viernes, 8 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Organismos de DDHH marcharán por la memoria y contra la ‘corporacion judicial’

por Redaccion
12 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
62388bc395dac 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Taty Almeida dio su apoyo al juicio contra los miembros de la Corte Suprema

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y otras organizaciones de derechos humanos lanzaron este domingo una convocatoria para movilizar el próximo 24 de marzo por la «Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia», y agregaron la consigna «Corporación judicial nunca más».

También podría interesarte

6553acb1d7978 450

‘La oposición tendrá un rol de controlar y también de reconstruir una alternativa’

8 diciembre, 2023
6571ff54e3553 450

Para Jorge Macri, las protestas obedecen a una ‘lógica de la extorsión’

8 diciembre, 2023

En diálogo con Télam, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, aseguró que «el poder judicial se ha transformado en una corporación integrada por representantes del neoliberalismo y el fascismo» y afirmó que estos grupos «han convertido el poder judicial en una mafia».

En ese sentido, reforzó su apoyo al pedido de juicio político para los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia, que se encuentra en debate en la Cámara de Diputados.

Asimismo, Almeida responsabilizó a esta «corporación judicial» por la proliferación de los discursos de odio en la sociedad y en algunos sectores de la juventud: «Sembraron y siguen sembrando odio», indicó al recordar el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Nosotros no somos así, nosotros vamos a seguir exigiendo justicia sí, pero justicia legal, jamás justicia por mano propia», enfatizó la referente de Madres.

En el mismo sentido, el referente de la agrupación HIJOS Capital, Carlos Pisoni, consideró importante incluir en la movilización de este año esta consigna porque en la actualidad «la corporación judicial modificó los mecanismos de destrucción del opositor político, como sucedió con nuestros padres en los años 70″.

Y agregó: «Esos hoy no te desaparecen físicamente y asesinan pero sí te destruyen políticamente, te proscriben y sacan de la cancha al que piensa distinto».

La marcha se realizar el prximo 24 de marzo
La marcha se realizará el próximo 24 de marzo

Pisoni indicó a esta agencia que, al cumplirse este año el 40º aniversario del regreso de la democracia, es un buen momento para preguntarse «¿Qué democracia queremos? Porque son años donde los discursos negacionistas y de odio están predominando en ciertos sectores de la sociedad y esos discursos después derivan, por ejemplo, en el intento de magnicidio de nuestra Vicepresidenta».

«No queremos esta justicia que responde a los círculos de poder, queremos una justicia que sea más democrática, federal, igualitaria y con perspectiva de género», enfatizó.

La convocatoria «Memoria, verdad y justicia para defender la democracia. Corporación judicial nunca mas» se realizará el viernes 24 de marzo, a 47 años del comienzo de la última dictadura cívico-miltar.

A las 14 concentrarán en el cruce de las calles Piedras y Avenida de Mayo para marchar posteriormente a la Plaza de Mayo y participar del acto central.

La convocatoria lleva la firma de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales; Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos, y Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: 24 de marzoCorte Suprema de JusticiaDERECHOS HUMANOSHIJOSMadres de Plaza de Mayo Línea FundadoraTaty Almeida

Noticias Relacionadas

6553acb1d7978 450
Nacionales

‘La oposición tendrá un rol de controlar y también de reconstruir una alternativa’

por Redaccion
8 diciembre, 2023
6571ff54e3553 450
Nacionales

Para Jorge Macri, las protestas obedecen a una ‘lógica de la extorsión’

por Redaccion
8 diciembre, 2023
6573218eadbc2 450
Nacionales

Retiraron la escultura del expresidente Néstor Kirchner del CCK por decisión de la Unasur

por Redaccion
8 diciembre, 2023
65731180a7864 450
Nacionales

A dos días de la asunción, el designado gabinete de Milei mantiene reuniones en Retiro

por Redaccion
8 diciembre, 2023
638cdb7492a49 450
Nacionales

Se cumplen 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz, un golpe al corazón de las Madres

por Redaccion
8 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .