martes, 28 de junio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Referentes del Frente de Todos piden evitar que vuelvan las políticas de hambre

por Redaccion
23 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

62ab398772553 655

Organizaciones sociales se movilizan contra la cumbre del G7

27 junio, 2022
586642268ebc4 655

Internaron a Milagro Sala en un sanatorio por una ‘trombosis venosa profunda’

27 junio, 2022
Señalaron que en el oficialismo coinciden en que no se puede entregar el país a quienes «lo llevaron al desastre».

Referentes del Frente de Todos advirtieron que la coalición tiene que «estar a la altura» de los desafíos de esta etapa y no dejar que vuelvan las políticas de ajuste y de «hambre«, en referencia a la gestión que encabezó el expresidente Mauricio Macri y a las posturas expresadas desde Juntos por el Cambio de cara al 2023, entre ellos la del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien se manifestó partidario de una «reforma laboral y previsional».

También reafirmaron que en el oficialismo hay coincidencias en que no se puede «entregar el país» a quienes «llevaron al desastre de la pérdida de puestos de trabajo y la deuda externa», al pronunciarse sobre las elecciones presidenciales del año próximo.

Así lo expresaron luego de que este lunes, en declaraciones formuladas a radio Mitre, el alcalde porteño señalara que, en caso de ser electo presidente en 2023, aplicará una reforma laboral y previsional, y advirtiera que, para eso, se requiere «cambiar la legislación».

En ese marco, una de las voces que exhortó sobre la necesidad de fortalecer al FdT fue el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien llamó a la coalición a «estar a la altura» y no permitir que vuelvan «las peores políticas de ajuste», al advertir que quienes ya gobernaron en la Argentina, por el conglomerado opositor que acompañó a Macri entre 2015 y 2019, «vienen para rifar el país» si ganan las elecciones de 2023.

«Hay que poner en la mesa qué van a hacer si vuelven a ser Gobierno los que defienden los intereses corporativos en la Argentina. Vienen para rifar el país desde el primer día. El que está diciendo que quiere volver (por Macri) es el que aplicó las peores políticas de ajuste. Tenemos que estar a la altura de ese desafío y no dejar a la gente a la intemperie de que esos tipos gobiernen el país», apuntó el funcionario en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

Katopodis celebró la cumbre del Partido Justicialista que se realizó el fin de semana en Mendoza porque, dijo, fue un área donde se pudo «escuchar a todos los dirigentes» de la coalición.

Al respecto, llamó a que haya más espacios de esta índole porque se necesita un «FdT más fuerte».

«También hay una voz del Interior que es importante. Yo estoy viajando y allí no hay divisiones, no aparecen cuestiones de diferencias, sino la convicción muy clara de que cualquier debate puede ser sano para una coalición si es para cumplir el objetivo de mejorar la vida de la gente. Si el debate sirve para que el frente (por el FdT) esté más unido y fuerte para poder seguir peleando contra la inflación y para recuperar la economía, ese debate tiene sentido», subrayó.

Además, expresó que le interesa «trabajar todos los días en generar políticas que representen los intereses de los argentinos» y llamó a «tener una cabeza abierta y entender que para las transformaciones que necesita la Argentina se necesita que ampliemos la base electoral».

«Hay que seguir fortaleciendo la estrategia. Cada vez que tuvimos discusiones dentro de cuatro paredes no nos motivó a nosotros y no tuvimos el acompañamiento de la gente», completó Katopodis.

En la misma línea, el diputado del FdT y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, planteó que en el oficialismo «todos» coinciden en que no se puede «entregar el país» a quienes «llevaron al desastre del hambre, la pérdida de puestos de trabajo y la deuda externa».

«Todos coincidimos en que no podemos volver a entregar el país a los que nos llevaron al desastre del hambre, la pérdida de puestos de trabajo y la deuda externa», sostuvo Yasky en declaraciones a Radio Nacional.

El referente gremial destacó también que en el plenario del PJ realizado en Mendoza el sábado pasado los dirigentes que representan a todas las vertientes del FdT coincidieron en que «hay futuro» para las elecciones presidencial de 2023.

Y además puso de relieve la «muestra de unidad» de los sectores que participaron de ese encuentro, donde se reafirmó «la necesidad de una apertura» hacia los disidentes.

La actividad, organizada por la senadora Anabel Fernández Sagasti (FdT-Mendoza), fue convocada debajo el lema «Peronismo Futuro».

El legislador destacó que ese encuentro del peronismo «llena de aire los pulmones a los que creemos que la Argentina necesita de esta fuerza política para salir de este círculo en el que nos metieron de deuda externa, especulación financiera, atraso y desigualdad».

«Fue una convocatoria muy amplia y tuvo mucho contenido. Este es un intento de reagruparnos para discutir ideas y de plantear claramente que hay una disputa en la que no podemos aceptar la derrota en 2023. No podemos ir con la cabeza gacha a un escenario en el que la derecha vuelva a gobernar el país», advirtió finalmente Yasky.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Nacionales

Organizaciones sociales se movilizan contra la cumbre del G7

por Redaccion
27 junio, 2022
Nacionales

Internaron a Milagro Sala en un sanatorio por una ‘trombosis venosa profunda’

por Redaccion
27 junio, 2022
Nacionales

Rossi denunció una ‘operación de desgaste’ por parte de la oposición

por Redaccion
27 junio, 2022
Nacionales

‘Pudimos reclamarle al G7 que preste atención a la periferia’

por Redaccion
27 junio, 2022
Nacionales

Alberto Fernández le dijo a Johnson que no habrá avance bilateral sin negociar Malvinas

por Redaccion
27 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .