martes, 7 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Cerruti llamó a la oposición a ‘sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad’

por Redaccion
12 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Gobierno incluye en temario de Extraordinarias juicio político a jueces y ampliación de la Corte

VER VIDEO

El Gobierno nacional pidió a la oposición que «entienda que debe sentarse a debatir» y «no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa», al confirmar la convocatoria a sesiones Extraordinarias del Congreso, que se extenderán entre el 23 de enero y el 28 de febrero próximos para tratar 27 proyectos enviados por el Poder Ejecutivo.

Así lo anunció la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa desde Casa Rosada, donde aseguró que el temario de proyectos de ley para el período de Extraordinarias «es lo suficientemente importante y extenso».

También podría interesarte

63dbeb6c52858 450

“El médico forense me dijo que sufrimos un intento de homicidio”, dijo un manifestante

7 febrero, 2023
63d7eac7dde2d 450

El Presidente inaugura la Estación Transformadora Los Nogales, en Tucumán

7 febrero, 2023

En ese sentido, pidió que la oposición «entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa».

El Gobierno decidió incluir en el temario de la convocatoria a sesiones a Extraordinarias del Congreso los proyectos de Ley de Alcoholemia Cero, el Sistema Nacional de Residencias de equipos de salud, la promoción y fomento de la innovación tecnológica, y el abordaje de violencia institucional en servicios penitenciarios, entre otros.

También confirmó el envío de iniciativas para modificar las leyes sobre prevención y represión al lavado de activos, crear un nuevo plan de pago de deuda previsional, fundar nuevas universidades, modificar el sistema estadístico nacional.

Asimismo, impulsa un proyecto de Exteriorización del Ahorro Argentino y otro para crear un Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes.

«Esperamos que la oposición no sea irresponsable, como lo ha venido siendo este tiempo, pero siempre hay tiempo para debatir y sentarse en el lugar de diálogo democrático que es el Congreso de la Nación», expresó la portavoz presidencial.

En esa línea, sostuvo que: «Tenemos un extenso temario de 27 puntos donde hay temas importantísimos para los argentinos», que «tienen que ver con el desarrollo productivo, temas judiciales, temas que la misma Corte (Suprema) ha pedido que se lleve adelante».

Captura TV.

Asimismo, anunció que el Gobierno publicará en el Boletín Oficial la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, cuyo temario incluirá un total de 27 temas, entre ellos el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y un proyecto para ampliar el número de integrantes del máximo tribunal.

Además, se buscará tratar la modificación del artículo 21 del Decreto Ley N° 1285/58, con el fin de ampliar el número de integrantes de la Corte; un proyecto de Ley para modificar la Ley del Consejo de la Magistratura; y el acuerdo requerido para designar al Procurador General de la Nación.

Además incluyó el proyecto de Ley tendiente a modificar la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad; la ley de Abordaje Integral de la Violencia Institucional en Seguridad y Servicios Penitenciarios; la creación del Plan de Pago de Deuda Previsional, universidades nacionales y el «Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador».

Entre los temas, también figuran las leyes que aprueben el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030; la Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica; la creación del Parque Nacional y de la Reserva Nacional Laguna El Palmar y del Área Marina Protegida Bentónica «Agujero Azul»; y la Promoción de nuevas energías, e inversiones con valor agregado en el sector energético.

Por otra parte, habilitó el tratamiento de los proyectos para establecer un Régimen Previsional Diferencial para los trabajadores que se desempeñen o se hayan desempeñado como combatientes de incendios forestales o rurales en organismos nacionales o provinciales de cajas transferidas y la sustitución de los artículos 23 y 45 de la Ley N° 22.990 de Sangre Humana.

El temario también incluye la creación del Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina; una Ley tendiente a asegurar la contención y el acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/ Síndrome de down, para su hijo o hija en estación o recién nacido/a.

E impulsó el tratamiento de acuerdos requeridos al Honorable Senado de la Nación y la solicitud del permiso constitucional para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2023.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: congresoCorte Suprema de Justiciajuicio políticosesiones extraordinarias

Noticias Relacionadas

Nacionales

“El médico forense me dijo que sufrimos un intento de homicidio”, dijo un manifestante

por Redaccion
7 febrero, 2023
Nacionales

El Presidente inaugura la Estación Transformadora Los Nogales, en Tucumán

por Redaccion
7 febrero, 2023
Nacionales

Se esperan cortes en accesos a CABA y en puntos neurálgicos de todo el país

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

‘La manera de tener una Argentina mejor es invertir en educación’

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

Funcionarios y dirigentes del FdT celebraron el llamado del presidente a una mesa política

por Redaccion
6 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .