lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Espectaculos

La eterna fascinación por las películas biográficas

por Redaccion
20 enero, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Martín Piroyansky en «El método Tangalanga»

Cada semana se anuncian en todo el mundo nuevas biopics (películas biográficas) que concitan un interés masivo. Sin ir más lejos, en las últimas horas comenzó la producción de “Back to Black”, acercamiento a la brillante y lamentablemente efímera carrera de Amy Winehouse (murió a los 27 años) con Marisa Abela en el papel de la cantante londinense y con Sam Taylor-Johnson en la dirección; y se informó que Antoine Fuqua filmará “Michael”, reconstrucción de la vida de otro artista tan exitoso como controvertido: Michael Jackson.

Si bien las biopics musicales parecen ser las más buscadas (“Johnny & June: Pasión y Locura”, con Joaquin Phoenix como Johnny Cash; “Bohemian Rhapsody: la historia de Freddie Mercury”, con Rami Malek como el líder de Queen; “La Vie en Rose”, con Marion Cotillard como Édith Piaf; “Ray”, de Taylor Hackford, con Jamie Foxx como Ray Charles; o “Amadeus”, retrato sobre el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, por citar solo algunas), los acercamientos a figuras públicas alcanzan a todos los terrenos. Veamos.

Back to Black con la intensa vida de Amy Whinehouse
«Back to Black», con la intensa vida de Amy Whinehouse.

Escritores (“Capote”, con Philip Seymour Hoffman como el autor de “A sangre fría”); empresarios (“Red Social”, de David Fincher, sobre el creador de Facebook Mark Zuckerberg; “Steve Jobs”, con Michael Fassbender como el genio detrás de Apple; o “El aviador”, de Martin Scorsese, con Leonardo DiCaprio como Howard Hughes); boxeadores (“Toro salvaje”, también de Scorsese, con Robert De Niro como Jake LaMotta, o “Muhammad Ali”, de Michael Mann, con Will Smith); artistas plásticas (“Frida”, con Salma Hayek como Frida Kahlo), políticos y activistas (“Lincoln”, de Steven Spielberg, con Daniel Day-Lewis; “Milk”, de Gus Van Sant y con Sean Penn como Harvey Milk; o el doblete de Oliver Stone con “JFK” y “Nixon”), cineastas (“Ed Wood”, de Tim Burton, con Johnny Depp como quien está considerado por muchos como el peor director de la historia; “Chaplin”, de Richard Attenborough, con Robert Downey Jr.) y hasta gánsteres (el Henry Hill de “Buenos muchachos”, otra vez con Scorsese detrás de cámara; o el Al Capone de De Niro luchando contra el Eliot Ness de Kevin Costner en “Los intocables”, de Brian De Palma).

Robert De Niro en Toro Salvaje 1980
Robert De Niro en «Toro Salvaje» (1980).

Y, si se extiende aún más la mira a figuras históricas encontramos desde el clásico “La pasión de Juana de Arco”, de Carl Theodor Dreyer; hasta “Malcolm X”, de Spike Lee, pasando por “Gandhi”, de Richard Attenborough, con Ben Kingsley como el líder pacifista; “La lista de Schindler”, de Steven Spielberg, con Liam Neeson como Oskar Schindler; “Lawrence de Arabia”, de David Lean con Peter O’Toole en el papel del oficial inglés T.E. Lawrence; y “Corazón valiente”, dirigida pero también protagonizada por Mel Gibson como el guerrero escocés William Wallace en lucha contra los ingleses.

En Argentina también se consiguen

Malcom X interpretado por Denzel Washington 1992
«Malcom X» interpretado por Denzel Washington (1992).

Esta semana llegó a un centenar de salas locales “El método Tangalanga”, comedia de Mateo Bendesky, con Martín Piroyansky, Julieta Zylberberg, Alan Sabbagh y Luis Machín en la que Piroyansky interpreta al humorista Julio Victorio de Rissio, más conocido como el doctor Tangalanga, quien se hizo famoso con las “joditas telefónicas” que irritaban a sus víctimas pero luego celebraban multitudes.

Más allá de cómo le vaya en taquilla a “El método Tangalanga”, lo cierto es que las biopics también han tenido desde siempre una masiva repercusión en las salas locales. Si nos enfocamos en acercamientos a músicos populares, encontraremos que “Gilda: No me arrepiento de este amor”, con Natalia Oreiro interpretando a la ídola de la cumbia, fue vista en 2016 por casi un millón de espectadores; mientras que dos años después la misma directora, Lorena Muñoz, filmó “El Potro: Lo mejor del amor”, sobre el cantante cordobés Rodrigo, que superó el medio millón de entradas.

Aunque no todas son películas biográficas clásicas, porque tienen múltiples derivaciones y reinterpretaciones, varios de los más grandes éxitos de la historia del cine nacional bien podrían incluirse en esta lista: desde “Juan Moreira” (1973), de Leonardo Favio, con Rodolfo Bebán como el mítico gaucho popular; hasta “El santo de la espada” (1970), de Leopoldo Torre Nilsson, con Alfredo Alcón como el general José de San Martín; pasando por “Camila” (1984), de María Luisa Bemberg, con Susú Pecoraro en el papel de Camila O’Gorman.

Edgardo Nieva en Gatica el Mono de Leonardo Favio 1993
Edgardo Nieva en «Gatica, el Mono», de Leonardo Favio (1993).

El propio Favio rodó en 1993, dos décadas después de “Juan Moreira”, “Gatica, el Mono”, sobre la trágica existencia de José María Gatica, y la fascinación por el boxeo continuará este año con el lanzamiento de “Ringo, el campeón del pueblo”, serie de Star+ sobre otro figura mítica y desgraciada como la de Oscar “Ringo” Bonavena.

Argentina 1985 la pelcula nacional camino al Oscar
«Argentina, 1985», la película nacional camino al Oscar.

¿Y qué son en definitia “El clan”, film de Pablo Trapero con Guillermo Francella y Peter Lanzani, sobre la familia Puccio; o “El ángel”, de Luis Ortega, inspirada en la vida del asesino serial Carlos Robledo Puch? Y, aunque en esencia sea una película de tribunales, el último gran suceso del cine nacional como “Argentina, 1985” también reconstruye por momentos parte de las vidas de los dos artífices del Juicio a las Juntas como los fiscales Julio César Strassera (Ricardo Darín( y Luis Moreno Ocampo (Lanzani).

Los personajes y hechos, lejanos o cercanos, como imán para un público que ama ver reflejados en las pantallas los hechos, los hitos, los mitos y leyendas de la historia popular.

También podría interesarte

620195e301045 450

En el Día del Carnavalito, diez versiones de ‘El Humahuaqueño’

6 febrero, 2023
63e16928829e1 450

Presentan en Corrientes ‘Historia de dos guerreros’ que Pablo César filma en la provincia

6 febrero, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: ArgentinabiopicDoctor TangalangaMás alla de los algoritmospeliculas

Noticias Relacionadas

Espectaculos

En el Día del Carnavalito, diez versiones de ‘El Humahuaqueño’

por Redaccion
6 febrero, 2023
Espectaculos

Presentan en Corrientes ‘Historia de dos guerreros’ que Pablo César filma en la provincia

por Redaccion
6 febrero, 2023
Espectaculos

‘Todos los que hacemos la radio pública tenemos que estar orgullosos’

por Redaccion
6 febrero, 2023
Espectaculos

El último deseo’ sigue primera en la taquilla argentina

por Redaccion
6 febrero, 2023
Espectaculos

No Te Va Gustar cerró la Vendimia en San Rafael con un recital inolvidable

por Redaccion
6 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .