domingo, 5 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

las mejores acciones, según JP Morgan

por Redaccion
11 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Los tres gigantes tecnológicos pasan por situaciones muy distintas en la Bolsa. ¿Qué esperan expertos para este año y cuál sería la opción más rentable?

Por iProfesional

10/01/2023 – 17,55hs

Las empresas tecnológicas lideran los ranking de acciones a nivel mundial. Apple, Microsoft, Tesla o argentinas como Mercado Libre protagonizaron un «boom» en la Bolsa de Valores en la última década. Sin embargo, por la pandemia de Covid entre otros factores, compañías como Meta o Netflix han caído en el ranking de inversiones más confiables.

Eso no detuvo a los inversores, que no pierden la esperanza de que estas firmas retomen su racha alcista luego de caer a sus mínimos históricos en 2022.

¿Meta, Amazon o Netflix?: qué empresa será la mejor inversión en 2023

Meta, la multiempresa creada por Markk Zuckerber -que incluye a Facebook, Instagram y WhatsApp- sufrió una caída histórica en su cotización (cerca del 64%) durante el año pasado. Sin embargo, una encuesta del banco estadounidense JPMorgan refleja que casi la mitad de los inversores (41%) prevé un intenso crecimiento en los próximos meses y no descartan que la compañía alcance el mejor valor dentro de las firmas tecnológicas en 2023.

La compañía fundada por el magnate y empresario Jeff Bezos, Amazon, se ubica en el segundo puesto con respecto a las preferencias. Un 36% cree que el valor de sus acciones se incrementará en 2023, a pesar de que el gigante del e-commerce se hundió 50% en Wall Street durante el año pasado (su peor caída desde el 2000).

En el fondo de la tabla está Netflix, la plataforma que ofrece series y películas on demand es la firma que menos expectativa de crecimiento mantiene por el momento. Cayó un 51% durante 2021 y llegó a sus valores mínimos en junio pasado. Luego se recuperó en un 90% desde su peor cotización, pero no logró convencer a inversionistas.

El analista de JPMorgan explicó que «los encuestados esperan que el sector de empresas tecnológicas estadounidenses obtenga mejores resultados que el S&P500 este año», destaca el analista de JPMorgan Doug Anmuth.

Inversores esperan que Meta retome su senda alcista este año y

Inversores esperan que Meta retome su senda alcista este año y lidere el ranking de cotizaciones.

Otros de los favoritos son Uber (dentro de las soluciones de viajes compartidos y reparto de alimentos), mientras que Booking es la preferida en el segmento de turismo en línea. 

El Merval corta el rally de ganancias y los ADRs retroceden hasta 3%

La bolsa porteña retrocede 0,5%, pese a abrir en verde, tras una toma de ganancias luego de marcar en la sesión de ayer un nuevo máximo históricos en pesos y en dólares desde el 12 de agosto de 2019.

También podría interesarte

548930 landscape

Quiénes fueron los 8 traidores que revolucionaron Silicon Valley

4 febrero, 2023
517786 landscape

No me llegan las notificaciones de WhatsApp: cómo arreglarlo

4 febrero, 2023

En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en el exterior marcan caídas de hasta 3%, liderados por Transportadora Gas del Sur, afectado por la tendencia mixta que muestran las principales acciones estadounidenses. En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera operan con alzas de hasta 3,07%, liderados por el Global 46, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan bajas de hasta 0,94%, donde resalta el mal rendimiento del TX28.

Los Globales marcaron un nuevo récord de seis meses en su precio promedio ponderado al cerrar en US$29,69, superando el anterior de u$s29,22 del 21 de diciembre. De esta manera, se encamina al umbral de u$s30, que no lo supera desde el 7 de junio de 2022.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: accionesadsamazonArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmediametanegociosnetflixnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

Tecnologia

Quiénes fueron los 8 traidores que revolucionaron Silicon Valley

por Redaccion
4 febrero, 2023
Tecnologia

No me llegan las notificaciones de WhatsApp: cómo arreglarlo

por Redaccion
4 febrero, 2023
Tecnologia

¿qué son las claves públicas y privadas?

por Redaccion
4 febrero, 2023
Tecnologia

Cuál es el all inclusive que eligen los argentinos esta temporada

por Redaccion
4 febrero, 2023
Tecnologia

Patricia Jebsen, la nueva Gerenta General de Rappi en Argentina

por Redaccion
4 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .