lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Gobernadores y dirigentes volvieron a respaldar el juicio político a la Corte

por Redaccion
19 enero, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

Dirigentes políticos y sindicales del Frente de Todos (FdT), centrales obreras y gobernadores volvieron este jueves a respaldar el juicio político a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, proceso que será debatido el próximo jueves 26 en la comisión correspondiente de la Cámara de Diputados, al considerar que los integrantes del máximo tribunal «violaron» con sus fallos las atribuciones de los otros poderes del Estado.

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada nacional del Frente de Todos por Entre Ríos Carolina Gaillard, se reunirá ese día, a las 10, para analizar los expedientes vinculados al mal desempeño de los integrantes del máximo tribunal en el marco del proceso impulsado por el presidente Alberto Fernández y gobernadores, informaron fuentes parlamentarias a Télam.

También podría interesarte

63c1cac234c8e 450

Funcionarios y dirigentes del FdT celebraron el llamado del presidente a una mesa política

6 febrero, 2023
637ff81f99840.07.03 450

Nuevo rechazo al pedido de Cristina Fernández para apartar a la jueza Capuchetti

6 febrero, 2023

En tanto, volvieron a respaldar el juicio político los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Jorge Capitanich (Chaco); la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), liderada por Sergio Palazzo; el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), encabezado por Pablo Moyano; la CTA de los Trabajadores, a cargo de Hugo Yasky; la CTA Autónoma, encabezada por Hugo Godoy; el secretario adjunto de Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Mario Manrique; y los diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Eduardo Valdés y Marcos Cleri.

Gobernadores volvieron a expresarse a favor del juicio político

El gobernador bonaerense defendió el pedido de juicio político a los miembros de la Corte al evaluar que tanto el fallo por la reforma del Consejo de la Magistratura, como los fondos coparticipables para la ciudad de Buenos Aires constituyen «una violación» sobre los otros poderes del Estado.

Desde nuestra Central respaldamos el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de La Nación impulsado por el Presidente de la Nación junto a gobernadores, gobernadoras, intendentes e intendentas de la República Argentina. pic.twitter.com/qcdzfOYylT

— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) January 19, 2023

«A la Corte se le inicia juicio político por haber violado la división de poderes, cosa que hizo de manera obvia, flagrante, e inédita en la historia», explicó Kicillof en una entrevista publicada este jueves por el diario La Nación y sostuvo que «es una presentación formal, hecha por canales institucionales, cumpliendo con la presentación formal, cumpliendo con la Constitución».

Capitanich, por su parte, volvió a pronunciarse a favor del juicio político a los integrantes del máximo tribunal y advirtió que «las corporaciones de base económica se han apropiado del Poder Judicial».

«Lo que queda claro es que hay una contradicción fundamental hoy en la República Argentina y a nivel internacional entre democracia y corporación», manifestó el gobernador de Chaco en declaraciones a Télam Radio y remarcó que «las corporaciones de base económica se han apropiado del Poder Judicial, al que han cooptado para satisfacer intereses minoritarios».

En esa línea, señaló que esta avanzada sobre el Poder Judicial se dio «sobre la base de la construcción de un sentido, embarcado en la concentración mediática» y remarcó que «queda en claro que las corporaciones tienen empleados y esos empleados son los dirigentes de Cambiemos».

Líderes sindicales avalaron nuevamente la iniciativa

Por su parte, la CFT, el Fresimona y las dos CTA respaldaron el juicio político a los jueces de la Corte en un comunicado conjunto en el que manifestaron que «la arbitraria e ilegal sentencia a favor de la ciudad de Buenos Aires (CABA), firmada por los integrantes del máximo tribunal en perjuicio del federalismo y las provincias, es una clara muestra del accionar en beneficio del PRO y la alianza Juntos por el Cambio como representantes de los grupos concentrados de poder».

Asimismo, afirmaron en el texto que a ese fallo «se sumó la escandalosa toma por asalto del Consejo de la Magistratura por parte de la Corte Suprema y la decisión de Horacio Rosatti de colocarse como su presidente y arrogarse funciones legislativas».

«Ese integrante de la Corte se arrogó funciones legislativas a través de fallos judiciales y acordadas; revivió una ley derogada; modificó a su gusto la integración del organismo y desconoció resoluciones de Diputados y el Senado, haciendo incluso caso omiso a fallos de tribunales inferiores», señalaron los gremios en el texto.

El diputado nacional de FdT y y titular de la CTA, Hugo Yasky, consideró que el movimiento popular debe apoyar y reclamar que «el juicio político a los miembros de la Corte vaya a fondo» y en declaraciones a la radio FutuRock dijo que «hay que terminar no solamente con la proscripción política, que es una consecuencia de una especie de colonización que han hecho los sectores del poder concentrado en la Justicia».

Valdés (@eduardofvaldes) dijo que «no es un capricho» del oficialismo impulsar juicio político a la Corte Supremahttps://t.co/1EKM3C0BJG

— Agencia Télam (@AgenciaTelam) January 18, 2023

A su vez, el secretario adjunto de Smata, Mario Manrique, en declaraciones a la radio AM750, respaldó el juicio político a la Corte al considerar que sus integrantes deben «rendir cuentas de sus actos ante el pueblo argentino porque actúan como una asociación ilícita», y aseguró que «todos los sectores del movimiento obrero» apoyarán ese proceso.

El diputado Valdés, en tanto, aseguró en declaraciones a radio La Red que: «Nosotros tenemos los elementos para pedir el juicio político a la Corte. Antes de fallar sobre la coparticipación para CABA no fueron convocadas las provincias para dar sus opiniones» y consideró que «eso es algo grave por parte de la Corte».

«Y luego tenemos la sentencia del Consejo de la Magistratura, un caso en el cual resucitaron una ley que estaba derogada por el Congreso de la Nación», señaló Valdés en esa línea.

El diputado Cleri, que integra la Comisión de Juicio Político, afirmó que ese proceso busca «la protección de los intereses públicos» ante «un poder que hace cosas incompatibles con sus funciones» y aseguró que «todos los que han presentado denuncias deberán presentarse para validarlas, oficialistas y opositores, y se definirá en ese momento la agenda de trabajo».

El movimiento sindical respalda el juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación!

👉 https://t.co/aUq8JdZLFW pic.twitter.com/B8ZHU2EdTW

— CTA-T (@CTAok) January 19, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: CÁMARA DE DIPUTADOSCÁMARA DE SENADOREScongresoCorte Suprema de JusticiaGobierno Nacionaljuicio políticoPoder Judicial

Noticias Relacionadas

Nacionales

Funcionarios y dirigentes del FdT celebraron el llamado del presidente a una mesa política

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

Nuevo rechazo al pedido de Cristina Fernández para apartar a la jueza Capuchetti

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

Ante el cobarde ataque a la fotoperiodista Alejandra Bartoliche en Lago Escondido

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

El Presidente aseguró que se crearon más un millón y medio de puestos de trabajo

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

Un manifestante con ‘fractura de costilla y edema’ por las agresiones de los peones de Lewis

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .