jueves, 2 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘La causa Vialidad podría ser la primera sentencia escrita por Clarín y La Nación’

por Redaccion
30 noviembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

61f9bd3e22788 450

Para el juez Juan María Ramos Padilla, el Poder Judicial ‘es la oscuridad misma’

2 febrero, 2023
632304e9c2870 450

Los extranjeros podrán consultar sus datos en el padrón hasta el 6 de marzo

2 febrero, 2023
Foto: Maximiliano Luna

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, advirtió que el Tribunal Oral Federal 2 que juzga a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada causa Vialidad podría llegar a «la primera sentencia escrita por Clarín y La Nación» el próximo martes 6 de diciembre.

«Estaríamos frente a la posibilidad de que sea la primera sentencia escrita por Clarín y La Nación contra una Presidenta electa por el voto popular del pueblo argentino. Una situación grave que seguramente va a tener mucha repercusión», afirmó Soria en declaraciones a la radio online Futurock.

«Estaríamos frente a la posibilidad de que sea la primera sentencia escrita por Clarín y La Nación contra una Presidenta electa por el voto popular del pueblo argentino. Una situación grave que seguramente va a tener mucha repercusión»

La exmandataria realizó sus últimas palabras en el debate de manera previa al veredicto que se conocerá el próximo martes 6 de diciembre, según se anunció.

«La Vicepresidenta manifestó la contundencia de siempre. Fueron tres años de juicio, 114 testigos, más de 100 audiencias, 70 horas de alegatos de los fiscales (Diego) Luciani y (Sergio) Mola y todas las pruebas que presentaron fueron desvirtuadas», expresó Soria.

El ministro criticó que los fiscales «decidieron no replicar ningún argumento respecto de los que usaron las defensas para prácticamente demoler la acusación» que hicieron los integrantes del Ministerio Público.

«Más que nunca acertada la descripción que el tribunal del lawfare es un pelotón de fusilamiento. Este juicio no puede desvincularse de todo el escenario de violencia política y de clima destituyente que fue fogoneado por la oposición y su grupo armado mediático y que terminó en el intento de asesinato de Cristina», opinó.

Y agregó que «cuando uno ve que la novia del que le gatilló (por Brenda Uliarte, pareja de Fernando Sabag Montiel) en la cara a Cristina seguía en redes sociales al fiscal Luciani queda más que claro saber de dónde viene la bala».

«Es un juicio plagado de irregularidades por eso uno puede sostener que la sentencia podría llegar a estar escrita. Yo no quiero adelantarme, creo que no corresponde, pero uno sospecha cual podría ser el resultado de esta farsa que han montado durante este tiempo», afirmó.

Además, alertó que «estamos ante un poder político antidemocrático, sus grandes medios de comunicación y el partido judicial que vino a reemplazar al antiguo partido militar dela dictadura».

«Claramente están condicionando la democracia, las instituciones y obturando la división de poderes. Desde la Corte Suprema se metieron a manejar el Consejo de la Magistratura para paralizarlo», aseguró.

En ese marco, Soria anticipó que la sentencia puede apelarse, pero que en ese caso va a intervenir «la Sala IV de la Cámara Federal» de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky y Gustavo Hornos.

«Si condenan a Cristina va a ser un momento de quiebre. Va a quedar corroborado todas las cosas que venimos diciendo. Como peronista me encantan las movilizaciones, pero como funcionario me encantaría que la justicia fuera imparcial e independiente. Estamos por verlo el próximo 6 de diciembre», completó.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: causa VialidadCONSEJO DE LA MAGISTRATURACRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNERMARTÍN SORIAPartido Judicial

Noticias Relacionadas

Nacionales

Para el juez Juan María Ramos Padilla, el Poder Judicial ‘es la oscuridad misma’

por Redaccion
2 febrero, 2023
Nacionales

Los extranjeros podrán consultar sus datos en el padrón hasta el 6 de marzo

por Redaccion
2 febrero, 2023
Nacionales

Organizaciones políticas y gremiales marcharon a Tribunales por la ‘democratización de la Justicia’

por Redaccion
1 febrero, 2023
Nacionales

El Gobierno amplió la recusación a los jueces de la Corte Suprema

por Redaccion
1 febrero, 2023
Nacionales

‘Nuestro modelo económico da trabajo, distribuye y busca la inclusión social’

por Redaccion
1 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .