viernes, 20 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Salud

Simples ejercicios para ganar salud y evitar la enfermedad

por Redaccion
20 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Expertos afirman que menos de una hora diaria de actividad física evitar los efectos derivados del sedentarismo Los ejercicios recomendados

Por iProfesional

20/03/2022 – 11,05hs

La falta de actividad física es una de las causas detrás de muchos problemas de salud. Un estudio realizado en el año 2020 y publicado en el British Journal of Sports Medicine midió la actividad física que se necesita para poder contrarrestar los efectos negativos de 10 horas al día de sedentarismo. Contrariamente a lo que generalmente se piensa, no hace falta ser una atleta de tiempo completo: bastan 40 minutos diarios de ejercicio.

El sedentarismo propicia la aparición de enfermedades que pueden acortar la vida. Entre ellas, cardiopatías, diabetes tipo 2, obesidad y algunos tipos de cáncer. El problema es que el sedentarismo se convirtió en un problema generalizado durante los períodos más duros de la pandemia.

El sedentarismo es peligroso para la salud y el ejercicio períodico es clave para contrarrestarlo.

El sedentarismo es peligroso para la salud y el ejercicio períodico es clave para contrarrestarlo.

Estrés y alimentación: impacto en la salud

El pronóstico se vuelve peor si a la falta de actividad física se le suma un exceso de estrés y una alimentación no equilibrada. Algo que los responsables del estudio constataron como frecuente en el estilo de vida de las más de 44.000 personas de cuatro países que fueron la base de la investigación. Entre las horas de trabajo, los desplazamientos y la apuesta por un ocio cada vez más pasivo, la cantidad de tiempo que pasamos sentados va en contra de nuestro bienestar.

Una de las características de esta verdadera epidemia es que no tiene edad. Los cambios en los hábitos de los niños y los adolescentes, con el protagonismo de los videojuegos, favorece la aparición del sobrepeso y de la obesidad cada vez antes. En el otro extremo de la pirámide de edades de la población, los seniors, aunque por razones diferentes, están expuestos a la tentación de un mayor sedentarismo que las restricciones por la pandemia ha agudizado.

También podría interesarte

qué alimentos pueden ayudar en el tratamiento

18 mayo, 2022

Cuarta ola de Covid-19 en Argentina: 4 cosas que tenés que saber sobre el aumento de contagios

17 mayo, 2022

Salud: 40 minutos diarios de ejercicios

El secreto para contrarrestar la falta de movimiento consiste en dedicar 40 minutos diarios a la actividad física. Las estimaciones del estudio es que esta dedicación neutraliza los perjuicios que ocasionan 10 horas de sedentarismo.

Caminar, a buen ritmo, es esencial dentro de este plan de salud. Subir escaleras también tiene un efecto muy beneficioso para el organismo. Son dos actividades que pueden incluirse en el día a día de la mayoría de personas a base de renunciar al ascensor y las escaleras mecánicas.

40 minutos de actividad física diaria bastan para fortalecer la salud.

40 minutos de actividad física diaria bastan para fortalecer la salud.

De la misma manera, hay que prescindir del coche y la moto para los desplazamientos urbanos, algo que agradecerá el medioambiente, y caminar o recurrir a la bicicleta para llegar al destino. Los efectos positivos empiezan a percibirse con claridad dedicando 20 minutos al día a la actividad física.

Un gran complemento para este plan es la práctica de ejercicios que favorezcan la elasticidad de los músculos. En este sentido, el yoga es especialmente adecuado y puede practicarse a cualquier edad.

La natación e incluso el baile pueden incluirse en el plan de actividad para mejorar la salud. En el caso de los jóvenes y los niños, la Organización Mundial de la Salud (OMS) va más allá y recomienda 60 minutos diarios de actividad.

Fuente: iprofesional.com

Facebook Comentarios
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyejercicioempleosenfermedadesfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estateSaludsedentarismotaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

Salud

qué alimentos pueden ayudar en el tratamiento

por Redaccion
18 mayo, 2022
Salud

Cuarta ola de Covid-19 en Argentina: 4 cosas que tenés que saber sobre el aumento de contagios

por Redaccion
17 mayo, 2022
Salud

«Está empezando una cuarta ola»

por Redaccion
16 mayo, 2022
Salud

el impacto de la inactividad física en la salud mental

por Redaccion
16 mayo, 2022
hipertension arterial 2
Salud

Tres de cuatro de personas con hipertensión arterial no tienen un control adecuado

por Redaccion
16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .