sábado, 21 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Abogados y jueces votan a sus nuevos representantes en el Consejo de la Magistratura

por Redaccion
5 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

628813b155d5b 655

Manuel Eduardo Arias, el héroe jujeño de la independencia, fue homenajeado en el Congreso

20 mayo, 2022
6252219dcd695 655

Rossi llamó ‘consolidar la unidad’ en el FdT para ‘fortalecer’ al Gobierno

20 mayo, 2022
Hay más de 160 mil abogados habilitados para votar, al igual de unos 2.700 jueces.

Abogados y magistrados concurren este martes y el jueves a las urnas, respectivamente, para votar dos representantes en el caso de los letrados y una jueza en el de los funcionarios judiciales que se sumarán a la composición del Consejo de la Magistratura, cuya conformación actual la Corte Suprema declaró inconstitucional el año pasado.

Por acuerdo de los actuales consejeros, serán todas candidatas para buscar un equilibrio de género perdido en la actual composición que tiene tres jueces y dos abogados, sin representación femenina.

Los abogados

Este martes están habilitados para votar en el país cerca de 160 mil abogados y todo indica que el resultado se conocerá sobre el final de la jornada, ya que las asociaciones de abogados, tanto de la ciudad de Buenos Aires como del interior, irán actualizando el conteo de votos cada media hora.

Como candidatas se presentarán, por la Lista 1 Abogacía para la Independencia Judicial, la exfuncionaria de la Afip durante la gestión macrista Jimena de la Torre y, por la Lista 2 Abogacía Federal, la decana de Derecho de la Facultad de Lomas de Zamora María Fernanda Vázquez.

La lista 1 está identificada con las posturas de la oposición y la lista 2 con el oficialismo, aunque seguramente entren las dos candidatas al nuevo Consejo, salvo que alguna de las dos propuestas obtenga más del 65% de los votos y de este modo se quede con las dos vacantes a cubrir.

Los jueces

En cuanto a la magistrada, hay tres propuestas: Viviana Dobarro, jueza del trabajo y con una trayectoria ligada a los derechos sociales, por la lista Celeste; Agustina Díaz Cordero, magistrada en el fuero civil e identificada con la oposición, por la Bordó, al igual que Jimena Monsalve, de la lista Compromiso Judicial, jueza de ejecución penal.

Si se repite la dinámica de la elección de autoridades de la Asociación de Magistrados del año pasado, que se dirimió por pocos votos, la disputa estará entre las candidatas de la lista Celeste y la Bordó.

En la elección de noviembre de 2021, que reeligió a su actual presidente, Marcelo Gallo Tagle, la Bordó obtuvo 852 votos, contra 815 de la lista Celeste y 453 de Compromiso Judicial.

En diálogo con Télam, la jueza Dobarro dijo que «el estamento de la magistratura está muy atento y concurrirá a votar habiendo estudiando minuciosamente el escenario actual y cómo impactará el resultado de este proceso electoral en el futuro de quienes tenemos un cargo de tanta responsabilidad como es el de juez o jueza en el futuro del Poder Judicial».

«Es la primera vez que se presentan tres listas, encabezadas e integradas exclusivamente por mujeres, como camino hacia la paridad en la integración del Consejo»Jueza Viviana Dobarro

Los magistrados cuentan con un padrón cercano a los 2.700 afiliados, por lo que se presume que, si no hay inconvenientes durante la elección que se desarrollará de 9 a 18, los resultados estarán a última hora del jueves.

Algunos jueces que se encuentran alejados de las Cámaras Federales donde se realizará la votación ya están habilitados para votar en la modalidad por correo.

Los cambios en ciernes

La Corte Suprema definió en diciembre del año pasado que la actual composición del Consejo de la Magistratura de 13 miembros no atendía los «equilibrios» en la integración que prescribe la Constitución y que el Congreso debe sancionar una ley que restaure la igualdad de representación entre miembros de la política, los abogados, los jueces y los representantes de la ciencia y la academia.

El fallo del máximo tribunal ordenó también al Consejo que en un plazo de 120 días, que se cumplirá a mitad de este mes, se elijan los representantes que faltan para volver a la integración de 20 miembros de 2006, que otorga más representación a los sectores profesionales y deja como presidente del cuerpo al titular de la Corte, en este caso Horacio Rosatti.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: abogadoCONSEJO DE LA MAGISTRATURAjuecesparidad de géneroVOTACIÓN

Noticias Relacionadas

Nacionales

Manuel Eduardo Arias, el héroe jujeño de la independencia, fue homenajeado en el Congreso

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

Rossi llamó ‘consolidar la unidad’ en el FdT para ‘fortalecer’ al Gobierno

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

‘La verdadera discusión es con quienes quieren quitar derechos’

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

El Gobierno cuestionó al Reino Unido por otorgar el rango de ciudad a Puerto Argentino

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

Gremios reclaman a Rodríguez Larreta la ‘inmediata’ apertura de ‘una mesa paritaria’

por Redaccion
20 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .