lunes, 15 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Salud

¿Cuánto cuesta la pastilla del día después en Argentina 2022?

por Redaccion
29 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

La pastilla del día después es un método para prevenir el embarazo de emergencia, por lo que precisamente no debe usarse en forma regular

Por iProfesional

29/06/2022 – 14,44hs

La pastilla del día después es un recurso de emergencia para evitar un embarazo en caso de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Se puede conseguir en las farmacias o en los centros de salud y no se debe utilizar con frecuencia, solo en situaciones de extrema necesidad.

¿Cuánto vale la pastilla del día después?

En Argentina, la pastilla del día después se puede conseguir en farmacias o centros de salud.

El precio de la pastilla del día después, al igual que sucede con otros medicamentos, puede variar en función de la marca del producto y de la presentación -hay algunas cajas que tienen dos pastillas de 0,75 mg cada una, que es la más frecuente, y otras que tienen una sola píldora de 1,5 mg-.

El precio de la pastilla del día después en Argentina va desde los $650 a los $900. De todas maneras, es necesario considerar que es un medicamento que la prepara u obra social debe cubrir.

La pastilla del día después se puede conseguir

La pastilla del día después se puede conseguir en farmacias y centros de salud

¿Cómo se llama la pastilla del día después en Argentina?

La pastilla del día después se conoce con este nombre, así se puede pedir en una farmacia o en un hospital.

También se puede hacer referencia a este medicamento como anticonceptivo de emergencia, que de hecho lo es, aunque decirle «pastilla del día después» es más común. 

También podría interesarte

540669

Viandas Frescas Cormillot y alimentación saludable

11 agosto, 2022
526538

Increíble beneficio para la salud por caminar apenas 15 minutos

9 agosto, 2022

En menos ocasiones se la puede solicitar como levonogestrel, que es la droga que compone esa pastilla, aunque esta es información que muchas personas desconocen. 

La pastilla del día después es un método que permite evitar los embarazos

La pastilla del día después es un método de emergencia que permite evitar los embarazos

¿Cuándo se debe tomar la pastilla del día siguiente?

Las pastillas del día después pueden ayudar a prevenir el embarazo si se han tenido relaciones sexuales sin protección, ya sea porque no se utilizó algún método anticonceptivo, porque algo falló en el método usado, o porque la persona ha sufrido una violación.

Es importante tener en cuenta que las pastillas del día después no finalizan un embarazo que se ha implantado, sino que actúan principalmente al retrasar o evitar la ovulación, de acuerdo a la información publicada por la Clínica Mayo.

Es necesario recordar que la pastilla del día después no es lo mismo que la mifepristona o el misoprostol, drogas que interrumpen un embarazo ya implantado. 

En qué casos se toma la pastilla del día después

La pastilla del día después se puede tomar en caso de haber tenido relaciones sexuales sin protección

La pastilla del día después se puede tomar en caso de haber tenido relaciones sexuales sin protección

  • En caso de haber tenido una relación sexual forzada o haber sufrido una violación
  • En caso de haber tenido una relación sexual sin protección
  • Si falló el método de protección que se usó

¿La obra social cubre la pastilla del día después?

De acuerdo a la información oficial y a la ley argentina, la droga es levonorgestrel 0,75 mg y está cubierta en forma gratuita y al 100% por la obra social, prepaga y por el Plan Médico Obligatorio. Se trata de un anticonceptivo hormonal que evita que el organismo ovule y, en consecuencia, que se produzca la fertilización.

Fuente: iprofesional.com

Facebook Comentarios
Etiquetas: adsanticonceptivosArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyembarazoempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estateSaludtaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

Salud

Viandas Frescas Cormillot y alimentación saludable

por Redaccion
11 agosto, 2022
Salud

Increíble beneficio para la salud por caminar apenas 15 minutos

por Redaccion
9 agosto, 2022
Salud

Día del orgasmo femenino: cuántas personas lo fingieron

por Redaccion
8 agosto, 2022
Salud

Amplio apoyo a enfoques equilibrados en el diseño de regulaciones

por Redaccion
3 agosto, 2022
Salud

riesgos para la salud si no se modera el consumo

por Redaccion
27 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .