viernes, 3 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Moroni deja el Ministerio de Trabajo con un desempleo de 6,9%

por Redaccion
10 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63dbeb6c86041 450

Denunciaron otra vez agresiones de la seguridad de Joe Lewis a manifestantes

3 febrero, 2023
5fe1c3853976d 450

Moreau denunció ‘influencia’ de Mahiques sobre un juez de Cómodoro Py y pidió que lo excusen del cargo

3 febrero, 2023
El ahora exministro Moroni de 62 años años también se desempeñó en la AFIP y la Anses. (Foto: Pepe Mateos)

El ministro de Trabajo saliente Claudio Moroni ocupaba ese cargo desde la conformación del Gobierno de Alberto Fernández, y su gestión estuvo marcada por devolverle al área la jerarquía que había perdido durante el macrismo (había sido degradada a secretaría); bajar el desempleo tras la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

Moroni, nacido el 1 de diciembre de 1959, es abogado de profesión, y tiene una amplia experiencia en diferentes estamentos del Estado, en muchos de los cuales compartió gabinete con el hoy jefe de Estado.

La última semana, Moroni expuso ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados por el tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto 2023, y allí hizo un repaso por su tarea frente a la cartera laboral, que finalmente sirvió a modo de epílogo de su trabajo.

En el Congreso, explicó que la tasa de desempleo registrado «puede seguir bajando», luego de tocar 6,9%, «una de las más bajas de las que se han medido»; y aseguró que la «Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y el mundo» tras la pandemia y luego de la invasión de Rusia a Ucrania.

«Hoy tenemos unos de los niveles de actividad más altos y una tasa de desempleo más bajas de las que se han medido: 47,9% y 6,9%, respectivamente; y creemos que puede seguir bajando», había asegurado Moroni ante los diputados.

El ministro de Trabajo saliente agregó que en los últimos datos de julio y agosto «la tasa de crecimiento del empleo asalariado es de 0,6%», que es «muy alta para la Argentina» porque «significa 36 mil puestos de trabajo mensuales», y «se viene repitiendo entre los últimos 19 meses», lo que describió como «una situación de empleo creciente a tasas altas para lo que es la historia argentina».

También indicó que «se registró la mayor cantidad de inscriptos en el sistema de seguridad social y la mayor cantidad de trabajadores».

Antes de llegar a Trabajo, Moroni había sido titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el 2008; director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en 2007; síndico general de la Nación entre 2004 y 2007 y superintendente de Seguros de la Nación en dos oportunidades (1995-1998 y 2002-2004).

En tanto, entre 1999 y 2002 fue consultor en Seguros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) además de jefe de gabinete de asesores de la presidencia del Banco Provincia de Buenos Aires y miembro del directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: "Kelly" Olmoscambios en el gabineteCLAUDIO MORONIGobierno NacionalMINISTERIO DE TRABAJO

Noticias Relacionadas

Nacionales

Denunciaron otra vez agresiones de la seguridad de Joe Lewis a manifestantes

por Redaccion
3 febrero, 2023
Nacionales

Moreau denunció ‘influencia’ de Mahiques sobre un juez de Cómodoro Py y pidió que lo excusen del cargo

por Redaccion
3 febrero, 2023
Nacionales

El Presidente se reúne con operadores turísticos y anuncia obras en Concepción del Uruguay

por Redaccion
2 febrero, 2023
Nacionales

‘La Corte Suprema fue en contra de lo que dispone la Constitución’

por Redaccion
2 febrero, 2023
Nacionales

la agresión fue ‘consecuencia del Estado paralelo en la Patagonia’

por Redaccion
2 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .