lunes, 30 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘Comparto la idea de Cristina de un gran contrato social’

por Redaccion
27 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63d2cdc87d757 450

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

29 enero, 2023
63a367539e329 450

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

29 enero, 2023

En la entrevista con el ciclo «Desiguales» (TV Pública), el presidente Alberto Fernández dijo que no quiere «quedar bien con Dios y con el diablo» pero dijo que hay «diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón».

El Presidente aseguró que hay «una inflación autoconstruida que tiene mucho que ver el modo en que se concentra la producción de alimentos; hay que llamarlos a la reflexión para que ellos entiendan que el hecho de que tengan una especie de oligopolio no los autoriza a subir los precios».

«Desiguales» es el programa que conducen los periodista Luli Trujillo y Pablo Caruso, y que está «dedicado a pensar sobre temas que nos afectan cotidianamente como la desigualdad, la pandemia, la meritocracia o las fake news; con informes y la palabra de invitados especiales».

Además, el primer mandatario reiteró que los planes sociales «tienen que convertirse en trabajo» pero aclaró que debe ser «trabajo formal».

«Tenemos que recuperar la cultura del trabajo, pero el trabajo formal. La mayoría (de los que reciben planes) trabaja, pero en la informalidad», dijo en declaraciones a la TV Pública.

Asimismo, Alberto Fernández afirmó que «hace falta que un mayor número de trabajadores de la economía popular pase a la formalidad, pero hay que darle un marco regulatorio para desarrollarse con un mínimo de seguridad».

El Presidente agregó que «hay un sector del campo que ha tomado una posición político- partidaria» que se opone a las medidas del Gobierno para el sector, como el aumento de retenciones en algunos productos.

Por otra parte, Fernández ratificó que «acordamos que las tarifas no pueden aumentar más del 80% del coeficiente de variación salarial, y para los que tienen tarifa social no más de 40%». Añadió que «queremos terminar con lo más ineficiente que es subsidiar al más rico. Por eso el primer decil (de la sociedad) termina de recibir subsidios». Añadió que el Gobierno «está haciendo todo lo necesario para garantizar la provisión de gas» en la próxima temporada invernal.

«Es una ficción, una mentira» que se diga que había otra posibilidad de acuerdo con el FMI, señaló el Presidente. «Tuvimos un acuerdo que la ortodoxia del Fondo no aceptaba, dijimos no vamos a hacer ningún ajuste; fue una pelea muy dura, fue un acuerdo inusual, por eso no sabíamos hasta último momento como iba a votar» el directorio del Fondo. 

Además, «tenía que haber de parte del FMI un reconocimiento de que hicieron algo que estaba mal», añadió.

El Presidente aseguró también que «comparte totalmente la idea» de la vicepresidenta Cristina Kirchner «de buscar un gran acuerdo, un contrato social». Expresó que las cuestiones sobre las internas en el Frente de Todos «son debates que se ponen más en los medios que en la gente, que está preocupada por la inflación y los problemas económicos».

Fernández aseveró que a su criterio el tema del acuerdo con el FMI y los debates internos en el oficialismo «está terminado»; y afirmó que «a algunos les gusta más, a otros les gusta menos» ese convenio, «pero hay que seguir adelante» y sentenció que «cuando dicen que fui blando, no hubo nada blando».

«Estoy seguro de que nadie quería el default en el Frente de Todos», dijo el Presidente, quien sentenció que «los argentinos me votaron para que decida y el tema está terminado», aunque «algunos crean legítimamente que se podría haber hecho un mejor acuerdo. «No hice nada heroico, hice lo que tenía que hacer como negociador. A mí me votaron para gobernar», recordó.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Alberto FernandezTV PÚBLICA

Noticias Relacionadas

Nacionales

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

La Libertad Avanza profundiza su armado para el 2023 y niega problemas con las candidaturas

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El Frente de Todos prepara su estrategia para las etapas del juicio político a la Corte

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El desorden en el armado de las candidaturas en JxC generó amenaza de sanciones

por Redaccion
29 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .