miércoles, 10 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Espectaculos

Nick Cave presenta un nuevo documental sobre sus procesos creativos

por Redaccion
8 julio, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Nick Cave, ahora figura central de un documental.

El reconocido músico australiano Nick Cave recorre sus procesos creativos y su actualidad artística en el documental «This Much I Know to Be True», dirigido por su compatriota Andrew Dominik y que funciona como secuela temática del anterior largometraje de 2014, «20.000 días en la Tierra».

El proyecto tuvo su estreno internacional en el Festival de Berlín el pasado 12 de febrero y estará disponible desde mañana por la plataforma Mubi.

La película explora la relación creativa entre el artista y Warren Ellis, productor y colaborador en el último álbum de Nick Cave and the Bad Seeds, «Ghosteen» (2019), y coautor de «Carnage» (2021), discos cuyas canciones son interpretadas en este nuevo documental en un formato íntimo en un estudio, con el aporte de varios músicos.

«No tengo realmente un sentido de forma y orden… pero la cosa es simplemente estar en el momento. Y es cuestión, supongo, de ver qué ocurre. Estamos solo tirándonos cosas e ideas, como estar sentados y empezar a tocar», dice Ellis en un pasaje del documental.

El productor musical agregó sobre el método creativo con Cave que, de esa manera, «están a la búsqueda de esos momentos en medio de las muy largas horas de proceso. Lo bueno de trabajar con Nick es que está dispuesto a probar todo».

La dinámica del largometraje pasa por esmeradas secuencias musicales con gran trabajo de iluminación y ambientación escénica, separadas por breves diálogos entre Cave y Ellis, reportajes a ambos en el detrás de escena de la producción y fragmentos cotidianos de los artistas comentando sobre sus procesos creativos.

Trailer «This Much I Know to Be True»

VER VIDEO

Cave, en tanto, explicó en la película que, frecuentemente, «tiene canciones y letras, pero, por experiencia, sabe que que esas canciones probablemente no terminen en nada».

«Warren está constantemente transmitiendo y no tanto recibiendo, aunque él pueda pensar que eso es injusto y equivocado. No tiene mucho sentido que esté sentado escribiendo una canción y llevarla al estudio, a menos que pueda sostener la cabeza de Warren y decir ‘voy a hacer una canción ahora: esta es la letra, estos son los acordes'», agregó.

También podría interesarte

62f29c9bf37bb 655

cinco hermanas que hicieron historia en la música popular

10 agosto, 2022
6156d7675b861 655

Mirtha Legrand y Juana Viale confirmaron su vuelta a la televisión

10 agosto, 2022

Colaboradores de muchos años, Cave y Ellis grabaron el año pasado «Carnage», su primer álbum como dúo tras un proceso enmarcado en el aislamiento social por la pandemia de coronavirus, cuyos temas son interpretados en el documental junto a un cuarteto de cuerdas.

Ocasionalmente actor y guionista, Cave también sumó a este proyecto a la recordada cantante inglesa Marianne Faithfull, quien a pesar de las complicaciones de su salud -debe estar conectada a una máquina que le provee oxígeno- formó parte del documental recitando.

A cargo del filme está el reconocido Andrew Dominik, popular cineasta australiano con créditos por dirigir «El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford» (2007) y «Mátalos suavemente» (2012), que estrenará también este año «Blonde», la biopic sobre Marilyn Monroe protagonizada por la cubana Ana de Armas.

Dominik ya había dirigido en 2016 «One More Time with Feeling» que documenta la grabación del disco «Skeleton Tree» de Nick Cave and the Bad Seeds.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Audio

Noticias Relacionadas

Espectaculos

cinco hermanas que hicieron historia en la música popular

por Redaccion
10 agosto, 2022
Espectaculos

Mirtha Legrand y Juana Viale confirmaron su vuelta a la televisión

por Redaccion
10 agosto, 2022
Espectaculos

‘Hago música porque es lo que me mueve a mi, es por lo que me despierto’

por Redaccion
10 agosto, 2022
Espectaculos

Catalejorquesta homenajea a Alberto Breccia en el Centro Cultural Borges

por Redaccion
10 agosto, 2022
Espectaculos

‘Por mandato del cielo’, un nuevo ‘true crime’ con el fundamentalismo religioso en la mira

por Redaccion
10 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .