lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘Comodoro Pro está llegando a límites nunca antes vistos’

por Redaccion
20 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Foto: Leo Vaca.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, dijo que existe una «doble vara» de los magistrados de Comodoro Py que «está llegando a límites nunca vistos», al referirse a la decisión del juez Roberto Ramos, quien cerró una denuncia penal contra Silvio Robles, colaborador del titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

«Genera sorpresa la doble vara de Comodoro Pro que está llegando a límites nunca antes vistos, cuando se trata de sus jefes aplican el Código a rajatabla pero no si tiene un nombre peronista», afirmó Soria en declaraciones a la radio online Futurock.

También podría interesarte

63dbeb6c1e237.02.2023%20foto%20pepe%20mateos 450

Un manifestante con ‘fractura de costilla y edema’ por las agresiones de los peones de Lewis

5 febrero, 2023
63dd6281cb74d 450

Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná

5 febrero, 2023

De esta manera, el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos se refirió a la decisión que tomó el juez Ramos, quien archivó la denuncia penal en la que Robles había sido acusado de sugerir al ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro, en chats que se difundieron, sobre cómo proceder en la causa iniciada por la controversia sobre la conformación del Consejo de la Magistratura.

«Desvergonzadamente hoy esos mismos que aplaudían tomar audios ilegales para reabrir la causa del memorándum, ahora toman el dictamen en minoría para cerrarla», observó el ministro.

«Tenemos que entender la disputa fundacional que está ocurriendo hoy en Argentina por el pésimo funcionamiento del Poder Judicial»Martín Soria

Además, Soria apuntó contra el fiscal Carlos Stornelli al expresar que «dejó la reposera para venirse y en menos de 15 días intentar frenar como sea los audios del secretario del Presidente de la Corte y un Ministro de (Horacio Rodríguez) Larreta», y sostuvo que «están utilizando el código de la mafia».

«Tenemos que entender la disputa fundacional que está ocurriendo hoy en Argentina por el pésimo funcionamiento del Poder Judicial en nuestro país», evaluó.

Asimismo, el ministró llamó a prestar atención a «los dichos de la oposición, los títulos de los grandes medios y los fallos judiciales», dado que consideró que «tratan de encubrir y silenciar, en este caso del vínculo de la mano derecha de Rosatti con D’Alessandro».

Horacio Rosatti Ricardo Lorenzetti Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda
Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

En este sentido, recordó que «en Brasil quedó demostrado cómo metieron preso a Lula (da Silva) con los mensajes entre (el exmagistrado Sergio) Moro y los fiscales».

«En los primeros chats de Lago Escondido se puso de manifiesto quiénes son los jefes, quiénes pretenden ser los socios y quiénes son la mano de obra», recordó en referencia a la causa que investiga el viaje realizado en octubre pasado por jueces, exmiembros de inteligencia y directivos del Grupo Clarín a la estancia del magnate británico Joe Lewis en la provincia de Río Negro.

Por otra parte, Soria detalló que el 23 de enero «deberían arrancar las sesiones extraordinarias en las cuales hay 27 proyectos entre ellos algunos en materia judicial, además del Juicio Político a la Corte».

«Con estos personajes en la justicia atornillados, sus medios diciendo que el gobierno ataca a ‘los pobres jueces’, imagínense si el Presidente sacara un decreto, la Corte lo voltea en 24 horas», sostuvo Soria.

Y argumentó: «Lo hicieron en plena pandemia, cuando los chicos necesitaban servicio de internet, estos señores voltearon el DNU y dejaron que aumente».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Carlos RosenkrantzComodoro PyCorte Suprema de JusticiaHoracio RosattiJuan Carlos Maquedajuicio políticoJusticiaLago EscondidoMARTÍN SORIAPRORicardo LorenzettiRoberto RamosSilvio Robles

Noticias Relacionadas

Nacionales

Un manifestante con ‘fractura de costilla y edema’ por las agresiones de los peones de Lewis

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

‘Sacar al Ejército a la calle fracasó en todo el mundo’

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

La Pampa inicia el próximo domingo 12 el calendario electoral nacional

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

La Legislatura bonaerense renueva 69 bancas en las elecciones del 22 de octubre

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .