lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Turismo

Del 13 al 15 de enero, llega a Sauce Viejo una nueva edición del Festival Provincial Folclórico del Pescador

La empresa San Ignacio, oriunda de esta ciudad, auspicia este festival que, desde hace 37 años, es el de mayor convocatoria en la provincia de Santa Fe y uno de los principales a nivel nacional. Esta edición contará con artistas como Abel Pintos y Soledad.

por Redaccion
11 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Sauce Viejo
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Desde hace 37 años, la ciudad santafesina de Sauce Viejo es sede de uno de los encuentros de mayor convocatoria en la provincia: el Festival Provincial Folclórico del Pescador que, cada noche, llega a tener a más de 15 mil personas presentes.

Este evento, que es sin fines de lucro y colabora con escuelas y entidades religiosas, se realiza cada enero durante tres noches, en las instalaciones del balneario Don Roque. 

También podría interesarte

620195e31a040 1200

Llega a Humahuaca el Primer Festival Nacional del Carnavalito

6 febrero, 2023
63e03ad90b3b0 1200

Chefs y aficionados se lucieron en el concurso de ‘Platos con Chivitos’

5 febrero, 2023

Esta edición será del 13 al 15 de enero y contará con artistas como Abel Pintos, Soledad, Jorge Rojas, entre otros.

“Se trata de un festival que es sumamente importante para la región y para nosotros es un orgullo ser parte. Es una de las tantas maneras en las que el nombre de la ciudad de Sauce Viejo, sede de una de nuestras plantas, se escucha en todo el país”, afirma Alejandro Reca, CEO de San Ignacio, una de las empresas que auspicia y acompaña este Festival.

Desde 1939, año de la fundación de la empresa, San Ignacio tiene su planta productora de dulce de leche y queso crema en la ciudad de Sauce Viejo.

Según explica Verónica Ruíz, una de las empleadas de San Ignacio que año a año dice presente en este festival junto a toda su familia, se trata de un evento de suma importancia para la región: “Como miembro de la comunidad sauceña, entiendo el impacto turístico que se genera en la ciudad, favoreciendo económicamente no sólo a las familias de Sauce Viejo sino a toda la provincia”.

Por su parte, Sergio Mengascini, Gerente de Recursos Humanos de San Ignacio, agrega: “La empresa siempre participó ya que considera que es un espectáculo único para la región, dado los artistas que vienen y siendo que un elevado porcentaje de empleados son de Sauce Viejo”.

SOBRE LA 37° EDICIÓN

El Festival se desarrolla en un escenario ubicado en las márgenes del río Coronda, sobre un lago artificial que despliega a su alrededor una forma de anfiteatro natural con paisaje islero.

Cada noche, la magia de la música y danza de nuestro folclore llegan de la mano de artistas regionales, provinciales y nacionales logrando así que este festival sea uno de los más importantes del país.

La noche del viernes 13, el Festival del Pescador 2023 tendrá la presencia de Abel Pintos; el sábado 14 la figura estelar será la santafesina Soledad; mientras que el domingo 15, noche de cierre, tendrá como gran atracción la presentación de Jorge Rojas.

Las entradas para las tres noches se encuentran a la venta a través del sistema de venta online 1000tickets.com.ar. 

Comentarios de Facebook
Etiquetas: ABEL PINTOSFestival Provincial Folclórico del PescadorJORGE ROJASSauce ViejoSoledad

Noticias Relacionadas

Turismo

Llega a Humahuaca el Primer Festival Nacional del Carnavalito

por Redaccion
6 febrero, 2023
Turismo

Chefs y aficionados se lucieron en el concurso de ‘Platos con Chivitos’

por Redaccion
5 febrero, 2023
Turismo

Villa Giardino, Calamuchita y Nono, tres clásicos para disfrutar en su naturaleza

por Redaccion
5 febrero, 2023
Turismo

Comenzó la 13ra. Fiesta Nacional del Asado en Cholila

por Redaccion
5 febrero, 2023
Turismo

Turistas y mendocinos disfrutaron del desfile de las reinas de la Vendimia

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .