lunes, 15 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

El miércoles 6 de julio se conocerá el veredicto en la megacausa de Campo de Mayo

por Redaccion
25 junio, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
(*6*)
Foto: Daniel Dabove

El veredicto del juicio que investiga los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar en la denominada Megacausa Campo de Mayo se conocerá el 6 de julio, cuando el Tribunal Oral Federal N1 de San Martín, de a conocer la sentencia en el marco de la causa que cuenta con 22 acusados por el destino de 350 víctimas.

La audiencia se realizará en forma presencial el miércoles 6 a partir de las 9, en la sala Pueyrredón de los tribunales de esa localidad.

También podría interesarte

62ea77be6a65e 655

La pandemia invisible

15 agosto, 2022
62f39bef21390 655

los microplásticos en nuestra vida

15 agosto, 2022

El tribunal está integrado por Daniel Omar Gutiérrez, Silvina Mayorga y Nada Flores Vega; en tanto, los fiscales que actúan son Marcelo García Berro y Gabriela Sosti.

El juicio, en el que declararon un total de 765 testigos, es una acumulación de múltiples causas que tramitaron por separado en la etapa de instrucción.

Se contabilizaron un total de 350 víctimas, y son juzgados 22 acusados por delitos de torturas, secuestros, homicidios, desapariciones y apropiación de niños cometidos entre 1976 y 1978.

La jurisdicción operativa de Campo de Mayo se extendía sobre un amplio territorio de la zona norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, de San Miguel a Zárate, Campana y San Isidro.

El predio de unas cuatro mil hectáreas alojó prisioneros en diversos lugares: El Campito o Los Tordos, Las Casitas o La Casita; el Hospital Militar con la maternidad clandestina y la prisión de Encausados.

Se calcula que pasaron entre 3.500 y 5.000 detenidos y detenidas entre los que prácticamente no hubo sobrevivientes.

El debate reconstruyó por primera vez trayectorias políticas de las víctimas arrasadas en toda las zona de influencia.

También investigó secuestros masivos de trabajadores, comisiones internas y delegados, entre ellos trabajadores de Dálmine Siderca, Mercedes Benz, los astilleros de Mestrina, Cadenasi, Tensa y Astarsa; ferroviarios, Frigorífico Martín Fierro, Papeleros y Gráficos, Laboratorio Nasar, Squeeb, Laboratorio Oramon, Sindicato Químico de Campana, estatales, empleados de la Salud de hospitales de Ciudad de Buenos Aires, San Miguel y San Fernando.

Entre los imputados se encuentran Francisco Rolando Agostino, Luis Del Valle Arce, Alfredo Oscar Arena, Pacífico Luis Britos, Bernardo Caballero, Ramón Vito Cabrera, Carlos Daniel Caimi, Hugo Miguel Castagno Monge, Miguel Ángel Conde, Mario Rubén Domínguez, Rodolfo Emilio Feroglio, Roberto Julio Fusco, Eugenio Guañabens Perello, Federico Ramón Ramírez Mitchell, Santiago Omar Riveros, Carlos Alberto Rojas, Arnaldo Jorge Román, Luis Sadi Pepa, Carlos Eduardo José Somoza y Calos Javier Tamini.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: CAMPO DE MAYOjuicios por delitos de lesa humanidadJusticiamegacausa

Noticias Relacionadas

Nacionales

La pandemia invisible

por Redaccion
15 agosto, 2022
Nacionales

los microplásticos en nuestra vida

por Redaccion
15 agosto, 2022
Nacionales

Carrió apuntó a ‘imbéciles’ que no la entienden y dijo que vino a ‘traer fuego y división’

por Redaccion
14 agosto, 2022
Nacionales

Las leyes de Agroindustria, Consenso Fiscal y Enfermería son prioridad en Diputados

por Redaccion
14 agosto, 2022
Nacionales

La CGT, la CTA y otros espacios marcharán contra la especulación y formadores de precios

por Redaccion
14 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .