domingo, 14 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Taiana expresó que las FFAA viven ‘una nueva etapa’ en su relación con la sociedad

por Redaccion
9 junio, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

62a139b7ba6ac 655

Las leyes de Agroindustria, Consenso Fiscal y Enfermería son prioridad en Diputados

14 agosto, 2022
61ec5aabc98cf 655

La CGT, la CTA y otros espacios marcharán contra la especulación y formadores de precios

14 agosto, 2022
La pandemia permitió realizar las operaciones Belgrano I y Belgrano II. Foto: Eliana Obregón

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, afirmó que las Fuerzas Armadas (FFAA) atraviesan «una nueva etapa» en su relación con la sociedad argentina gracias al «profundo y fluido vínculo» que se generó durante las acciones de asistencia humanitaria para enfrentar la pandemia de coronavirus, y realzó la importancia que tiene el Fondo Nacional de Defensa (Fondef) para reequipar, modernizar y fortalecer a la fuerza.

«La pandemia permitió realizar las operaciones Belgrano I y Belgrano II. La mayor operación de las FFAA desde la guerra de Malvinas hace 40 años.», dijo Taiana al brindar el informe de su gestión durante una reunión de la Comisión de Defensa Nacional en el Salón Arturo Illia del Congreso.

«Permitió un despliegue territorial de la fuerza en todo el país y facilitó un vínculo más profundo y más fluido entre la sociedad civil, política y sectores económicos con las FFAA», remarcó el ministro.

Taiana expresó que este despliegue fue «una experiencia extraordinariamente positiva» y que marcó «una nueva etapa de relación entre la fuerza y la sociedad».

«Tuvieron que salir del cuartel a enfrentar una realidad. Fue una convocatoria que hizo el Presidente», señaló el ministro en referencia a un plan en el que más de 60.000 hombres y mujeres realizaron distintas acciones de asistencia humanitaria durante la pandemia de coronavirus.

Sin embargo, agregó que «no basta con tener una guardia nacional», sino que tienen que estar en «condiciones de defender la vida de los argentinos, la libertad y la riqueza del país».

Gracias a los senadores miembros de la comisión de Defensa del @SenadoArgentina que me invitaron a exponer sobre los principales ejes de gestión que tenemos en el @MindefArg que incluyen el fortalecimiento de la presencia de las FFAA y el reequipamiento a través del FONDEF. pic.twitter.com/BIfSXsdG5U

— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) June 9, 2022

En este sentido, Taiana hizo mención a la importancia que tiene el Fondef para el «reequipamiento y modernización» de las FFAA.

«Si no hay modernización, y hay que comprar, que sea nacional. Si no hay, se compra afuera, buscando qué posibilidades hay de sustituir importaciones», apuntó el ministro.

«En la actualidad, el 50% de lo que se ha gastado en el Fondef es industria nacional», agregó y ejemplificó con el trabajo realizado en el astillero Tandanor, la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) y los talleres militares de la localidad bonaerense de Boulogne Sur Mer.

«Hay una estrategia de que esas fábricas no busquen crecer por sí mismas, sino desarrollar el trabajo e ir creando una red de empresas pequeñas y medianas que vayan desarrollando tecnología para la defensa», detalló el ministro.

Del plenario participaron los senadores del Frente de Todos Sergio Leavy, José Mayans, Carlos Mauricio Espínola, María Eugenia Duré y Silvina García Larraburu.

En otro orden, el ministro remarcó el trabajo de Defensa que se realizó entre la milla 12 y las 200 millas, la zona económica exclusiva argentina, donde se permite la navegación pero se prohíbe la pesca.

Taiana brind el informe de su gestin en el senado Foto Eliana Obregn
Taiana brindó el informe de su gestión en el senado. Foto: Eliana Obregón

«Podemos decir que no hubo pesca ilegal dentro de las 200 millas nuestras. No entraron», subrayó Taiana, y agregó: «Hemos hecho una cobertura de nuestra costa y nuestra zona económica exclusiva y de nuestra presencia en el Atlántico sur».

Además, el ministro resaltó la importancia del «pasaje Atlántico-Pacífico», motivo por el que se debe «fortalecer la presencia en la Antártida».

Para ello, Defensa invertirá en el mejoramiento de la base antártica Petrel.

«Tiene que ser el puerto de llegada de nuestro desarrollo antártico futuro», dijo Taiana y remarcó: «Las riquezas del Atlántico sur siguen siendo numerosas y apetecibles».

En relación al 40 aniversario de la guerra de Malvinas, el ministro señaló: «Lo más simbólico que hicimos fue lograr llegar al hundimiento del ARA General Belgrano y hacer un homenaje a los 323 soldados caídos que se encuentran en el mar».

Sobre los salarios que reciben los miembros de las tres FFAA, Taiana subrayó que «deberían estar en le mismo nivel que las otras fuerzas de seguridad».

«Hay que generar conciencia de que esto hay que mejorarlo», concluyó.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Nacionales

Las leyes de Agroindustria, Consenso Fiscal y Enfermería son prioridad en Diputados

por Redaccion
14 agosto, 2022
Nacionales

La CGT, la CTA y otros espacios marcharán contra la especulación y formadores de precios

por Redaccion
14 agosto, 2022
Nacionales

El Frente de Todos ‘protegerá el contrato electoral’ con la sociedad, dijo Katopodis

por Redaccion
14 agosto, 2022
Nacionales

El Gobierno avanza en la conversión de planes sociales en empleo genuino

por Redaccion
14 agosto, 2022
Nacionales

Argentina enviará ayuda humanitaria a Cuba por lo incendios en tanques petroleros

por Redaccion
14 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .