles por separado el resultado del informe, se les ofreció reunirse.

Ambos estuvieron de acuerdo, por lo que en ese mismo momento se conocieron y conversaron privadamente en una sala del juzgado. Los matrimonios que los habían inscripto como hijos biológicos nunca les revelaron su verdadera identidad.

El juez explicó en la resolución que «falsear la verdad del origen y la identidad de los niños nacidos en otra familia, sólo puede derivar de una primitiva concepción del niño-propiedad, en la que priman los prejuicios sociales y familiares»

 
El juez explicó en la resolución que «falsear la verdad del origen y la identidad de los niños nacidos en otra familia, sólo puede derivar de una primitiva concepción del niño-propiedad, en la que priman los prejuicios sociales y familiares».

«De este modo, son los comportamientos y los deseos de los mayores los que motivan a inscribir y sostener en el tiempo una realidad biológica falsa, que afecta a los niños -ahora adultos- a los que debe garantizárseles la posibilidad de conocer su origen y su identidad», agregó.

Al rubricar el fallo, el magistrado concluyó que la obligación del Estado es determinar las responsabilidades de este caso, y «propiciar las condiciones para que aquellos que fueron víctimas de estos hechos puedan conocer su historia y superar el proceso de ocultamiento al que fueron sometidos«.

Fuente: Telam

También podría interesarte

64822285a0c70 450

Docentes de Jujuy continúan paro por tiempo indeterminado y reivindican lucha por salarios

9 junio, 2023
5fe1c3853976d 450

‘Otra trapisonda’ dijo Moreau sobre nulidad de entrecruzamiento de llamados

9 junio, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: Alejo Ramos Padillaapropiación de bebésBanco Nacional de Datos GenéticosConadisdictadura militarLa Plata

Noticias Relacionadas

64822285a0c70 450
Nacionales

Docentes de Jujuy continúan paro por tiempo indeterminado y reivindican lucha por salarios

por Redaccion
9 junio, 2023
5fe1c3853976d 450
Nacionales

‘Otra trapisonda’ dijo Moreau sobre nulidad de entrecruzamiento de llamados

por Redaccion
9 junio, 2023
64827c46c8e28 450
Nacionales

Mariotto pidió por la ‘amplitud de la participación’ en las PASO

por Redaccion
9 junio, 2023
646b521a94f3a 450
Nacionales

El Presidente encabeza el acto por la reapertura de una fábrica militar en Azul

por Redaccion
8 junio, 2023
648269afc5e28 450
Nacionales

Cristina Fernández se reunió con la ministra portuguesa Mariana Vieira Da Silva

por Redaccion
8 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .