jueves, 30 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Descubren ‘múltiples irregularidades’ en las compras que hizo Larreta por la pandemia

por Redaccion
23 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
5efb2773552bb 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

6424d821353c3 450

‘En la reunión con Biden se trató la agenda de Argentina para adelante’

30 marzo, 2023
58b9794b81cdd 450

Godoy, líder de la ATE, reclamó al Gobierno el urgente adelanto de la paritaria 2023

30 marzo, 2023

A pedido de la Legislatura porteña, la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires descubrió «múltiples irregularidades» en las compras realizadas durante la emergencia sanitaria de Covid-19 por el ministerio de Salud de la ciudad.

“Lo que nos encontramos es muy preocupante”, aseguró a Télam Radio el auditor general por el Frente de Todos, Lisandro Teszkiewicz, al destacar que el manejo de los fondos destinados a la pandemia en la ciudad de Buenos Aires “ha sido escandaloso”.

Entre las irregularidades descriptas en el informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, Teszkiewicz explicó que detectaron como “una constante” la falta de controles internos que “permitieron que los expedientes avancen con esas irregularidades y lleguen a concretarse las compras sin los controles debidos”.

“Horacio Rodríguez Larreta vuelve a demostrar que, para él, donde hay una necesidad hay una posibilidad de negocio de su club de amigos”Lisandro Teszkiewicz

Foto Daniel Dabove
Foto: Daniel Dabove

En este marco, el auditor porteño reflejó que, al momento de la emergencia sanitaria, en CABA existían cuatro licitaciones en formato de orden de compra abierta que le permitían al gobierno porteño requerir a precios acordados previos a la pandemia, barbijos, camisolines y otros insumos médicos indispensables para la situación.

“Sin embargo en vez de utilizar esa vía, la ciudad de Buenos Aires salió a contratar por la vía de contratación directa y a comprar a los nuevos valores que existían durante la pandemia esos mismos insumos”, agregó.

De esta manera, según la investigación realizada, la ciudad de Buenos Aires salió a comprar barbijos tricapa de un solo uso a una empresa llamada CINMORE S.R.L. y consiguió un precio por contratación directa de 35 pesos la unidad.

Sin embargo, Lisandro Teszkiewicz aclara que cuando se quiso hacer una segunda compra, “esta empresa les dijo que debían contratar a través de otra empresa que se llamaba Roitz S.A. y que era su representante comercial”.

Foto Leo Vaca
Foto: Leo Vaca

El informe remarca que, aunque esta empresa llamada Roitz S.A. no estaba habilitada para contratar por la ciudad porque tenía faltante de información administrativa en el Registro de Proveedores, la ciudad de Buenos Aires hizo dos nuevas compras: la primera a 68 pesos el barbijo y la segunda a 71, “generando un sobrecosto para la ciudad de entre el 94 y el 104% según cada una de sus compras”.

Otra de las irregularidades marcadas por la auditoria es que, durante la emergencia sanitaria, el gobierno de la Ciudad “le compró insumos médicos a empresas que no estaban habilitadas” para venderlos.

“No cualquier empresa puede vender este tipo de materiales, hay que estar inscripto, hay que estar aprobado por el ANMAT, hay que tener una serie de controles para poder vender material médico”, sostuvo sobre este punto Teszkiewicz.

Telam SE

En relación a mas compras de barbijos y camisolines, añadió que el informe demuestra que se hicieron a una empresa llamada EZAY S.R.L. “cuyo objeto es el objeto del marketing, de la consultoría en marketing para la modificación de marcas empresarias”.

Para el auditor general por el FDT, estas acciones marcan la sensación de que “un conjunto de amigos del larretismo, teniendo dinero a disposición, salió a invertirlo en comprar aquellos insumos que ya sabía que la ciudad iba a necesitar, para después vendérselos a la ciudad”.

“Horacio Rodríguez Larreta vuelve a demostrar que, para él, donde hay una necesidad hay una posibilidad de negocio de su club de amigos”, sintetizó sobre el informe el integrante de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: auditoríabarbijosdenunciaHoracio Rodriguez Larretapandemia

Noticias Relacionadas

6424d821353c3 450
Nacionales

‘En la reunión con Biden se trató la agenda de Argentina para adelante’

por Redaccion
30 marzo, 2023
58b9794b81cdd 450
Nacionales

Godoy, líder de la ATE, reclamó al Gobierno el urgente adelanto de la paritaria 2023

por Redaccion
30 marzo, 2023
641e0acf5042a 450
Nacionales

Reconocimiento mundial a la Argentina por su defensa de los DDHH

por Redaccion
30 marzo, 2023
62866f7d121cb 450
Nacionales

Crece el repudio a Larreta por la quita del plus escolar a 1.445 familias porteñas

por Redaccion
30 marzo, 2023
6425d28972a04 450
Nacionales

Presentaron un proyecto para impulsar una ley de Amnistía para Milagro Sala

por Redaccion
30 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .