lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Espectaculos

‘Muerto el perro, se acabó la rabia’

por Redaccion
24 enero, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

6149ad9cc9010 450

La historia de los refranes: ‘El casado, casa quiere’

6 febrero, 2023
620195e301045 450

En el Día del Carnavalito, diez versiones de ‘El Humahuaqueño’

6 febrero, 2023

Muerto el perro, se acabó la rabia

Obviamente, este dicho se refiere a perros que han contraído el virus de la rabia… Se ruega no interpretar que cuantos más perros mueran, más rápido se acabará la rabia en el mundo

Igual, las sociedades protectoras de animales no acuerdan con la letalidad del refrán: prefieren hablar de “aislar al perro rabioso, no matarlo”… En cualquier caso, el significado del dicho seguirá siendo el mismo: cuando se suprime una causa, automáticamente desaparecen los efectos…

¡Y sí! En el blog Erasmos en apuros se dan ejemplos: había muchos ruidos y desorden en la clase, cuando el profesor advirtió que el alumno Nicolás era quien incitaba a sus compañeros a hablar fuerte y bardear, lo sacó de la clase. Así: muerto el perro se acabó la rabia…

O este otro: María llevaba unas sandalias muy bonitas pero le dañaban mucho los pies. Como no soportaba el dolor, decidió quitárselas y seguir caminando descalza, con lo que el dolor provocado por el roce de las sandalias desapareció. O sea: muerto el perro, se acabó la rabia…

Así es, amigas, amigos: si la causa de expansión de un problema está identificada, basta entonces con eliminar la causa, bien para prevenir o bien para corregir el problema…

Eliminar es matar en la jerga policial, ellos no se andan con metáforas, pero, por favor, nosotros interpretémoslo como civiles: el tal Nicolás fue echado de la clase, no asesinado, y la tal María se quitó las sandalias, no las mató…

“Qué lástima Argentina, eras un bizcochuelo, ahora sos gelatina” escribió Andrés Calamaro en su tema «El perro»… Otras décadas, misma rabia… 

«El perro» (Andrés Calamaro)

VER VIDEO

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Hugo ParederoLa historia de los refranes

Noticias Relacionadas

Espectaculos

La historia de los refranes: ‘El casado, casa quiere’

por Redaccion
6 febrero, 2023
Espectaculos

En el Día del Carnavalito, diez versiones de ‘El Humahuaqueño’

por Redaccion
6 febrero, 2023
Espectaculos

Presentan en Corrientes ‘Historia de dos guerreros’ que Pablo César filma en la provincia

por Redaccion
6 febrero, 2023
Espectaculos

‘Todos los que hacemos la radio pública tenemos que estar orgullosos’

por Redaccion
6 febrero, 2023
Espectaculos

El último deseo’ sigue primera en la taquilla argentina

por Redaccion
6 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .