domingo, 10 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Los trabajadores portuarios paran 24 horas y marchan al Ministerio de Transporte

por Redaccion
4 noviembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
5a33b795259f9 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Juan Carlos Schmid, titular del gremio de Dragado y Balizamiento.

La conducción nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) inició a las cero hora de este viernes  un paro nacional por 24 horas con movilización hacia la cartera de Transporte, en la Plaza de Mayo, en demanda de un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales, confirmó el gremio.

A la medida de fuerza adhirieron el jueves los remolcadores de puerto, afiliados al Centro de Patrones Fluviales, quienes señalaron en un comunicado que los que estén asistiendo en maniobras a otros buques finalizarán la tarea y se dirigirán a amarrar.

En tanto, la Fempinra realizará este viernes un paro nacional de 24 horas con movilización, para lo cual columnas de trabajadores se concentran desde las 10 en la intersección de las Avenidas Paseo Colón y Belgrano para marchar hacia la Plaza de Mayo, informó la organización que lidera Juan Carlos Schmid, titular del gremio de Dragado y Balizamiento.

«Los reclamos de la Federación son de vieja data, y los funcionarios responsables no gestionaron alguna solución», destacó Schmid a través de un comunicado de prensa conjunto de las 18 organizaciones sindicales que integran la Federación.

Los reclamos puntuales de la Fempinra son «la derogación del decreto 870/18 y revisión del decreto 817/92 en las concesiones del Puerto de Buenos Aires y la implementación de medidas públicas concretas para la reglamentación de la Ley de Marina Mercante 27419».

La entidad demanda, además, «el cumplimiento de la Ley de Cabotaje; la resolución de la problemática de formación y titulación, y la incorporación del sistema fluvio-marítimo de carga en los programas de desarrollo del Ministerio de Transporte».

Asimismo, la dirigencia del sector exige la «restitución de los artículos 10 y 13 de la Ley 24718 de Promoción de la Industria Naval; la derogación del decreto 909/94 Régimen de importación de buques usados; esclarecer la política operativa en la Vía Navegable Troncal, implementando resoluciones en resguardo del cabotaje nacional; la Construcción del Canal Magdalena y la quita del impuesto a las Ganancias».

En ese marco, advirtieron que el conflicto del área portuario-marítimo, llevado adelante por 18 gremios representados por la Fempinra, «afectará a la navegación interior, la actividad marítima, los puertos y los astilleros».

La Federación advirtió que las actividades alcanzadas por la medida de fuerza serán demoras y paralización en las terminales cerealeras; remolcadores de puertos y flota arenera y paros en terminales de contenedores y talleres.

«Es inadmisible que todavía no deroguen decretos de la etapa (del expresidente Mauricio) Macri, ni que cumplan con la ley de cabotaje permitiendo que embarcaciones extranjeras hagan el trabajo en aguas nacionales», denunciaron en el documento.

Finalmente, los sindicatos portuarios, marítimos y de la industria naval sostuvieron que «desde la cartera de transporte no han ofrecido alternativas al estancamiento de la Ley de Marina Mercante y de promoción de la industria naval vetada por el macrismo».

Asimismo, este colectivo reitera la necesidad de encarar concretamente «la construcción del canal Magdalena y la eliminación del impuesto a las ganancias».

Fuente: Telam

También podría interesarte

6574793d188a9 450

El Rey Felipe VI llegó a Buenos Aires para participar de la asunción de Milei

10 diciembre, 2023
64e75e5981d78 450

Fernández recordó los ‘desafíos’ que atravesó en su gestión con un video en redes sociales

10 diciembre, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: movilizaciónOscar SchmidtParoPLAZA DE MAYOportuariosSindicato Único Portuarios Argentinos

Noticias Relacionadas

6574793d188a9 450
Nacionales

El Rey Felipe VI llegó a Buenos Aires para participar de la asunción de Milei

por Redaccion
10 diciembre, 2023
64e75e5981d78 450
Nacionales

Fernández recordó los ‘desafíos’ que atravesó en su gestión con un video en redes sociales

por Redaccion
10 diciembre, 2023
6574f5ff53b25 450
Nacionales

‘Para resolver los problemas hay que alcanzar el pleno empleo’, señaló Alejandro Gramajo

por Redaccion
10 diciembre, 2023
6574f898a1dd8 450
Nacionales

Amenazaron de muerte a un integrante de HIJOS en Córdoba

por Redaccion
10 diciembre, 2023
657503d4a5570 450
Nacionales

Ignacio Torres reivindicó a la política ‘como herramienta de transformación’

por Redaccion
10 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .