sábado, 13 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

Tres cosas que hacemos mal con el móvil (y no sirven para nada)

por Redaccion
25 junio, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Hay quien desaconseja las cargas parciales en los móviles y el asunto de las baterías se ha consolidado como uno de los mitos que todavía atrapa a muchos usuarios. ¿Qué tipo de creencias siguen asentadas en el mercado? 

Mito 1: No es bueno cargar el móvil toda la noche

Según indican desde El País, se trata de una de las creencias más arraigadas y todavía hay quien pone a cargar el móvil y cuando la batería alcanza el máximo de su carga, lo desenchufa a toda velocidad. 

Esto no es necesario, puesto que los teléfonos modernos (y sobre todo, sus plataformas), cuentan con sistemas de gestión de la carga que evita cualquier posible degradación. 

El principal problema al que se podría enfrentar un móvil enchufado a la corriente es la sobrecarga; esto es, que el cargador siga alimentando la batería cuando esta está ya en su capacidad máxima. Pero el riesgo de sobrecarga es inexistente en los móviles modernos.

478917

¿Cómo se debe cargar la batería para no afectarla?

Los teléfonos en la actualidad cuentan con sistemas inteligentes de gestión de carga, de forma que cuando la batería alcanza su máximo, se corta la admisión adicional de energía. 

Apple incluso cuenta con un sistema de carga optimizada que tiene en cuenta los hábitos de carga del usuario y corta el suministro de energía cuando se alcanza un 80 % de carga, para luego continuar con la misma de manera que el 100 % se alcance cuando el usuario se despierte. 

También podría interesarte

524943

18 maneras de bajar consumo de energía en tu hogar

13 agosto, 2022
517786

Cómo arreglar las notificaciones de WhatsApp que no funcionan

12 agosto, 2022

Samsung, por su parte, confirma que las baterías utilizadas actualmente no están afectadas, por lo que describen como «los mitos de la carga». «El efecto negativo que pueda tener un exceso de carga durante mucho tiempo, es despreciable», explica Santiago Izquierdo, director técnico de producto de Samsung Electronics Iberia, «aun así, el teléfono no sigue cargando cuando llega al 100 %; la carga para y vuelve a cargar cuando baja del 100 %».

«Por lo general, se sustituyen las baterías por degradación natural de las mismas y solo en los modelos de gama alta. Es muy difícil deteriorar una batería moderna por cargarla mal», explica a EL PAÍS Javier Sánchez-Romero, CEO de Bemovil, empresa dedicada a la reparación de móviles. En resumidas cuentas, se puede dejar el móvil con garantías en el cargador al acostarse sin ningún problema.

Mito 2: Hay que forzar el cierre de aplicaciones para optimizar rendimiento y batería

464923

Tres cosas que hacemos mal con el móvil (y no sirven para nada) 

Al igual que sucede con la batería, hay creencias tan asentadas que sobreviven el transcurso de los años., como forzar el cierre de aplicaciones, el clásico gesto de deslizar hacia arriba el dedo en la pantalla y fulminar la app por la sospecha de que quede algún proceso en segundo plano que devore la batería y afecte el rendimiento. 

Pero la realidad, una vez más, indica tozudamente lo contrario: los móviles no solo son lo suficientemente inteligentes para gestionar estos recursos, sino que, además, alterar esta gestión forzando el cierre de apps solo puede empeorar las cosas. Esta falsa creencia llegó tan lejos que hasta Craig Federighi, máximo responsable de iOS —el sistema operativo del iPhone— la desmintió en un email en respuesta a un cliente.

Los sistemas «duermen» las apps que no se usan y las aparcan hasta que son abiertas de nuevo cuando lo demanda el usuario; si se vuelve a abrir a petición del usuario, parte de los procesos están ya lanzados, ahorrándose recursos.

Esto es, forzando el cierre completo se obliga al sistema a volver a cargar todo de nuevo y se da la paradoja de que se consumen más recursos que simplemente cambiando de app. «No es necesario ir cerrando cada aplicación después de utilizarla», explica Izquierdo, «el hecho quede como abierta, hace que la próxima vez que se utilice sea más rápido arrancarla, ya que no tiene que cargarla de nuevo», confirma.

Mito 3: Mejor desactivar wifi y Bluetooth para ahorrar batería

Apple sugiere como consejo en su web, tener el wifi siempre activado para ahorrar batería: «Hay dos formas muy simples de ahorrar batería: ajustar el brillo de pantalla y usar el wifi».

482268

«Hay dos formas muy simples de ahorrar batería: ajustar el brillo de pantalla y usar el wifi».

¿Por qué mantener activado el Wifi nos puede ayudar a ahorrar batería? Esta tecnología inalámbrica es más eficiente en el consumo de recursos que la conexión de datos directa con el operador. Eso, por un lado, pero por otro, los móviles modernos emplean esta conexión inalámbrica para geoposicionar el dispositivo en lugar del GPS, que consume más batería y solo se activa cuando se abre alguna aplicación que lo demanda.

Otro tanto puede decirse de las nuevas versiones de Bluetooth, diseñadas para que su impacto en la batería sea despreciable. En pruebas de consumo, cuando está activado y desactivado, no hay diferencias. Eso sí, cuando la conexión Bluetooth se está utilizando activamente, por ejemplo, para escuchar música, aquí el consumo sí tiene un impacto en el rendimiento de la batería.

Fuente: iprofesional.com

Facebook Comentarios
Etiquetas: adsAPPArgentinaargentineautosbateríabreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiateléfono móvilvinos

Noticias Relacionadas

Tecnologia

18 maneras de bajar consumo de energía en tu hogar

por Redaccion
13 agosto, 2022
Tecnologia

Cómo arreglar las notificaciones de WhatsApp que no funcionan

por Redaccion
12 agosto, 2022
Tecnologia

por qué los NFTs son claves para la Web3

por Redaccion
12 agosto, 2022
Tecnologia

Minería de Bitcoin: cuánta electricidad se necesita

por Redaccion
12 agosto, 2022
Tecnologia

El heredero de Samsung recibió el indulto presidencial

por Redaccion
12 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .