jueves, 30 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

senadores exigen a la Corte que les tome juramento

por Redaccion
9 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
6298befe06963 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

641a427d4bfb7 450

La Cámpora acusó a JxC de ‘justificar la violencia política’ contra Cristina

30 marzo, 2023
6424d821353c3 450

‘En la reunión con Biden se trató la agenda de Argentina para adelante’

30 marzo, 2023
En las notas, los senadores sostuvieron que «la única atribución que la ley pone en cabeza del presidente del Tribunal es recibir el juramento a las personas nombradas” / Foto: Leo Vaca

Los senadores del interbloque del Frente de Todos (FdT) Mariano Recalde y María Inés Pilatti Vergara y Martín Doñate presentaron una nota dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, solicitando que «cumpla la ley» y les tome juramento como integrantes del Consejo de la Magistratura para que «el órgano vuelva a funcionar».

Los senadores realizaron una presentación ante la Corte exigiendo que se les tome juramento para que se concrete la conformación constitucional del Consejo de la Magistratura y aseguraron que «evalúan otras acciones administrativas, civiles y penales para lograr que se cumpla la ley y el órgano deje de estar paralizado», según consignaron en un comunicado de prensa.

«Desde hace casi tres meses, la Corte Suprema de Justicia de la Nación posterga la toma de juramento de los representantes del Senado de la Nación en el Consejo de la Magistratura, argumentando que las designaciones `se encuentran a estudio del Tribunal, por razones que son de público conocimiento`”, expresaron.

Los senadores que faltan ser nombrados son Mariano Recalde y María Inés Pilatti Vergara, por el bloque mayoritario Frente Nacional y Popular; Eduardo Vischi, por la primera minoría, Unión Cívica Radical; y Martín Doñate, por la segunda minoría, Unidad Ciudadana.

En las tres notas, los senadores sostuvieron que «la única atribución que la ley pone en cabeza del presidente del Tribunal es recibir el juramento a las personas nombradas” y que no es competencia de la Corte Suprema “estudiar” las designaciones.

Exigimos al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, que cumpla con su obligación y nos tome juramento a quienes debemos integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación en representación del Senado.

— Mariano Recalde (@marianorecalde) February 9, 2023

Asimismo, recordaron que el máximo tribunal “tiene el deber constitucional de adoptar las medidas apropiadas para evitar la eventual paralización del Consejo de la Magistratura”.

Accionar «discriminatorio» de la Corte

Además, consideraron que el accionar de la Corte es “discriminatorio” ya que “sin justificación alguna, propina a los nuevos consejeros senadores un trato distinto que el brindado a los otros consejeros, aún en los casos de designaciones cuestionadas o conflictivas”.

Se refieren al caso de la diputada Roxana Reyes, quien ya juró como consejera a pesar de que su designación fue cuestionada por un fallo judicial que -siguiendo el criterio que aplicó la Corte en el Senado- establece que ese lugar no pertenece al bloque de la Unión Cívica Radical, según detallaron.

Por último, los senadores expresaron que además de “abusiva, arbitraria y discriminatoria”, la decisión de la Corte tiene un carácter “de facto”, porque no está debidamente formalizada; y “difuso”, ya que no explica las razones del “estudio” de las designaciones ni establece cuánto tiempo durará tal proceso.

«Este accionar representa una grave amenaza para la salud institucional de la República», aseguraron.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: CONSEJO DE LA MAGISTRATURACorte Suprema de JusticiaEduardo VischiMaría Inés Pilatti VergaraMariano RecaldeMartín Doñate

Noticias Relacionadas

641a427d4bfb7 450
Nacionales

La Cámpora acusó a JxC de ‘justificar la violencia política’ contra Cristina

por Redaccion
30 marzo, 2023
6424d821353c3 450
Nacionales

‘En la reunión con Biden se trató la agenda de Argentina para adelante’

por Redaccion
30 marzo, 2023
58b9794b81cdd 450
Nacionales

Godoy, líder de la ATE, reclamó al Gobierno el urgente adelanto de la paritaria 2023

por Redaccion
30 marzo, 2023
641e0acf5042a 450
Nacionales

Reconocimiento mundial a la Argentina por su defensa de los DDHH

por Redaccion
30 marzo, 2023
62866f7d121cb 450
Nacionales

Crece el repudio a Larreta por la quita del plus escolar a 1.445 familias porteñas

por Redaccion
30 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .