lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

Spotify deja ir al 6% de sus empleados

por Redaccion
25 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El titular de Spotify, Daniel Ek, admitió que su estrategia de contratación fue más ambiciosa de lo que la facturación real de la empresa permitía

Por iProfesional

24/01/2023 – 07,47hs

Spotify, líder mundial de las plataformas audio, anunció el lunes que recortará el 6% de su plantilla, es decir, unos 600 puestos de trabajo, tras una oleada de despidos entre los gigantes tecnológicos.

«En las próximas horas, se realizarán entrevistas individuales con los empleados afectados», declaró el director general y cofundador de la empresa sueca, Daniel Ek, en un mensaje en línea destinado a los empleados.

«En retrospectiva, fui demasiado ambicioso invirtiendo más rápido que el crecimiento de nuestra facturación«, señaló. «Por esta razón, reducimos nuestros efectivos en torno a un 6% en todo el grupo», explicó el director del grupo, que cotiza en la Bolsa de Nueva York.

Modelo de negocio de Spotify

Si bien Spotify ha sido puntualmente rentable, la empresa suele registrar pérdidas desde hace varios años, pese al fulgurante crecimiento de su número de suscriptores y a la ventaja que le saca a sus competidores, como Apple Music.

«Como saben, en los últimos meses hicimos un esfuerzo considerable para reducir nuestros costes, pero eso, simplemente, no ha sido suficiente», justificó Daniel Ek (en foto principal).

Despidos en Spotify: se esperaba que el sector comenzara a ser rentable

Despidos en Spotify: se esperaba que el sector comenzara a ser rentable en los próximos dos años

Las acciones de Spotify cayeron un 66% en 2022, lo que sembró dudas en los inversores sobre la viabilidad del negocio de podcasts, donde la empresa realizó fuertes inversiones desde 2019 de más de mil millones de dólares, en áreas como adquisición de redes, software de creación, servicio de alojamiento y derechos de programas populares como The Joe Rogan Experience.

En junio, los directivos prometieron que el sector sería rentable en los próximos uno o dos años.

También podría interesarte

520026 landscape

Cómo ver los «secretos» que Whatsapp guarda sobre vos

5 febrero, 2023
549303 landscape

qué es y cómo usar este chat con Inteligencia Artificial

5 febrero, 2023

Despidos en tecnológicas

Las empresas tecnológicas suprimieron puestos de trabajo el año pasado, cuando el auge de la demanda durante la pandemia se desvaneció rápidamente, y los despidos continuaron este año.

En las últimas semanas, la matriz de Google, Alphabet, anunció que eliminaría 12.000 puestos de trabajo, mientras que Microsoft dijo que eliminaría 11.000. La ronda de despidos de Amazon afectará a más de 18.000 puestos.

Otras empresas tecnológicas, como Meta, matriz de Facebook, y Twitter, de Elon Musk, despidieron a miles de personas a finales del año pasado.

Según los analistas, los pesos pesados de la tecnología habían gastado en exceso, sin prever una desaceleración económica. «Estuvieron contratando a un ritmo que era insostenible y el deterioro del entorno macroeconómico les obliga ahora a despedir», comentó Dan Ives, de Wedbush Securities. «Ha llegado la medianoche del hipercrecimiento, cuando las empresas tecnológicas gastaban dinero como estrellas del rock en los años 1980″, añadió.

Para Naveen Sarma, de la calificadora S&P Global Ratings, los grupos tecnológicos deben aceptar «que su crecimiento no será tan rápido o que no invertirán tanto en nuevos productos y servicios como pensaban».

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdespidodiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasgestiónimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiatrabajovinos

Noticias Relacionadas

Tecnologia

Cómo ver los «secretos» que Whatsapp guarda sobre vos

por Redaccion
5 febrero, 2023
Tecnologia

qué es y cómo usar este chat con Inteligencia Artificial

por Redaccion
5 febrero, 2023
Tecnologia

¿cuánta energía consume un humidificador?

por Redaccion
5 febrero, 2023
Tecnologia

revelan cuál es la tasa ideal que debe pagar

por Redaccion
5 febrero, 2023
Tecnologia

No compres Bitcoin sin conocer antes estos consejos

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .