domingo, 26 de junio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Detuvieron a un exmilitar que era buscado por delitos de lesa humanidad

por Redaccion
31 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

62b76a68e1fe9 655

‘El rol del Estado es generar políticas para garantizar la redistribución de las riquezas’

25 junio, 2022
62b78f7b3647a 655

‘la integración social se alcanza con redistribución’

25 junio, 2022
Etchart era buscado desde 2015 por el Juzgado Federal de Bahía Blanca

El militar retirado Ernesto Emilio Ramón Etchart, acusado de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura, fue trasladado ayer hacia Bahía Blanca desde la ciudad de Ushuaia, donde fue capturado el jueves pasado luego de permanecer prófugo durante un año y tres meses, informaron fuentes judiciales.

Etchart era el jefe de sección de la Compañía Comunicaciones y Comando del Batallón de Comunicaciones 181, y «participó en operativos de secuestros de personas durante la época del terrorismo de Estado», según consignó el portal «Fiscales», dependiente de la Procuración General de la Nación.

El juez Federal de Bahía Blanca Walter López Silva, a cargo de la investigación de esos hechos, declaró al militar en rebeldía y ordenó su detención el 19 de febrero de 2021, luego de «infructuosas tareas» para dar con su paradero.

Después de 15 meses de permanecer prófugo, las autoridades hallaron a Etchart en la capital de Tierra del Fuego, por lo que el juez bahiense le envió un exhorto a su par de Ushuaia, Federico Calvete, solicitando la detención del imputado.

Fuentes judiciales informaron que la orden se cumplió el jueves 26 de mayo, cuando una comitiva de la Policía Federal acudió a una vivienda ubicada en la calle Costa de los Yámanas 356, a pocos metros de la costa del Canal Beagle y detuvo al presunto represor.

Los voceros revelaron a Télam que Etchart «estaba solo, en una vivienda alquilada o prestada y que no tenía registrada su residencia en la ciudad».

«No vivía en Ushuaia de forma permanente. Evidentemente habrá llegado escapando de su situación judicial. No ofreció resistencia a los policías», agregaron.

También mencionaron que el militar retirado fue indagado al día siguiente por el juez de Bahía Blanca de manera remota, y que ayer fue trasladado desde el sur hacia la provincia de Buenos Aires.

Según el sitio web del Ministerio Público, la Unidad Fiscal Federal de Derechos Humanos de Bahía Blanca, integrada por el fiscal general Miguel Ángel Palazzani y el fiscal ad hoc José Nebbia, había pedido la detención de Etchart en 2013 y en el 2014, pero recién en 2015 el juzgado lo citó a indagatoria, intentó sin éxito ubicarlo y lo declaró en rebeldía en 2021.

De acuerdo con los fundamentos de la imputación formulada por los fiscales, Etchart está acusado de cometer crímenes contra la humanidad en perjuicio de 16 víctimas, que abarcan desde secuestros y torturas hasta el ejercicio de violencia sexual contra una mujer.

Para la época de los hechos, el Batallón de Comunicaciones 181 se encontraba a cargo de la dirección de la represión ilegal en el Área de Seguridad 511 (en el área del V Cuerpo del Ejército) y, en ese carácter, desplegó operativos de secuestro en la ciudad de Bahía Blanca y en los partidos de Villarino, Coronel Dorrego y Tres Arroyos, asegura la investigación judicial.

Los procedimientos fueron llevados a cabo por las secciones y grupos antiguerrillas que componían la compañía a cargo del acusado y en las instalaciones del batallón fueron mantenidas cautivas de forma clandestina más de un centenar de personas, informó el sitio web de la Fiscalía.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Nacionales

‘El rol del Estado es generar políticas para garantizar la redistribución de las riquezas’

por Redaccion
25 junio, 2022
Nacionales

‘la integración social se alcanza con redistribución’

por Redaccion
25 junio, 2022
Nacionales

Macri y Larreta intensifican la puja interna en el conurbano bonaerense

por Redaccion
25 junio, 2022
Nacionales

Kosteki y Santillán, los fusilados por la Bonaerense que cambiaron la historia

por Redaccion
25 junio, 2022
Nacionales

A 20 años de la Masacre de Avellaneda, 20 fotos que reflejan la brutalidad policial

por Redaccion
25 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .