sábado, 25 de junio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘El proyecto para aliviar a monotributistas generará un impacto contundente’

por Redaccion
31 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

60c8c1e372d8e 655

“Es muy grave que se ataque al Estado”

25 junio, 2022
61c8df9a9b5c3 655

El miércoles 6 de julio se conocerá el veredicto en la megacausa de Campo de Mayo

25 junio, 2022
La diputada, que acompañó con su firma el proyecto impulsado por Massa, sostuvo que «el desafío es mejorar el ingreso, así como las paritarias incrementaron los los salarios»

La diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Mónica Litza aseguró este martes que el proyecto por el cual se busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo, tendrá un «impacto contundente» para la economía del país, al afirmar que la iniciativa apunta también a «incentivar la actividad de los emprendedores».

«Después que se logró la actualización del piso del impuesto de las ganancias, que es una medida que beneficia a más de 400.000 trabajadores y trabajadoras de todo el país. Ahora junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, trabajamos en generar también alivio fiscal para los autónomos y adelantar la actualización de las escalas de monotributo, en línea con lo que venimos planteando que es proteger el bolsillo de los pequeños contribuyentes», afirmó Litza en declaraciones a Radio Télam.

La diputada, que acompañó con su firma el proyecto impulsado por Massa, sostuvo que «el desafío es mejorar el ingreso, así como las paritarias incrementaron los los salarios»

«Este año tenemos que tratar que ese ingreso real mejore, tiene que estar acompañado de una mejor distribución. Ahora es necesario pensar un alivio fiscal para monotributistas y autónomos porque esto tiene un impacto contundente, tanto para los trabajadores como para la economía del país. No sólo alivia el bolsillo, sino que dinamiza la economía e incentiva a los emprendedores», remarcó la legisladora.

En ese sentido, la diputada del FdT afirmó que «el autónomo o monotributista que recibe un alivio fiscal lo vuelca a más consumo y con eso dinamiza la economía».

«De esta forma, el trabajador autónomo recibe un estímulo para seguir invirtiendo en su actividad. Eso es algo muy importante para la economía de un país. Así que estamos muy confiados que rápidamente podemos convertir este proyecto de ley en una realidad concreta antes de julio, que es cuando se produce la segunda recategorización del año prevista para monotributistas», explicó Litza, integrante del Frente Renovador.

El proyecto impulsado por Massa, por el cual busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo, lleva además las firmas del diputado del FdT, Leandro Santoro y Litza, así como de Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal-Juntos por el Cambio, y Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, de Identidad Bonaerense-Consenso Federal.

La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que un porcentaje similar al 29,1% de suba que registraron en el primer semestre de este año las jubilaciones y demás prestaciones que paga la Anses se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022, se explicó.

Además, no se incluye aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que «sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la inflación», según se indica en los fundamentos de la iniciativa.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Nacionales

“Es muy grave que se ataque al Estado”

por Redaccion
25 junio, 2022
Nacionales

El miércoles 6 de julio se conocerá el veredicto en la megacausa de Campo de Mayo

por Redaccion
25 junio, 2022
Nacionales

Priorizar ‘tierra, techo y trabajo’, el mensaje que marcó el inicio de la Semana Social 2022

por Redaccion
24 junio, 2022
Nacionales

Cancillería denunció que pesqueros ingleses operan ‘ilegalmente’ cerca de las islas Georgias del Sur

por Redaccion
24 junio, 2022
Nacionales

Fernández celebró un acuerdo con una empresa china para aprovechar el ‘privilegio’ del litio

por Redaccion
24 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .