domingo, 5 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

los 7 avances tecnológicos del futuro que más preocupan

por Redaccion
19 enero, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

La tecnología ha sido un área fundamental para lograr la producció masiva, el transporte más rápido, la comunicación instantánea, entre otros procesos básicos de la humanidad. Aunque es clave seguir trabajando en estos avances, no podemos perder de vista que varios de los sectores productivos o tareas aun vigentes podrían desaparecer y para eso será necesario adaptarnos.

Inteligencia artificial, genes editables y fusión entre máquinas y humanos están entre las novedades en materia de ciencia y tecnología, que ya preocupan a propios y extraños.

Los 7 avances tecnológicos del futuro que más miedo dan

1. Fusión de humanos y máquinas

Prótesis para reemplazar algún miembro, lentes de contacto, glucómetros que miden la glucosa en sangre de manera automática o visión nocturna ya no son cosas de otro mundo. Sin embargo, el ejército estadounidense ya ha creado exoesqueletos que parecen dar superpoderes a sus soldados.

Los científicos también están trabajando en interfaces que potencialmente darán capacidades de IA que fusionarán completamente a los humanos con las máquinas. Algunas empresas han anunciado planes para desarrollar interfaces cerebro-ordenador capaces de leer la mente.

La preocupación es que se pueda abusar de esta tecnología.

Cientos de robots ya pueden lograr conversaciones lógicas y hasta escribir artículos como un ser humano.

2. Singularidad de la IA

La inteligencia artificial está cada vez más cerca de pensar a nivel humano. La singularidad de la IA es un punto hipotético en el futuro en el que esta herramienta se vuelve más inteligente que los humanos. Existen algoritmos extremadamente potentes, que pueden superar a las personas en muchos niveles, y esto tendrá un enorme impacto en los puestos de trabajo.

Un grupo de expertos predice que entre el 80 y el 90% de los empleos actuales en el mundo se verán afectados por la IA e incluso muchos quedarán completamente obsoletos. Debemos ser capaces de modificar la marcha para hacer el trabajo que solo los humanos somos capaces de hacer.

3. Nanobots

Se trata de robots diminutos a nanoescala, que podrían penetrar nuestro organismo, nuestro torrente sanguíneo e incluso traspasar la barrera hematoencefálica. Cuenta con enormes beneficios y posibilita la toma de muestras, recogida y transmisión de datos y la administración de fármacos.  A pesar de las innumerables ventajas, el potencial de abuso también es alto. En el futuro, los nanobots podrían utilizarse incluso para transmitir el pensamiento humano.

Los nanobots armados podrían matar a una persona o a un grupo de personas, o incluso reescribir sus recuerdos para que se vuelvan contra su propio bando.

Los nanobots son robots diminutos que podrían penetrar el torrente sanguíneo y hasta el sistema nervioso.

Los nanobots son robots diminutos que podrían penetrar el torrente sanguíneo y hasta el sistema nervioso.

4. Vigilancia digital

Reconocimiento de huellas y facail, detección de movimientos por cámaras y hasta las pulsaciones de un empleado en una empresa son posibles dde registrar. Este tipo de vigilancia digital puede suponer una amenaza para los derechos humanos y abre la puerta a enormes abusos si no se regulan cuanto antes.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó públicamente la vigilancia digital arbitraria e ilegal como una violación de los derechos humanos.

También podría interesarte

549303 landscape

qué es y cómo usar este chat con Inteligencia Artificial

5 febrero, 2023
549041 landscape

¿cuánta energía consume un humidificador?

5 febrero, 2023
La vigilancia de datos, identidades y ubicaciones ha crecido de manera desmedida

La vigilancia de datos, identidades y ubicaciones ha crecido de manera desmedida y el control se vuelve fundamental.

5. Humanos editables

Modificar genes hereditarios en plantas, animales y nuestros propios cuerpos es posible gracias a la tecnología CRISPR-Cas9 y los beneficios con increíbles, ya que puede ayudarnos a combatir enfermedades, corregir mutaciones genéticas que causan daños físicos y cognitivos devastadores, eliminar alergias alimentarias y garantizar que tengamos suficientes alimentos para nutrir al planeta.

La distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad que provoca la muerte prematura, ya está siendo analizada con esta herramienta científico-tecnológica. Los experimentos con CRISPR en ratones y perros son prometedores y podrían conducir a tratamientos humanos viables para la distrofia muscular de Duchenne.

China y Estados Unidos han legalizado este mecanismo de «edición» de genes humanos. Sin embargo, muchos otros países lo han prohibido porque sus implicaciones aún no se comprenden del todo. Habrá más debates públicos sobre las implicaciones y la ética de esta tecnología.

6. La capacidad de imprimir cualquier cosa

La impresión 3D permite crear prácticamente cualquier objeto tridimensional, pero esta capacidad también puede utilizarse de forma perjudicial. A medida que estas impresoras se vuelven más accesibles, será más difícil controlar la creación de objetos peligrosos como las armas. Una ventaja -pero también una desventaja- es que cualquiera puede descargar un algoritmo e imprimir desde su casa si cuenta con este instrumento.

En el caso de las pistolas o armas blancas, no tienen número de serie ni registro de compra, por ende el control se volverá casi imposible de efectuar.

A diferencia de las otras herramientas, las impresoras 3D

A diferencia de las otras herramientas, las impresoras 3D son accesibles casi para cualquiera.

7. Robots inteligentes autónomos

Los robots autónomos pueden tomar sus propias decisiones basándose en la información del entorno y actuar en consecuencia. En esta línea, ya existen coches que se conducen solos y robots que hacen hamburguesas, trabajan en fábricas, recogen pedidos, hacen café y sirven la comida.

Al igual que con la IA, habrá que pensar en cómo capacitar a los trabajadores que desempeñan determinadas funciones, para que no sean sustituidas por estos robots.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampusCienciacomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosinteligencia artificialiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiatendenciasvinos

Noticias Relacionadas

Tecnologia

qué es y cómo usar este chat con Inteligencia Artificial

por Redaccion
5 febrero, 2023
Tecnologia

¿cuánta energía consume un humidificador?

por Redaccion
5 febrero, 2023
Tecnologia

revelan cuál es la tasa ideal que debe pagar

por Redaccion
5 febrero, 2023
Tecnologia

No compres Bitcoin sin conocer antes estos consejos

por Redaccion
5 febrero, 2023
Tecnologia

Cómo ver estados de WhatsApp sin que se den cuenta

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .