domingo, 5 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Dirigentes bregaron por el ‘respeto’ a la diversidad cultural y el ‘diálogo’ pacífico

por Redaccion
12 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63df10b164316 450

Taiana celebró los 210 años del histórico Combate de San Lorenzo

4 febrero, 2023
63da7f90b2b18 450

Lo que se esconde detrás de Lewis y su aparato de poder, entre el silencio, la bronca y el miedo

4 febrero, 2023

Dirigentes del Frente de Todos (FdT) y de la oposición coincidieron este miércoles en redes sociales en promover «la convivencia” entre las distintas identidades que habitan la Argentina, en la fecha en que se conmemora en el país el Día del Respeto de la Diversidad Cultural.

Ante un nuevo aniversario de la llegada de Cristóbal Colón al continente americano y el cambio de paradigma sobre la visión respecto al 12 de octubre, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, señaló: “Encontrarnos en la diversidad. Unir nuestros saberes y formas de estar en este mundo que nos habita. Un 12 de octubre que nos permita más que nunca trabajar en la inclusión de todas las cosmovisiones”.

En su cuenta de Twitter, Cerruti agregó: “Por una Argentina diversa, amplia y multicultural”.

Encontrarnos en la #diversidad. Unir nuestros saberes y formas de estar en este mundo que nos habita. Un #12deOctubre que nos permita más que nunca trabajar en la inclusión de todas las cosmovisiones.

Por una Argentina diversa, amplia y multicultural.#DiaDeLaDiversidadCultural pic.twitter.com/TGn1kqb9eJ

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) October 12, 2022

Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que “en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural reivindicamos las múltiples identidades que habitan el suelo argentino. Sigamos promoviendo el diálogo y el reconocimiento de las distintas lenguas, etnias, costumbres y creencias que enriquecen a nuestra Nación”.

En el Día del Respeto a la Diversidad Cultural reivindicamos las múltiples identidades que habitan el suelo argentino. Sigamos promoviendo el diálogo y el reconocimiento de las distintas lenguas, etnias, costumbres y creencias que enriquecen a nuestra Nación. pic.twitter.com/SoXCTOWKB5

— Juan Manzur (@JuanManzurOK) October 12, 2022

En tanto, la cuenta oficial del Gobierno nacional, Casa Rosada, publicó: “Nuestro continente es una cartografía compleja y rica con diversas lenguas, músicas y tradiciones. Un arcoíris étnico y cultural que nos une y diferencia”.

“Conmemoramos este Día De La Diversidad Cultural promoviendo el respeto por la enorme diversidad que habita en nuestra región”, señaló acompañado del hashtag #DíaDeLaDiversidadCultural.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, consideró que “esta fecha nos invita a reflexionar, celebrar el diálogo intercultural y las tradiciones e historias que nos constituyen como pueblo. La diversidad nos enriquece y es parte de nuestra identidad colectiva desde siempre”.

Nuestro continente es una cartografía compleja y rica con diversas lenguas, músicas y tradiciones. Un arcoíris étnico y cultural que nos une y diferencia.

Conmemoramos este #DíaDeLaDiversidadCultural promoviendo el respeto por la enorme diversidad que habita en nuestra región. pic.twitter.com/TroLNswcom

— Casa Rosada (@CasaRosada) October 12, 2022

Esta fecha nos invita a reflexionar, celebrar el diálogo intercultural y las tradiciones e historias que nos constituyen como pueblo. La diversidad nos enriquece y es parte de nuestra identidad colectiva desde siempre. #DiversidadCultural pic.twitter.com/CWBr8XSVTi

— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) October 12, 2022

A su turno, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, manifestó: “Sigamos promoviendo la integración, el respeto y la igualdad para construir una patria justa, diversa, inclusiva y soberana”.

La senadora oficialista Anabel Fernández Sagasti aseguró que “una sociedad más inclusiva e igualitaria, que promueva el diálogo intercultural y ponga en valor la historia de nuestros pueblos originarios, solo es posible a través del respeto a la #DiversidadCultural”.

En esa línea, la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, sostuvo que “hoy es un día de reflexión histórica y de diálogo intercultural. En Río Negro mantenemos una convivencia respetuosa y pacífica con las 189 comunidades de pueblos originarios. Seguimos promoviendo una provincia integrada y diversa”.

🌵🦙Este 12 de octubre conmemoramos el día del respeto a la #diversidadcultural.
Te invitamos a la muestra Identidades sin límites en @TecnopolisArg, un viaje de humanidad, para compartir con asombro, respeto, dolor y empatía la historia y el presente de los pueblos americanos. pic.twitter.com/zua9f2wcW4

— Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (@ciencia_ar) October 12, 2022

Hoy es un día de reflexión histórica y de diálogo intercultural.

En Río Negro mantenemos una convivencia respetuosa y pacífica con las 189 comunidades de pueblos originarios.

Seguimos promoviendo una provincia integrada y diversa. pic.twitter.com/FaLUrErfXm

— Arabela Carreras (@ArabelaCarreras) October 12, 2022

Para el gobernador riojano, Ricardo Quintela, “celebrar la diversidad cultural es reconocernos, valorar todas las expresiones culturales que conforman nuestra identidad como provincia y como país».

«Que esta sea una fecha de reflexión y toma de conciencia sobre el reconocimiento de los derechos de nuestros pueblos originarios”, anheló el mandatario a través de sus redes sociales.

Por su parte, el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, señaló que “cada una de las culturas que integran la provincia y el país nos enriquecen como sociedad. Es fundamental que reflexionemos sobre una Argentina basada en valores, diálogo y tolerancia. Sigamos promoviendo el respeto y la pluralidad”.

También el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, remarcó que “desde 2010, adoptamos un cambio de paradigma que implicó dejar atrás la conmemoración de ‘la conquista’ de América para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de etnias y culturas que construyen nuestra identidad». «Hoy, más que nunca, #JuntosPodemosMás”, cerró.

Por parte de la oposición, el senador de JxC Luis Naidenoff (UCR) consideró que “las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une” mientras que el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, señaló que “es un día para la reflexión, el respeto y la celebración de la identidad cultural de los pueblos y su historia”.

La legisladora Graciela Ocaña manifestó: “Fomentemos siempre el respeto y reconocimiento a las distintas culturas y colectivos que integran nuestra sociedad”.

En el #DiaDelRespetoALaDiversidadCultural
Fomentemos siempre el respeto y reconocimiento a las distintas culturas y colectivos que integran nuestra sociedad.

— Graciela Ocaña (@gracielaocana) October 12, 2022

Que el #DíaDeLaDiversidadCultural nos sirva para valorar y respetar, hoy y siempre, las diversas identidades que conviven en nuestro país. Reconocernos y cuidarnos es el primer paso para que, entre todos, hagamos una Provincia y una Argentina mejores. pic.twitter.com/oomBY1TeX7

— Maxi Abad (@MaxiAbad) October 12, 2022

Mientras que el legislador y presidente de la UCR bonaerense, Maxi Abad, escribió: “Que el #DíaDeLaDiversidadCultural nos sirva para valorar y respetar, hoy y siempre, las diversas identidades que conviven en nuestro país. Reconocernos y cuidarnos es el primer paso para que, entre todos, hagamos una Provincia y una Argentina mejores”, agregó.

Para la CTA que conduce Hugo Yasky, “somos un pueblo culturalmente diverso y eso enriquece nuestra Patria. Respetemos la diversidad y honremos la lucha y resistencia de los pueblos de América Latina”.

Cada 12 de octubre se conmemora en la Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, esta fecha recuerda la expedición realizada por Cristóbal Colón en 1492 al Continente Americano y busca visibilizar a los pobladores originarios de América.

Hasta el 2010, esta fecha era llamada “Día de la Raza”, pero la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió modificar el nombre con el objetivo de darle un significado que “reconozca verdaderamente la diversidad étnica y cultural de los diversos pueblos originarios”.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Daniel FilmusDía del Respeto a la Diversidad Culturaldiversidad culturalGABRIELA CERRUTIGraciela OcañaJorge FerraresiJuan ManzurMaximiliano Abad

Noticias Relacionadas

Nacionales

Taiana celebró los 210 años del histórico Combate de San Lorenzo

por Redaccion
4 febrero, 2023
Nacionales

Lo que se esconde detrás de Lewis y su aparato de poder, entre el silencio, la bronca y el miedo

por Redaccion
4 febrero, 2023
Nacionales

‘Es bueno que se converse’

por Redaccion
4 febrero, 2023
Nacionales

‘El Frente de Todos no duda sobre cuál es el modelo económico a seguir’

por Redaccion
4 febrero, 2023
Nacionales

El Presidente participó del acto de apertura de ‘Verano en Tecnópolis’

por Redaccion
4 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .