viernes, 1 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Turismo

Una multitud colmó el Parque Urquiza de Paraná en la Fiesta Nacional del Mate

por Redaccion
6 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
6405d1a0c2fd1 1200
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Hernán Saravia.

La costanera y el Parque Urquiza de la ciudad entrerriana de Paraná recibieron a más de 150.000 personas que disfrutaron de la Fiesta Nacional del Mate, con shows de La Mona Jiménez, Miranda y Abel Pintos, y también con tres patios gastronómicos, artistas de toda la provincia, el «Mateando» con charlas, shows y artesanías, el tradicional concurso de cebadores, y cuatro escenarios simultáneos por primera vez en sus 33 ediciones.

La gran variedad de propuestas artísticas, recreativas, comerciales, empresariales, gastronómicas y de experiencias y aprendizaje fueron disfrutadas este fin de semana por paranaenses y visitantes de todo el país.

Foto Hernn Saravia
Foto: Hernán Saravia.

En ese sentido, se notó la gran cantidad de turistas de otras ciudades y provincias que viajaron para, mate en mano, disfrutar de los recitales, recorrer la ciudad y los paisajes: desde Rosario, Buenos Aires, San Martín, y Chubut, entre otros.

Lucio llegó desde Córdoba para ver a La Mona el sábado, y se quedó a recorrer la ciudad: «todo estuvo muy lindo, recorrimos mucho, vimos mucha gente y es muy bueno que sea gratis porque solamente tuvimos que organizar el viaje y venir», comentó.

La gente local «es muy atenta», agregó Paula, también de esa provincia; mientras que Alejandro, que llegó con su familia desde la localidad bonaerense de San Martín, sostuvo que Paraná «es hermosa, la gente trata re bien, muy educada, y por eso queremos volver otra vez».

Esto fue la Fiesta Nacional del Mate 2023. ¡Gracias!

💥🎬 #FDM2023 pic.twitter.com/NLgGJkVeQg

— Municipalidad de Paraná (@MuniParana) March 6, 2023

«¿Quién se ha tomado todo el mate?», preguntó la Mona Jiménez al cerrar la primera frente a unas 80.000 personas, que bailaron y vibraron al ritmo del cuarteto y que disfrutaron de sus hits como El Federal, Beso a Beso, Ramito de Violetas, entre otros.

Esa misma noche El Choque Urbano fue otro espectáculo que cautivó a todos, con un gran despliegue de percusión y bailes; artistas entrerrianos se ensamblaron para dar vida a un largo cancionero popular argentino; Monchito Merlo y el grupo de folclore Ahyre.

Foto Hernn Saravia
Foto: Hernán Saravia.

«Vinimos porque nos encanta el mate, hay de todo para hacer, es espectacular la ciudad y nos queda re cerca», dijo Viviana, otra turista que arribó desde Santa Fe.

La Fiesta «superó todas las expectativas, con una multitud y actividades para vivir en familia como espacio de cultura, recreación y encuentro», dijo el gobernador, Gustavo Bordet, y remarcó la importancia de que sea gratuita, «y con mucha seguridad y tranquilidad».

La 33ra. edición de la Fiesta Nacional del Mate tuvo por primera vez otros tres escenarios, además del principal, con propuestas para diversos públicos.

Foto Hernn Saravia
Foto: Hernán Saravia.

El «Mateando» fue uno de esos espacios, donde las y los artistas que ganaron la competición Pre Mate en toda la provincia pudieron brindar espectáculos musicales y de danzas, y una zona con stand de productores yerbateros.

Otro escenario fue el «Matecito»: una zona destinada a las infancias, donde músicos y animadores abordaron desde el juego, arte, cocina y creatividad temas para las y los más chicos.

Finalmente, la cultura emergente también tuvo, por primera vez, su gran momento con su escenario destinado al arte urbano, jóvenes, rap, hip hop, música electrónica y y una batalla entre payadores y raperos.

Foto Hernn Saravia
Foto: Hernán Saravia.

La Fiesta Nacional del Mate «es uno de los escenarios más destacados del Litoral, resultado del esfuerzo para mantener la entrada libre y gratuita, que nadie se quede afuera», comentó el intendente de Paraná, Adán Bahl, y agradeció el apoyo de Nación y provincia.

En ese sentido, mencionó que la cultura es un «derecho y es industria productiva», donde artistas «pueden vivir de su talento y el acompañamiento del Estado es fundamental».

Este domingo, Miranda motivó a más de 70.000 personas que hicieron «que estemos contentos, nos sentimos felices de formar parte» dijo Juliana Gattas, mientras que Ale Sergi añadió que pudieron compartir con artistas «que admiramos y nos gusta»-

Foto Hernn Saravia
Foto: Hernán Saravia.

El pianista y compositor Carlos Aguirre se mostró agradecido de haber compartido con el cantautor Jorge Fandermole, quien quedó «sorprendido por la dimensión de la fiesta, es algo muy grande» y durante su show pidió a todos que se conviertan en cuidadores del agua y del río.

También podría interesarte

639291b56bb0e 1200

En diciembre se celebrarán las economías regionales, el verano y la Navidad

30 noviembre, 2023
656796ec25952 1200

Kicillof dijo que defenderá la continuidad de políticas públicas sobre turismo

29 noviembre, 2023

Casi a la 1 de la madrugada apareció Abel Pintos y emocionó al público por más de 1 hora y media y lo hizo sentir «como en casa, con una recepción afectuosa y amorosa».

Foto Hernn Saravia
Foto: Hernán Saravia.

Distribuidos en la costanera y el Parque Urquiza, tres patios gastronómicos permitieron conocer la gastronomía regional, con puestos a cargo de los más de 30 clubes deportivos de Paraná que pudieron recaudar para sus instituciones.

El Concurso de cebadores llamó la atención al costado del escenario, en una competencia para cebar el mejor mate y que conserve la textura de la yerba, algo que logró Daniela Rivas, de Lomas de Zamora.

♥️🤍 Club Talleres a toda maquina en la primera noche de la Fiesta Nacional del Mate 🇦🇷🧉

En la primera jornada de la 33 Fiesta Nacional del Mate, las subcomisiones del @TalleresParana lo dieron todo 💪 pic.twitter.com/UPQ3CFbjYD

— Carina Ramos (@carinamanuramos) March 5, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Entre RíosFiesta Nacional del MateGustavo BordetParaná

Noticias Relacionadas

639291b56bb0e 1200
Turismo

En diciembre se celebrarán las economías regionales, el verano y la Navidad

por Redaccion
30 noviembre, 2023
656796ec25952 1200
Turismo

Kicillof dijo que defenderá la continuidad de políticas públicas sobre turismo

por Redaccion
29 noviembre, 2023
6562174a9571b 1200
Turismo

San Juan, una provincia cordillerana que se disfruta todo el año

por Redaccion
25 noviembre, 2023
656152bd04c6c 1200
Turismo

Ya se conocen los siete restaurantes argentinos que formarán parte de la Guía Michelin 2024

por Redaccion
25 noviembre, 2023
5e7fa556c0aca 1200
Turismo

Postulan a La Payunia como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco

por Redaccion
24 noviembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .