martes, 30 de mayo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

10 trabajos con menor y mayor riesgo de desaparecer

por Redaccion
27 abril, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
484394
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

Científicos de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza, revelaron los resultados de un nuevo estudio sobre el futuro del trabajo, que muestran cuáles son los 10 empleos con menor riesgo a desaparecer a manos de la automatización, y los 10 que, por el contrario, pronto serán realizados por robots.

«El desafío clave para la sociedad actual es cómo volverse resistente a la automatización«, explicó Rafael Lalive, coautor del trabajo que publicó la revista Science Robotics.

«Nuestro trabajo brinda asesoramiento profesional detallado para los trabajadores que enfrentan altos riesgos de automatización, lo que les permite asumir trabajos más seguros mientras reutilizan muchas de las habilidades adquiridas en el trabajo anterior,» sentenció.

Robots e inteligencia artificial

No se trata del primer estudio sobre esta temática. «Ya hay diferentes estudios que predicen la cantidad de puestos de trabajo que se robotizarán próximamente, pero todos se centran en robots de software, como reconocimiento de voz e imagen, robots asesores financieros, dialogadores, etc. Además, estas predicciones varían mucho según el puesto de trabajo, requisitos y capacidades del software,» aclaró el académico.

Científicos suizos evaluaron el riesgo de automatización tanto por IA como por robots

Científicos suizos evaluaron el riesgo de automatización de los empleos tanto por IA como por robots

La diferencia del informe que realizó la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne es que considera no solo el software de inteligencia artificial, sino también los robots inteligentes reales que realizan trabajo físico.

También podría interesarte

551115 landscape

Más de la mitad de familias se endeuda para llegar a fin de mes

30 mayo, 2023
478785 landscape

Rodríguez Larreta «activó» el Parque de la Innovación

30 mayo, 2023

«Desarrollamos un método que compara sistemáticamente las capacidades humanas y robóticas requeridas en cientos de trabajos», aclaró el experto.

En este caso, según publicó al respecto Muy Interesante, para evaluar el índice de riesgo de automatización (ARI) de cada trabajo, los investigadores suizos se refirieron a la Red de información de ocupación (O * NET), una base de datos del mercado estadounidense de 967 perfiles de trabajo. Para cada trabajo, O*NET proporciona un perfil compuesto por una lista de habilidades, destrezas y conocimientos requeridos.

Los investigadores seleccionaron 87 capacidades humanas y estudiaron las capacidades robóticas de los robots y de la Inteligencia Artificial, de cara a sus posibles funciones actuales o que podrán realizar en un futuro próximo. Esto condujo a una clasificación de trabajos con mayores y menores probabilidades de ser reemplazados por un robot.

Trabajos con mayor riesgo de desaparecer

En general, el estudio expone que los trabajos físicos son los que tienen menos probabilidades de ser reemplazados por un robot, mientras que las personas que trabajan en los mataderos tienen el mayor riesgo.

Trabajos en frigoríficos y mataderos corren un alto riesgo de automatización

Trabajos en frigoríficos y mataderos corren un alto riesgo de automatización

Todas aquellas labores relacionadas con la industria alimentaria, la edificación y el mantenimiento, la construcción y la minería parecen ser las más expuestas a la robotización.

Los trabajos que más riesgo tienen de desaparecer, según la la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne, son:

  • Mataderos y (*10*) de Carne
  • Prensas, textiles, prendas de vestir y materiales relacionados
  • Clasificadoras y Seleccionadoras, Productos Agrícolas
  • Conserjes y limpiadores, excepto sirvientas y limpiadores domésticos
  • Enfermeros
  • Embalaje
  • Auxiliares de Comedor y Cafetería y Camareros
  • Trabajadores de preparación de alimentos
  • Criadas y trabajadores de limpieza
  • Limpiadores de Vehículos y Equipos

Trabajos con menor riesgo de desaparecer

A la vez, el estudio de los científicos de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne, mostró como los trabajos intelectuales y creativos corren menor riesgo de desaparición.

Maestros, físicos, neurólogos, son puestos de trabajo con bajo riesgo de desaparecer

Maestros, físicos, neurólogos, son puestos de trabajo con debajo riesgo de desaparecer

En ese marco, los empleos con menos chances de ser reemplazados por IA o robots son los siguientes: 

  • Físicos
  • Neurólogos
  • Médicos de Medicina Preventiva
  • Neuropsicólogos y Neuropsicólogos Clínicos
  • Patólogos
  • Matemáticos
  • Jefes ejecutivos
  • Cirujanos
  • Biólogos Moleculares y Celulares
  • Epidemiólogos

Así, los cálculos muestran que los trabajos que requieren una precisión de movimientos de nivel milimétrico tienen más probabilidades de ser realizados por robots, que pueden replicar estos movimientos. Pero maestros, abogados o físicos estarían a salvo.

El método podría ser utilizado por los gobiernos para medir cuántos trabajadores podrían enfrentarse al riesgo de automatización y ajustar las políticas de capacitación, tanto para empresas, para evaluar los costos del aumento de la automatización, para los fabricantes de robótica, para adaptar mejor sus productos a las necesidades del mercado; y para el público, para identificar la ruta más fácil para reubicarse en el mercado laboral.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosinnovacióniprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasotrosperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiatrabajotransformación digitalvinos

Noticias Relacionadas

551115 landscape
Tecnologia

Más de la mitad de familias se endeuda para llegar a fin de mes

por Redaccion
30 mayo, 2023
478785 landscape
Tecnologia

Rodríguez Larreta «activó» el Parque de la Innovación

por Redaccion
30 mayo, 2023
553256 landscape
Tecnologia

AFIP controla tu plata en PLAZO FIJO en junio: desde cuánto

por Redaccion
30 mayo, 2023
549295 landscape
Tecnologia

Beneficios fiscales para automotrices: requisitos para obtenerlos

por Redaccion
30 mayo, 2023
554402 landscape
Tecnologia

Sin legislación sobre IA, ¿las empresas se autorregularán?

por Redaccion
30 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .