domingo, 26 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

el plan de las operadoras para monetizar sus redes

por Redaccion
27 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
464489 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Una de las novedades más importantes de la edición 2023 del Mobile World Congress (MWC), la cumbre anual de las comunicaciones inalámbricas que se lleva a cabo esta semana en la ciudad catalana de Barcelona, llegó de la mano de Telefónica.

Junto con la asociación de proveedores y fabricantes de telecomunicaciones GSMA y un grupo de operadoras, Telefónica anunció el lunes Open Gateway, una iniciativa con la que quieren ofrecer más herramientas a los desarrolladores para el uso de sus redes e infraestructuras.

También podría interesarte

551192 landscape

González Oro, durísimo con Longobardi: le recomendó un psiquiatra

26 marzo, 2023
551160 landscape

así llevó a Apple a la cúspide

25 marzo, 2023

La idea principal tras Open Gateway es la de compartir y federar las interfaces de programación de aplicaciones (API, sigla en inglés) abiertas y estandarizadas con el objetivo de ofrecer un acceso interoperable a las redes de los operadores para desarrolladores.

Se busca así ofrecer un valor añadido a los desarrolladores sobre las redes de las operadoras y monetizar esa porción de mercado que hasta ahora era complicado aprovechar desde el lado de los desarrolladores.

API estandarizadas e interoperables

Se trata de una iniciativa conjunta de la GSMA junto a otras 20 operadoras, entre ellas Telefónica, América Móvil, AT&T, China Mobile, Deutsche Telekom, Liberty Global, Orange, Swisscom, Telenor, Telstra, TIM, Verizon y Vodafone.

Tiene como socios principales a Microsoft con Azure y Amazon con AWS, que serán los primeros proveedores en la nube que, de la mano de las operadoras, proveerán el acceso a las API para los desarrolladores.

AWS participa en Open Gateway.

Para Telefónica y el conjunto de los operadores es un hito importante porque es una forma de monetizar las redes con un valor añadido a los desarrolladores y empresas que quieran explorar este mercado.

De hecho, en el discurso inaugural del MWC 2023, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, apuntó la importancia que tendrá para el futuro de las operadoras la puesta en marcha de Open Gateway.

También Álvarez-Pallete destacó las oportunidades de negocio para las operadoras y para toda la industria de las telecomunicaciones, los datos y las redes con el siguiente pronóstico:

«Este proyecto creará un nuevo mundo de oportunidades para la industria. Será un catalizador para que todos esos servicios avanzados desarrollen su potencial y alcancen una masa crítica. Y generará opciones y aportará valor a los consumidores. Esta es la ambición de GSMA Open Gateway. Establecer una capa común para exponer las capacidades de la red. Transformar todo el ecosistema en beneficio de todos».

Nuevas oportunidades de negocio y una forma de monetizar las redes

Open Gateway es una forma de aprovechar mejor la infraestructura de red por la industria de las telecomunicaciones y una forma desarrollar un modelo de negocio nuevo sobre los miles de millones invertidos durante estos años en nuevas tecnologías de redes, pero que apenas han tenido un uso monetizable más allá de los usos tradicionales.

Además, esta iniciativa es una forma de evitar uno de los mayores temores de las operadoras: convertirse en una «commoditie» que solo provea un acceso a la red. Un servicio básico para un mercado que cada vez es más competitivo y cuyos márgenes son más reducidos.

Con el auge de los operadores sobre redes (OTT, sigla en inglés) como proveedores de servicios sobre sus redes, apenas han tenido una forma de ofrecer un valor añadido y generar un retorno a las grandes inversiones que las operadoras han desarrollado en nuevas tecnologías y nuevos despliegues de redes.

De esta forma, las operadoras buscan que los desarrolladores y los OTT que han construido sus negocios sobre las redes tengan mejores herramientas y, a su vez, que las operadoras puedan también llevarse parte de ese negocio ofreciendo nuevas oportunidades.

Open Gateway promete muchas oportunidades de negocio, pero por el momento también trae consigo muchas incógnitas y dudas sobre si los que más se aprovechan de las redes lo utilizarán. El lanzamiento inicial se espera que se ponga en marcha con especificaciones de API para los siguientes servicios:

  • Intercambio de SIM y eSIM.
  • Verificación de doble factor (2FA).
  • Verificación de número, pago y facturación por operador.
  • Ubicación verificada del dispositivo.
  • Selección y enrutamiento de sitios perimetrales.
  • Estado del dispositivo para verificar si está conectado o no

Las operadoras esperan que con este conjunto de herramientas los desarrolladores puedan construir nuevas oportunidades de negocio sobre sus redes en los mercados de mayor crecimiento, como tecnofinancieras, identidad, antifraude, movilidad inteligente, juegos, Web3, metaverso, etc.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsamazonArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmediametaversomicrosoftnegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiatelecomvinosweb

Noticias Relacionadas

551192 landscape
Tecnologia

González Oro, durísimo con Longobardi: le recomendó un psiquiatra

por Redaccion
26 marzo, 2023
551160 landscape
Tecnologia

así llevó a Apple a la cúspide

por Redaccion
25 marzo, 2023
480249 landscape
Tecnologia

¿cómo desenfocar el fondo en las videollamadas?

por Redaccion
25 marzo, 2023
550587 landscape
Tecnologia

Celulares para cargar la tarjeta SUBE: modelos desde $ 33000

por Redaccion
24 marzo, 2023
438527
Tecnologia

consejos para gastar menos en tu baño

por Redaccion
24 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .