viernes, 9 de junio de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

Crean el Consejo Federal de la Economía del Conocimiento

por Redaccion
15 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
534706 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

El objetivo será coordinar políticas entre el Estado Nacional y las provincias en torno a esta área clave para las exportaciones argentinas

Por iProfesional

15/03/2023 – 09,28hs

El Ministerio de Economía que dirige Sergio Massa dispuso crear el Consejo Federal de la Economía del Conocimiento, con el objetivo de consensuar políticas para el sector entre el Estado Nacional y las provincias.

Dicho consejo funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Economía del Conocimiento y su lanzamiento se formalizó a través de la Resolución 280/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Qué hará el Consejo Federal de la Economía del Conocimiento

Según lo dispuesto, el objetivo principal de este nuevo órgano será «constituirse como un ámbito de intercambio para el asesoramiento y articulación de políticas para el desarrollo en materia de Economía del Conocimiento, entre autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires«.

Tendrá el carácter de órgano consultivo y sus funciones serán promover la participación de las provincias en el diseño y consolidación de políticas sustentables para el sector, impulsar proyectos regionales o interjuridiccionales y promover la generación de acuerdos sobre mejores prácticas en materia de desarrollo, entre otras.

El flamante cuerpo será presidido por el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y estará conformado por un representante del organismo equivalente de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires.

La Secretaría de Economía del Conocimiento cursará las comunicaciones a los Gobiernos de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires invitándolos a adherir a formar parte del Consejo como miembros de éste. Los Gobiernos de esos distritos tendrán un plazo de 30 días hábiles para el envío de la adhesión, según la Resolución.

El ministro de Economía, Sergio Massa, implementa medidas para la Economía del Conocimiento

El ministro de Economía, Sergio Massa, implementa medidas para la Economía del Conocimiento

Economía destacó que la realización de acciones conjuntas tendientes a «acelerar el potencial, incrementar el ecosistema y consolidar la Economía del Conocimiento como política de Estado resultan ser ejes centrales para el futuro desarrollo estratégico de nuestro país toda vez que impactan en las relaciones macroeconómicas».

También podría interesarte

555021 landscape

La oposición denuncia a Tierra del Fuego por acuerdo con China

8 junio, 2023
541920 landscape

¿se puede romper el Frente de Todos?

8 junio, 2023

Oficialmente en la web del Estado Nacional se describe a la Economía del Conocimiento como «el conjunto de actividades económicas que requieren un intensivo aporte del conocimiento humano para generar valor y ofrecer a la sociedad nuevos productos y servicios, que pueden ser aprovechados por todas las ramas de la producción.»

Algunas de estas activiadades económicas son la industria del software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital o tecnologías espaciales.

Reconociendo la importancia de estas actividades para el desarrollo y el futuro de la economía del país, el gobierno nacional implementó una serie de beneficios particulares para las empresas que integran estas áreas, mediante el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.

Mediante esa herramienta, si una actividad productiva se enmarca dentro de la Economía del Conocimiento, la empresa puede inscribirse en un registro y, entre otros beneficios, obtener un bono para pagar impuestos nacionales, un descuento de hasta el 60% en el Impuesto a las Ganancias y reducir a 0 sus derechos de exportación.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosexportaciónfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsprovinciasreal estatetalentotaxationtechnologyTecnologiatransformación digitalvinos

Noticias Relacionadas

555021 landscape
Tecnologia

La oposición denuncia a Tierra del Fuego por acuerdo con China

por Redaccion
8 junio, 2023
541920 landscape
Tecnologia

¿se puede romper el Frente de Todos?

por Redaccion
8 junio, 2023
531809 landscape
Tecnologia

el plan que sepulta idea de Macri

por Redaccion
8 junio, 2023
554989 landscape
Tecnologia

Pepe Coin cae un 16% con la demanda de la SEC a Binance

por Redaccion
8 junio, 2023
550591 landscape
Tecnologia

Massa afrontó canje clave para llegar con más aire a las PASO

por Redaccion
8 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .