sábado, 9 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Salud

¿Cuántos pesos conforman un «buen sueldo» en Argentina 2023?

por Redaccion
23 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
531092 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

A nivel internacional los sueldos en la Argentina están demasiado devaluados y se cobra mucho menos que por la misma posición incluso en mercados similares y países vecinos. Aún así hay personas que insisten en trabajar en relación de dependencia en el país y necesitan saber en este contexto qué constituye un buen sueldo en pesos argentinos.

Qué es y qué no es un buen sueldo no es una pregunta a la cual se pueda dar una respuesta unívoca. Si el sueldo en pesos es bueno puede depender de un sinfín de factores: de la cantidad de horas y esfuerzo que se deban invertir para ganarlo, del nivel de conocimiento o experiencia que el trabajo requiera, etc. 

De la misma manera, la respuesta cambia de acuerdo a la perspectiva con la que se encare la pregunta. Una persona puede considerar que los pesos que gana constituyen o no un buen sueldo de acuerdo a la cantidad y calidad de bienes y servicios que éste le permite adquirir. Otras personas compararán sus ingresos con los de sus pares y colegas de otras empresas o sectores para considerar si tienen o no un buen sueldo.

Así y todo, la pregunta tiene solo respuestas particulares de acuerdo a la persona que se la hace, por lo tanto, a continuación ofrecemos algunos datos sobre sueldos en pesos argentinos que pueden ayudar a tomar una determinación sobre qué significa hoy tener un buen sueldo. 

¿Cuánto es un buen sueldo Argentina 2023?

En la Argentina los sueldos van variando mes a mes y su poder de compra también. Por eso no es tan sencillo determinar a secas qué es «un buen sueldo». 

Un experto que lo intentó recientemente fue Sebastián Maciarello, gerente de Selección y BPO de Auren, para quien la respuesta es compleja por la diferencia entre lo que las personas quieren ganar y lo que las empresas están dispuestas a pagar por su trabajo o su talento.

Cuánto es un buen sueldo en pesos argentinos hoy

«El ingreso promedio de los argentinos fue en el primer trimestre del año de $42.394. En función de este y otros factores, un buen sueldo en la Argentina oscila en un rango de entre $300.000 y $500.000 brutos mensuales«, resaltó entonces el experto de Auren.

Hay que aclarar que se basaba para esta respuesta en la canasta básica de bienes y servicios que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y que no incluye el pago de los alquileres, que son uno de los gastos más distorsionados en estos años. 

¿Qué se considera un buen sueldo?

Para los puestos estratégicos en organizaciones grandes o filiales de multinacionales, los sueldos arrancan en 250.000 pesos mensuales, según indicaron expertos en selección ejecutiva en Argentina en 2022.

Aunque también especificaron que estaban conduciendo algunas búsquedas que llegaban a ofrecer un millón y medio de pesos mensuales para puestos con la más alta jeraría y responsabiliadad, o que incluso pagan parte de la compensación en dólares.

Es por eso que es imposible separar la pregunta cuánto es un buen sueldo sin especificar de qué tipo de trabajo se trata, el sector de desempeño, la jeraría y nivel de educación académica requerida, etc. Un buen sueldo en un sector de la economía puede no ser tan bueno en otro más pujante, por ejemplo. 

¿Cuánto hay que ganar para ser rico en Argentina?

Cuántos pesos hay que ganar en la Argentina para ser rico o tener un buen sueldo

Cuántos pesos hay que ganar en la Argentina para ser rico o tener un buen sueldo

A diferencia de lo que ocurre con el término «millonario», que indica que la persona adjetivada de esa manera tiene una fortuna personal de más de un millón (de pesos, de dólares, etc.) no ocurre lo mismo con la palabra «rico».

También podría interesarte

iStock

 Entendiendo qué es una donación de óvulos y su papel en la reproducción asistida

1 diciembre, 2023
Foto de National Cancer Institute en Unsplash

La nueva investigación que podría revolucionar el tratamiento del cáncer

27 noviembre, 2023

No hay una cantidad de dinero que una persona deba tener en en la Argentina para ser llamado «rico» o «rica». Más aún, por la acelerada devaluación del poder de compra de la moneda argentina a manos de la devaluación, es altamente improbable que se llegue a esa categoría cobrando en pesos, incluso si te tiene un buen sueldo. 

Aún así se puede tomar como parámetro algunos datos oficiales del INDEC, sobre los ingresos de la población argentina. Al realizar trimestralmente su informe de Distribución del Ingreso, el organismo toma a la población de los principales centros urbanos del pais y divide a ese grupo en deciles. El decil 1 es el más pobre y el de mayores ingresos, el 10, el más rico. 

En su último informe, que corresponde al tercer trimestre de 2022, el INDEC incluye en el decil de ingresos más altos a solo 3,3% de esa numerosa población -en el decil más pobre se ubica el 22% de los residentes de los aglomerados relevados- y asegura que en ese segmento los ingresos de una persona pueden llegar a ser de hasta 1.336.000 pesos por mes. 

Si se considera a esa porción de la población como «los más ricos en Argentina» (bien se podrían tomar también otros deciles de altos ingresos) el mínimo que cobra una persona rica por mes de acuerdo a esa medición rondaba los 106.000 pesos por mes, y el ingreso medio en ese decil era, en el tercer trimestre del año pasado, de 164.089 pesos por mes. 

¿Cuál es el sueldo promedio de un argentino?

Nuevamente, hay diversas mediciones de lo que es el sueldo promedio de un argentino. Y se podría considerar, entonces, que cualquier nivel superior a ese promedio constituiría por comparación «un buen sueldo», en la medida que está por encima del promedio salarial del país.

Cuántos pesos son hoy un buen sueldo

Cuántos pesos son hoy un buen sueldo

Por un lado, el mencionado reporte de Distribución del Ingreso del INDEC, indicaba que un sueldo promedio entre las personas que percibían ingresos en ese tercer trimestre de 2022 era de 83.755 pesos mensuales. Más aún, hacía la diferencia sobre como el sueldo promedio en el caso de los varones ascendía a 95.609 pesos mensuales, en tanto que para las mujeres del mismo grupo la media era de 72.150 pesos. 

Si solo se tiene en cuenta a quienes son asalariados en esa población, quitando a los autónomos, monotributistas, jubilados y perceptores de planes sociales, el ingreso medio es de 83.310 pesos mensuales. 

Entre quienes cobran un sueldo mensualmente, los que tienen descuento jubilatorio (es decir, están «en blanco») tenían en el tercer trimestre un salario promedio de 104.790 pesos por mes; en tanto que los informales o a quienes no se les realizan descuentos jubilatorios, tenían uno de 45.981 pesos mensuales. Asimismo, el ingreso medio de los no asalariados -los que no cobran un sueldo mensual sino otro tipo de ingesos- fue de 67.280 pesos. 

Datos más recientes dio a conocer el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. correspondientes a noviembre de 2022. En ese caso, la cartera que conduce Raquel Olmos aseguró que la remuneración nominal bruta promedio fue de 203.764 pesos mensuales.

¿Se podría considerar entonces que un buen sueldo en la Argentina implica cobrar más de 203.000 pesos por mes? Si, se puede. Pero también vale la pena recordar que los promedios pueden ser engañosos. Según el análisis que realizó la CTA de los datos proveídos por el Ministerio, entre los asalariados más de un 50% en noviembre estaba cobrando menos de 130.000 pesos de bolsillo por mes. 

Eso ubica la categoría de «buen sueldo» en la Argentina en mucho menos que 200.000 pesos, si se siguen estos parámetros. 

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingbuen sueldoBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosingresoiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopesospoliticsreal estatesalariosueldotaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

iStock
Salud

 Entendiendo qué es una donación de óvulos y su papel en la reproducción asistida

por Redaccion
1 diciembre, 2023
Foto de National Cancer Institute en Unsplash
Salud

La nueva investigación que podría revolucionar el tratamiento del cáncer

por Redaccion
27 noviembre, 2023
tipo de diabetes 1 y 2
Salud

La mitad de las personas con diabetes en Argentina desconocen su condición

por Redaccion
14 noviembre, 2023
Julio Fraomeni- App Galeno
Salud

Julio Fraomeni: «Las aplicaciones de salud son indispensables en la medicina»

por Redaccion
19 julio, 2023
olive oil 968657 1280
Salud

La combinación perfecta: Explorando los beneficios del aceite de oliva y limón

por Redaccion
6 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .