viernes, 27 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Inauguraron un taller de producción del Plan Qunita en un penal de San Martín

por Redaccion
6 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Los internos de la UP 47 del partido de San Martín asisten en turnos de 20 personas, cuatro días a la semana. (@JulioAlak)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, junto con su par de Trabajo, Mara Ruiz Malec, visitaron este miércoles la unidad penitenciaria Nº 47 de San Martín, donde inauguraron un taller textil y firmaron un convenio para promover iniciativas de reinserción social.

Según se informó desde el Gobierno bonaerense, en el taller se desarrollará una capacitación dictada de manera conjunta entre ambas carteras en el marco del plan que ofrece asistencia durante el embarazo y los primeros tres años. de vida de niños y niñas.

Del taller textil montado en la unidad penitenciaria participa la población alojada en el régimen abierto, próximos a recuperar la libertad, que se capacitan para confeccionar sábanas, acolchados y gorros destinados al Plan Qunita.

Alak y Ruiz Malec adems firmaron un convenio marco de colaboracin coordinacin y asistencia tcnica para promover iniciativas de reinsercin social JulioAlak
Alak y Ruiz Malec, además, firmaron un convenio marco de colaboración, coordinación y asistencia técnica para promover iniciativas de reinserción social. (@JulioAlak)

«Vinimos a inaugurar este taller de formación laboral, y la idea es que en cada unidad penitenciaria de la provincia existan cursos de formación laboral para los internos, a los efectos que cuando cumplan la pena puedan luego reinsertarse en el mundo del trabajo y no vuelan a delinquir», destacó el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos.

En el mismo sentido se expresó la ministra Ruiz Malec, al señalar que el objetivo del gobierno es «no solamente que los internos aprendan un oficio, sino que además tengan las herramientas luego para insertarse laboralmente».

También podría interesarte

6290f26f16045 655

Taiana agradeció la labor del Ejército durante la pandemia

27 mayo, 2022
622a6d2a81efe 655

Dirigentes repudiaron la posición de Milei a favor de la ‘libre portación de armas’

27 mayo, 2022

Según se precisó, las personas privadas de la libertad de esa unidad penal reciben capacitaciones para especializarse en patronistas y confeccionistas de ropa de bebé, además de cursos en habilidades para emprender.

Estas actividades se dictan en el Centro de Formación Laboral Nº 403, una institución educativa convenida entre el Ministerio de Justicia y DDHH y el Instituto Provincial de Formación Laboral del Ministerio de Trabajo de la provincia.

El taller cuenta con 12 mquinas que funcionan como espacio productivo y entorno formativo y se encuentra equipado para las instancias de capacitacin continua para la produccin JulioAlak
El taller cuenta con 12 máquinas que funcionan como espacio productivo y entorno formativo, y se encuentra equipado para las instancias de capacitación continua para la producción. (@JulioAlak)

Asimismo, se precisó que el taller cuenta con 12 máquinas que funcionan como espacio productivo y entorno formativo, y se encuentra equipado para las instancias de capacitación continua para la producción. Los participantes asisten en turnos de 20 personas durante cuatro días a la semana.

Alak y Ruiz Malec, además, firmaron un convenio marco de colaboración, coordinación y asistencia técnica para promover iniciativas de reinserción social, un acuerdo para articular actividades en materia de formación laboral, producción y empleo dirigidas exclusivamente para personas privadas de libertad.

De esta manera, el Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) y la Subsecretaría de Política Penitenciaria elaborarán protocolos específicos para materializar programas y proyectos formativos de formación profesional.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Julio AlakMara Ruiz MalecPrograma QunitaProvincia de Buenos AiresSan MartínServicio Penitenciario

Noticias Relacionadas

Nacionales

Taiana agradeció la labor del Ejército durante la pandemia

por Redaccion
27 mayo, 2022
Nacionales

Dirigentes repudiaron la posición de Milei a favor de la ‘libre portación de armas’

por Redaccion
27 mayo, 2022
Nacionales

‘La Corte Suprema está jugando abiertamente para Juntos por el Cambio’

por Redaccion
27 mayo, 2022
Nacionales

El Papa Francisco recibió a ‘Taty’ Almeida en el Vaticano

por Redaccion
27 mayo, 2022
Nacionales

Pietragalla se reunirá con el secretario de Estado por los archivos sobre la dictadura

por Redaccion
27 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .