sábado, 21 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

El radicalismo renueva su Convención, encargada de las alianzas electorales rumbo a 2023

por Redaccion
20 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
La UCR renueva uno de sus órganos de gestión.

El radicalismo se apresta a elegir entre fines de abril y principios de mayo a las nuevas autoridades de su Convención Nacional, uno de los órganos de conducción partidaria junto con el Comité Nacional y que tiene el rol estratégico de establecer las alianzas electorales para los comicios presidenciales de 2023.

Distintas fuentes partidarias indicaron a Télam que, tal como lo indica la carta orgánica del partido, la importancia de la convención tiene que ver con el hecho de que establece la política de alianzas electorales del partido, elabora y sanciona el programa para cada período presidencial y, eventualmente, puede elegir la fórmula presidencial en caso de que no exista la instancia de las PASO.

Las elecciones de este año de la convención, a priori, repetirán la disputa de poder que se dio durante la elección de autoridades del Comité Nacional, cuya conducción ejerce desde diciembre el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, tras lograr que una gran mayoría de representantes de todo el país respaldaran su candidatura frente a la intención de alzarse con ese puesto del senador Martín Lousteau y su línea interna, Evolución.

Las diferencias entre el sector del radicalismo mayoritario y Evolución también quedaron plasmadas a fin del año pasado cuando se quebró el bloque de diputados nacionales y se constituyeron dos bancadas: la de la UCR, con 33 diputados y la conducción de Mario Negri, y la de Evolución, con 12 legisladores y presidida por Rodrigo de Loredo.

Pese a este quiebre en el bloque, la UCR logró consagrar una conducción de unidad en el Comité Nacional y, fruto de este acuerdo, Morales fue designado presidente y Lousteau vicepresidente del centenario partido.

Jorge Sappia es el actual titular de la Convencin
Jorge Sappia es el actual titular de la Convención.

Los próximos pasos formales para la elección de autoridades de la convención pasan por la convocatoria que tiene que hacer el Comité Nacional para fijar una fecha de renovación de cargos en el organismo que actualmente es presidido por Jorge Sappia.

La convención es uno de los órganos más antiguos del radicalismo y está integrada por más de 300 convencionales de todo el país. Cada provincia está representada por un número equivalente a la cantidad de diputados y senadores nacionales que tiene cada distrito.

También podría interesarte

628813b155d5b 655

Manuel Eduardo Arias, el héroe jujeño de la independencia, fue homenajeado en el Congreso

20 mayo, 2022
6252219dcd695 655

Rossi llamó ‘consolidar la unidad’ en el FdT para ‘fortalecer’ al Gobierno

20 mayo, 2022

Así, por ejemplo, la ciudad de Buenos Aires tiene 28 convencionales: el equivalente a la representación de sus 25 diputados nacionales y tres senadores nacionales.

El sector mayoritario del partido, referenciado en los potenciales candidatos presidenciales Gerardo Morales y Facundo Manes, estaría de acuerdo en impulsar para el rol de titular de la convención a Gastón Manes, hermano del diputado nacional.

Mientras que el sector de Lousteau, Evolución, se inclinaría por Hernán Rossi, actual funcionario del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad.

En la negociación también entraría el histórico dirigente partidario Enrique «Coti» Nosiglia, cercano a Lousteau y a los radicales «porteños», quien días pasados rompió un largo silencio mediático para brindar un reportaje con cuestionamientos al expresidente Mauricio Macri.

Lousteau y Morales enfrentados en la interna radical Foto Osvaldo Fanton
Lousteau y Morales, enfrentados en la interna radical. Foto: Osvaldo Fanton.

En la historia reciente, la convención radical más recordada es la que se llevó a cabo en marzo de 2015 en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, donde el radicalismo consagró su alianza con el PRO, aún vigente, y que finalizaría en el triunfo electoral de Macri en las presidenciales de ese año.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Gerardo MoralesMARTÍN LOUSTEAUucr

Noticias Relacionadas

Nacionales

Manuel Eduardo Arias, el héroe jujeño de la independencia, fue homenajeado en el Congreso

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

Rossi llamó ‘consolidar la unidad’ en el FdT para ‘fortalecer’ al Gobierno

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

‘La verdadera discusión es con quienes quieren quitar derechos’

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

El Gobierno cuestionó al Reino Unido por otorgar el rango de ciudad a Puerto Argentino

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

Gremios reclaman a Rodríguez Larreta la ‘inmediata’ apertura de ‘una mesa paritaria’

por Redaccion
20 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .